La pandemia del coronavirus
(COVID-19) cambió la vida cotidiana. Pero muchos padres y cuidadores necesitan
volver a sus trabajos y se preguntan si es seguro enviar a sus hijos a la guardería.
Esta decisión es personal. Cuando piense en las opciones de cuidado de sus
hijos, tendrá que tener en cuenta su necesidad de trabajar y la salud y seguridad
de su familia. Solo usted sabrá cuándo es el momento adecuado y cuál
es la mejor situación para su hijo.
A continuación encontrará algunos pasos y las preguntas que puede
hacer antes de tomar una decisión sobre el cuidado de sus hijos.
Primer paso: Averigüe sobre los casos de coronavirus en su zona
En primer lugar, deseará saber si los casos de coronavirus en su área
están aumentando, disminuyendo o si permanecen sin cambios. Tal vez, viva en
una zona que no haya sido muy afectada por la pandemia.
Llame al departamento de salud local para obtener esta información o visite
su sitio web. También puede buscar la información en su periódico
local. Muchas agencias de noticias dan a conocer regularmente informes por zona o
código postal.
Segundo paso: Considere los riesgos para la salud
Algunas personas tienen más probabilidades de enfermarse gravemente por
el coronavirus. Esto incluye a los adultos mayores de 65 años y a las personas
de cualquier edad que tienen otras afecciones, como asma,
diabetes o problemas con el sistema inmunitario. Los bebés de menos de un año
pueden enfermarse más por el coronavirus que los niños mayores.
Si su hijo tiene menos de un año, tiene una afección de salud o vive
con una persona que tiene una afección, tendrá que tener en cuenta el
riesgo de la exposición de su hijo a los gérmenes
presentes en la comunidad. Hable con el médico si tiene preguntas.
Tercer paso: Conozca los límites de las reuniones grupales
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan
no realizar reuniones de muchas personas. Muchos estados y ciudades tienen sus propios
límites sobre reuniones grupales. Conozca cuáles son las pautas en su
zona y pregunte qué cantidad de personas hay en los grupos cuando considere
opciones de guarderías.
Cuarto paso: Haga preguntas para tener la seguridad como prioridad
Ya sea que esté pensando en enviar a su hijo nuevamente al cuidador habitual
o que esté buscando uno nuevo, la seguridad tiene que ser su prioridad y debe
considerar los pros y los contras. Antes de tomar una decisión, pregunte sobre
lo siguiente:
- La cantidad de niños que se permiten en la guardería.
¿A cuántos niños se cuidará? ¿El centro opera con
capacidad total o parcial?
- Tamaños de los grupos. ¿Cuántos niños
habrá al mismo tiempo en un grupo o clase? ¿Los grupos pequeños
serán los mismos todos los días y contarán con personal dedicado?
- Turnos escalonados. ¿El centro escalonará las actividades
para que haya menos niños comiendo, jugando o durmiendo la siesta juntos al
mismo tiempo?
- Distanciamiento
físico. ¿Cómo harán para mantener a los niños
a una distancia de 6 pies durante las comidas, las actividades y el sueño (para
las siestas o las tiendas en las que pasen la noche)? ¿Hay suficientes habitaciones
o áreas para que los grupos puedan mantenerse separados?
- Llegada y salida. ¿Cuáles son los procedimientos
para la llegada y la salida de los niños? ¿Tienen horarios escalonados
y reciben y entregan a los niños en la calle?
Pregunte qué medidas tomarán para detener
el contagio de gérmenes mientras los niños están allí.
¿Cómo identificarán a las personas enfermas e informarán
sobre las posibles exposiciones? Obtenga información sobre lo siguiente:
- Cribados de salud. ¿Cómo se cribará a los
niños y el personal antes de entrar al centro? ¿El personal hará
preguntas sobre los síntomas y tomará la temperatura?
- Control de la salud. ¿Cómo se controla a los niños
y el personal a lo largo del día? ¿Cuál es el proceso de aislamiento
de las personas que se enferman? ¿Cómo le informarán si su hijo
estuvo en contacto con un niño o un empleado que se enferma?
- Lavado de manos. ¿Cuáles son las políticas
de lavado de manos
para los niños y el personal? ¿Cuál es la disponibilidad de agua,
jabón y desinfectante para manos?
- Mascarillas y guantes. ¿Quiénes deberán
usar mascarillas
y guantes Nota: Los niños menores de 2 años no deben usar mascarillas
faciales.
- Limpieza. ¿Cómo se limpiarán y desinfectarán
las superficies, los juguetes, el equipo deportivo, los juegos y otros elementos?
¿Con qué frecuencia se limpiarán?
Contar con esta información lo ayudará a tomar la mejor decisión
para su hijo y su familia.
Fecha de revisión: julio de 2020