Diabetes mellitus
La diabetes mellitus (que también se conoce como la "diabetes sacarina") es un
trastorno que ocurre cuando el cuerpo no puede utilizar la glucosa (un tipo de azúcar)
en forma normal. La glucosa es la fuente más importante de energía para las células
del cuerpo. Una hormona llamada "insulina" controla los niveles de glucosa en la sangre.
Esta hormona se produce en el páncreas. La insulina ayuda a que la glucosa entre en
las células. Cuando una persona padece de diabetes, el páncreas no produce suficiente
insulina (diabetes tipo 1)
o el cuerpo no es capaz de responder en forma normal a la insulina que se genera (diabetes tipo 2). A causa de
esta situación, aumentan los niveles de glucosa en sangre, lo que se manifiesta en
síntomas como incremento de la orina, sed insaciable y pérdida de peso sin explicación.