¿Qué es la tracción cervical con halo?
La tracción cervical con halo es una forma de extender la cabeza y la columna
vertebral cuidadosamente hacia arriba, aplicando un estiramiento lento en la columna
vertebral. Los médicos lo logran colocando un halo (un anillo metálico
que rodea la cabeza) en un sistema de poleas. A lo largo de varias semanas, se agregan
pesos al sistema de poleas para llevar lentamente la cabeza hacia arriba. Este movimiento
recibe el nombre de "tracción". Durante la tracción cervical con halo,
los niños permanecen en el hospital.
Los médicos recurren a la tracción cervical con halo para tratar
diferentes condiciones, entre las que se incluyen las siguientes:
- escoliosis y
cifosis (curvatura
de la columna vertebral)
- invaginación basilar (la parte superior de la columna vertebral empuja
hacia el cráneo y pellizca la médula espinal y el cerebro)
¿Por qué se usa la tracción cervical con halo?
Para los niños con escoliosis o cifosis, la tracción cervical con
halo es una manera de estirar la columna vertebral lentamente para llevarla a una
posición más recta. Los médicos suelen hacerlo para ayudar al
niño a prepararse para una segunda cirugía de mayor importancia que
se denomina fusión
vertebral. En esta cirugía, se fusionan los huesos para mantenerlos
en una nueva posición más recta.
A algunos niños se les puede hacer una fusión vertebral sin la tracción
cervical. Pero en otros casos, esta tracción es necesaria para prepararse para
la cirugía por los siguientes motivos:
- La columna está demasiado rígida o desviada como para enderezarla
de manera segura en un solo paso.
- Los huesos de la columna vertebral están demasiado débiles como
para enderezarlos de manera segura en un solo paso.
- Los nervios que rodean al cerebro
y la médula espinal necesitan que el enderezamiento de la columna vertebral
se realice lentamente para evitar daños o irritación.
¿Cómo se coloca el halo?
Un cirujano coloca el halo con un procedimiento que se realiza con el niño
bajo los efectos de una anestesia
general. Esto significa que el niño dormirá durante toda la cirugía.
El cirujano sujeta el halo con 6 a 10 pernos pequeños. Estos pernos penetran
hasta el hueso e impiden que el halo se mueva.

¿Qué ocurre una vez que se ha colocado el halo?
Una vez que el halo se encuentra en la cabeza, se lo conecta con el sistema de
poleas y pesas. A lo largo de varias semanas, se agregan más pesas. Esto tira
de la cabeza y la columna vertebral hacia arriba, y estira los músculos y los
ligamentos (bandas que unen a los huesos) alrededor de la columna vertebral.
Durante este período de tiempo, el niño contará con equipo
especial para dormir, sentarse, caminar, ir al baño y ducharse.
¿Es dolorosa la tracción cervical con halo?
Es posible que, durante los primeros días de la tracción cervical
con halo o cuando se agreguen más pesas, los niños sientan algo de dolor.
Pueden recibir medicamentos que los ayuden a relajar los músculos y controlar
el dolor.
Si bien la tracción cervical con halo puede resultar atemorizante, la mayoría
de los niños se acostumbran rápidamente. Muy pronto se dan cuenta de
que pueden caminar, jugar y hacer muchas de las mismas cosas que hacían antes
de la tracción cervical con halo.
¿Quiénes forman parte del equipo hospitalario para los niños
con tracción cervical con halo?
Varios profesionales trabajan en equipo para cuidar a los niños con tracción
cervical con halo. El equipo preparará al niño y a la familia para la
estadía en el hospital, los cuidará mientras estén en el hospital
y harán un seguimiento una vez que se vayan.
El equipo de atención tal vez incluya a los siguientes profesionales:
- un cirujano traumatológico (médico de los huesos)
- un neurocirujano (médico que se especializa en el cerebro y la médula
espinal)
- enfermeros especializados y asistentes médicos
- personal de enfermería
- un terapeuta
ocupacional para ayudar con las actividades cotidianas, como cepillarse los dientes
- un fisioterapeuta
para ayudar al niño a moverse, fortalecer los músculos y favorecer la
flexibilidad
- personal especializado y entrenado para trabajar con los niños y sus familias
para hacer más llevadera su estadía en el hospital
¿Qué ocurre durante la estadía en el hospital para la tracción
cervical con halo?
Durante la tracción cervical con halo, los niños permanecen en el
hospital para que sea posible lo siguiente:
- Que los médicos puedan comprobar su avance.
- Que se puedan agregar las pesas necesarias.
- Que los niños puedan recibir los servicios de terapia física o terapia
ocupacional.
El equipo de atención puede enseñarles lo siguiente:
- Cómo usar un andador o una silla de ruedas especial para que puedan tener
las pesas colocadas mientras se mueven.
- Cómo usar equipo especial para mantener las pesas colocadas cuando van
al baño o duermen.
Los niños con tracción cervical con halo están levantados
y en movimiento la mayor parte del día. El equipo de atención ayuda
a los niños a tener un horario regular para hacer terapia, caminar, hacer actividades,
hacer deberes y jugar. Esto ayuda a los niños a mantenerse activos y ocupados
mientras están en el hospital.
Mientras estén en el hospital, los niños necesitarán lo siguiente:
- radiografías regulares para saber cuántas pesas se deben agregar
- control de los nervios (se logra controlando el movimiento y la fuerza)
- limpieza regular de los pernos para prevenir las infecciones de la piel
- terapia física y terapia ocupacional para ayudarlos a fortalecer los músculos
y mejorar el funcionamiento del corazón y de los pulmones
¿Existe algún riesgo por la tracción cervical con halo?
Todas las cirugías implican riesgos. El equipo de atención revisa
los riesgos con las familias y puede responder todas las preguntas.
Los riesgos de la tracción cervical con halo incluyen los siguientes:
- infección en la piel alrededor de los pernos (se trata con antibióticos)
- dolor por los pernos (se trata con medicamentos para el dolor y, si es necesario,
moviendo los pernos)
- lesiones en los nervios (suelen ser temporales y se tratan quitando algunas de
las pesas)
¿Qué pueden hacer los padres?
Permanecer en el hospital durante semanas puede ser arduo para los niños.
Si a su hijo le harán una tracción cervical con halo, será útil
hacer lo siguiente:
- Hablar con su hijo, antes de ir al hospital, sobre lo que ocurrirá. Hacerle
saber a su hijo que una vez que le coloquen la tracción cervical con halo estará
levantado y en movimiento, y puede hacer muchas actividades.
- Preparar actividades que su hijo disfrute, como sus juguetes favoritos, artesanías,
música o películas.
- Traer algo que lo haga sentir cómodo, como una almohada especial, un muñeco
de peluche o un juguete.
- Decorar la habitación del hospital de manera entretenida.
- Ayudar a su hijo a mantenerse al día con el trabajo escolar para que se
sienta preparado para volver a la escuela.
- Programar el horario de las visitas (de ser posible), de los videochats y las
llamadas telefónicas con amigos y familiares para ayudar a su hijo a sentirse
conectado.
- Trabajar con el departamento de vida infantil para encontrar actividades que mantengan
a su hijo ocupado y lo ayuden a pasar el tiempo.
Para ayudar a su hijo a seguir curándose en el hogar:
- Lleve a su hijo a todas las citas de seguimiento.
- Lleve a su hijo a las sesiones de terapia física y de terapia ocupacional
según las recomendaciones.
- Ayude a su hijo a volver a sus rutinas en el hogar, la escuela y otras actividades.
Fecha de revisión: junio de 2019