¿Qué es un estudio del sueño?
Un estudio del sueño (también conocido como polisomnografía)
ayuda a los médicos a diagnosticar problemas relacionados con el sueño.
Es una prueba que se hace por la noche y que permite registrar diversas funciones
corporales mientras el niño duerme.
¿Por qué se hacen los estudios del sueño?
Los médicos recomiendan un estudio del sueño a niños que puedan
tener problemas relacionados con el sueño, como los siguientes:
- apnea obstructiva del sueño
- trastorno de movimientos periódicos de las extremidades
- síndrome de piernas inquietas
- narcolepsia
¿Cómo nos deberíamos preparar para un estudio del sueño?
Su hijo:
- debería dormir como de costumbre la noche inmediatamente previa a la de
la prueba de sueño
- podrá tomar sus medicamentos habituales
- no debería probar la cafeína
(café, té, chocolate, bebidas de cola, etc.)
- no debería hacer la siesta el día de la prueba del sueño
Planifique llegar al centro del sueño por lo menos 2 horas antes de la hora
habitual en que se acuesta su hijo, o bien cuando se lo indique el médico del
niño.
¿Qué ocurre durante un estudio del sueño?
Un técnico del sueño:
- colocará sensores en distintas áreas del cuerpo de su hijo, como
la cabeza, la barbilla, la piernas y alrededor de los ojos
- colocará una banda o un cinturón elástico alrededor del pecho
y del estómago de su hijo para medirle la respiración
Los sensores estarán conectados a una computadora para ir proporcionando
información durante el sueño.
Durante un estudio del sueño, los médicos evalúan:
- los movimientos oculares
- la frecuencia cardíaca
- los patrones respiratorios
- las ondas cerebrales (EEG)
- la concentración de oxígeno en sangre (oxímetro
de pulso)
- la concentración de dióxido de carbono
- los ronquidos y otros ruidos
- los movimientos corporales y las posturas que se adoptan para dormir
Un micrófono registrará los sonidos del niño y es posible
que una cámara grabe a su hijo mientras duerma. El técnico del sueño
estará allí toda la noche, evaluando el sueño de su hijo desde
otra habitación. El técnico le podrá retirar los sensores y otros
dispositivos si su hijo necesita usar el baño por la noche.
¿Puedo quedarme con mi hijo durante un estudio del sueño?
Sí, los padres o tutores pueden quedarse toda la noche mientras al niño
le hacen un estudio del sueño. El centro del sueño les ofrecerá
camas o butacas reclinables para que puedan dormir.
¿Cuánto dura un estudio del sueño?
Su hijo pasará toda la noche en un hospital o centro del sueño. Por
la mañana, el técnico del sueño despertará a su hijo y
le retirará todos los sensores. La prueba acabará con suficiente tiempo
como para que su hijo pueda ir a la escuela.
¿Cuándo estarán listos los resultados?
Los médicos obtienen mucha información a partir de un estudio del
sueño. Los resultados pueden tardar un par de semanas en estar disponibles.
Generalmente, el médico de su hijo programará una visita de seguimiento
para comentar con usted los resultados del estudio.
¿Qué más debería saber?
Es posible que su hijo se sienta más cómodo y más a gusto
si llevan al centro del sueño objetos de uso personal de su propia casa. Asegúrese
de llevar:
- pijamas
- la almohada, una manta o el peluche preferido de su hijo
- libros
- otros objetos que formen parte de la rutina de acostarse de su hijo
La mayoría de los centros del sueño no proporcionan alimentos; por
lo tanto, llévese un tentempié para la hora de acostarse si su hijo
lo suele tomar.
Fecha de revisión: octubre de 2018