¿Qué son los carbohidratos?
Los carbohidratos son la fuente de energía más importante y fácilmente
disponible del cuerpo. Son una parte necesaria de una dieta saludable, tanto en los
niños como en los adultos.
Las dos formas principales de carbohidratos son las siguientes:
- carbohidratos simples (o azúcares simples): incluidas
la fructosa, la glucosa y la lactosa, que también están presentes en
las frutas enteras nutritivas
- carbohidratos complejos (o almidones): presentes en alimentos
como las verduras con almidón, los cereales integrales, el arroz, los panes
y los cereales
Entonces, ¿de qué manera procesa nuestro organismo los carbohidratos
y el azúcar? Todos los carbohidratos se descomponen en azúcares simples,
que se absorben en el torrente sanguíneo. A medida que el nivel de azúcar
se eleva, el páncreas libera la hormona insulina, que es necesaria para mover
el azúcar de la sangre a las células, donde puede ser usada como energía.
Los carbohidratos de algunos alimentos (principalmente los que contienen azúcares
simples y cereales altamente refinados, como la harina blanca y el arroz blanco) se
descomponen fácilmente y hacen que los niveles de azúcar en la sangre
se eleven rápidamente.
Los carbohidratos complejos (presentes en los cereales integrales), por el contrario,
se descomponen más lentamente y permiten que el nivel de azúcar se incremente
gradualmente. Una dieta rica en alimentos que elevan rápidamente el nivel de
azúcar en la sangre puede incrementar los riesgos de desarrollar problemas
de salud como la diabetes.
Algunos alimentos con muchos carbohidratos son más saludables que otros.
Las buenas opciones incluyen las siguientes:
- cereales integrales
- arroz integral
- panes integrales
- frutas
- verduras y hortalizas
- lácteos con bajo contenido de grasa
En los niños mayores de 2 años, una dieta saludablemente equilibrada
debe incluir entre 50 % y 60 % de calorías provenientes de carbohidratos. La
clave consiste en asegurarse de que la mayor parte de estos carbohidratos provengan
de buenas fuentes y limitar el azúcar agregado.
¿Hay carbohidratos nocivos?
En los últimos años, los carbohidratos se convirtieron en un tema
candente. Los expertos médicos creen que comer demasiados carbohidratos refinados
(como azúcares refinados y granos refinados, como el arroz blanco y la harina
blanca que se usa en muchos panes y pastas) han contribuido al incremento de la obesidad
en los Estados Unidos.
¿Cómo es posible que un tipo de alimento cause un problema tan grave?
Los carbohidratos "nocivos" (alimentos refinados y azúcar) son fáciles
de obtener, vienen en porciones abundantes, son sabrosos y no llenan mucho. Entonces,
las personas tienden a comer más de lo necesario. Y algunos no son necesarios
en absoluto: los refrescos y los dulces son "calorías vacías" que no
proporcionan ningún tipo de nutriente.
Pero esto no significa que todos los azúcares simples son nocivos. Los carbohidratos
simples también están presentes en muchos alimentos nutritivos, como
las frutas, las verduras y los lácteos, que proporcionan una variedad de nutrientes
esenciales para permitir el crecimiento y favorecer la salud general. Las frutas frescas,
por ejemplo, contienen carbohidratos simples pero también tienen vitaminas
y fibras.