Un nuevo curso escolar suele traer consigo emoción, nervios y anticipación.
Pero este año es muy diferente debido a la pandemia de coronavirus
(COVID-19). Algunos niños comenzaron el año escolar con clases presenciales.
Otras escuelas comenzaron con el aprendizaje a distancia y podrían cambiar
a presenciales en diferentes momentos durante el año.
¿Qué debemos hacer antes de que mi hijo inicie el aprendizaje presencial?
Antes de que su hijo comience con las clases presenciales:
- Los niños se deben poner todas las vacunas
que tengan pendientes para protegerse de muchas enfermedades.
- Si su hijo tiene un IEP
(plan de educación individualizado) o un plan
504, averigüe cómo lo gestionará la escuela durante el próximo
curso.
- Infórmese sobre el plan de actuación que se seguirá en la
escuela de su hijo si hay casos de COVID-19, posibles casos de COVID-19 o exposición
al virus en la escuela. Prepárese por si la escuela pasara a hacer el aprendizaje
a distancia, donde los alumnos usan internet para las clases y hacen tareas escolares
en casa. Estar bien preparados facilitará estos cambios en el caso de que ocurran.
Póngase en contacto con el personal de la escuela si necesitan ayuda para disponer
de un dispositivo electrónico o de acceso a internet.
- Asegúrese de que su hijo dispone de todo el material escolar que necesita.
Los niños también deben tener:
- varias mascarillas
que sean de su talla. Estas mascarillas deben carecer de válvulas.
- gel antiséptico o desinfectante para las manos
¿Cómo pueden ayudar los padres a que un niño se prepare para
el aprendizaje presencial?
Cuando sepa cuál es el plan de actuación que se seguirá en
la escuela de su hijo, empiece a hablar en su casa sobre él para que su hijo
esté preparado. Haga saber a su hijo que es posible que las normas de su escuela
sean un poco diferentes durante el próximo año escolar. Dígale
también que esas normas ayudarán a que los alumnos, los profesores y
el personal de la escuela estén sanos.
- Hable con él sobre cómo pueden cambiar las cosas en lo que respecta
a lo siguiente:
- Los horarios de los días presenciales pueden ser diferentes a los horarios
de los días escolares ordinarios.
- Es posible que un mismo grupo reducido de alumnos tenga al mismo profesor a lo
largo de todo el día.
- La hora del almuerzo o de la comida puede suponer que grupos reducidos de alumnos
coman en momentos diferentes. En algunas escuelas, es posible que los alumnos tengan
que comer dentro del aula.
- Es posible que la escuela tenga que cerrar en algunos momentos o que algunos niños
o profesores tengan que aprender o que trabajar desde casa.
- Los niños deben estar preparados para:
- Llevar puesta la mascarilla cuando estén en la escuela.
- Mantener una distancia física con respecto a sus amigos y compañeros
de clase. No abrazarse ni compartir cosas, por mucho que se hayan echado de menos
durante el confinamiento.
- Lavarse las manos
a fondo y con frecuencia o usar un gel antiséptico o desinfectante para las
manos.
- Enseñe a su hijo a calcular su distancia física con respecto a los
demás. Las escuelas pueden obligar a sus alumnos a mantener de 3 a 6 pies (de
1 a 2 metros) de distancia con respecto a los demás. Infórmese sobre
cuáles son las normas en la escuela de su hijo. Luego, use una cinta métrica
para mostrarle a su hijo cuánto es esa distancia. Encuentre cosas por su casa
que estén a una distancia de 3 a 6 pies (de 1 a 2 metros) para que su hijo
lo recuerde. Puede ayudar a su hijo a practicar colocándole juguetes a una
distancia y midiéndola.
- Haga saber a su hijo antes de que empiecen las clases que es posible que las escuelas
tengan que cerrar y que los alumnos tengan que seguir aprendiendo a distancia desde
casa. Esto los ayudará, tanto a usted como a su hijo, a estar preparados por
si eso ocurriera.
¿Cómo pueden los padres ayudar a un niño a llevar puesta
la mascarilla en la escuela?
- Asegúrese de que su hijo dispone de abundantes mascarillas
o cubiertas de tela para la cara que sean de su talla y que le resulten cómodas.
Le deben ir bien ajustadas, cubrirle la nariz y la boca, tener 2–3 capas, no
disponer de válvulas y ser lavables o desechables.
- Márquelas usando un rotulador de tinta indeleble o permanente.
- Recuérdele a su hijo que las mascarillas no son juguetes y que no se pueden
intercambiar con amigos.
- Diseñe un plan sobre qué hacer con la mascarilla cuando su hijo
coma en la escuela. Consulte al centro escolar de su hijo para saber si disponen de
un plan. Entre las posibles opciones, se incluyen las siguientes:
- Poner la mascarilla en un sobre o una bolsa de papel. Ponerla en una bolsa de
plástico es adecuado si su hijo no dispone de sobre o bolsa de papel.
- Los niños mayores se pueden colgar la mascarilla de un cordón, cinta
o cadena y ponérsela alrededor del cuello. Los niños pequeños
no se deben colgar la mascarilla alrededor del cuello.
- Si los niños comen dentro del aula, los centros escolares pueden colocar
ganchos en los pupitres para colgar las mascarillas durante las comidas.
- Los niños se deben poner una mascarilla limpia después de comer.
¿Qué deberemos hacer cada día antes de que mi hijo vaya a
la escuela?
- Resérvense un tiempo adicional para hacer un rápido control de los
síntomas. Si alguna persona que vive en su casa tiene algún síntoma
de COVID-19, aunque sea leve, no mande a su hijo a la escuela. Sepa a quién
debe llamar para informar si ocurriera esto.
- Tenga mascarillas limpias cerca de la puerta de su casa. Desarrollen el hábito
de ponerse la mascarilla antes de ponerse los zapatos para no olvidarse de hacerlo.
- La mochila de su hijo debería contener:
- varias mascarillas por si fuera necesario cambiarse la que lleva puesta
- una bolsa etiquetada para guardar las mascarillas sucias o ya usadas
- gel antiséptico o desinfectante para las manos
¿Qué deberemos hacer cada día después de que mi hijo
vuelva de la escuela?
El coronavirus puede mantenerse activo sobre algunas superficies durante un tiempo,
pero todavía estamos aprendiendo cosas al respecto. Cuando su hijo llegue a
casa:
- Deberá lavarse las manos. Esta es una de las cosas más importantes
que deberá hacer.
- Se tendrá que quitar los zapatos y dejarlos fuera de casa. También
se deberá cambiar la ropa que lleve puesta y tirarla a lavar.
- Coloque su mochila y otros artículos que use en la escuela en un lugar
que no esté cerca del lugar donde suelan comer.
- Coloque las cubiertas de tela sucias y lavables en el cubo o cesta de la ropa
sucia o métalas directamente en la lavadora. Si su hijo va a volver a usar
una mascarilla desechable, guárdenla dentro de un sobre o de una bolsa de papel
para que pueda reposar durante unos pocos días antes de que se la vuelva a
poner.
¿Qué más debería saber?
- Hable con su hijo sobre cómo le está yendo en la escuela. Habrá
algunos niños que se adaptarán a esta situación con más
facilidad que otros. Tranquilice a su hijo diciéndole que acostumbrarse a los
cambios lleva tiempo.
- Ayude a su familia a mantener unas rutinas
saludables, como comer bien, lavarse las manos a fondo y con frecuencia, y hacer
ejercicio físico.
- Establezca también una rutina para acostarse y para levantarse con suficiente
tiempo.
- Todas las personas de 6 meses en adelante de su familia se deben poner la vacuna
antigripal cuando esté disponible. Los médicos no saben si tener
la gripe y una infección por COVID-19 al mismo tiempo puede agravar el estado
de salud de los pacientes.
A fin de tener más información para que su hijo esté preparado
para ir a la escuela, consulte el sitio web de los Centros
para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en
inglés).
Fecha de revisión: noviembre de 2020