Exámenes físicos predeportivos
Ya sabes que practicar deportes te ayuda a mantenerte en forma. También
sabes que los deportes son una manera entretenida de socializar y conocer gente. Pero
tal vez no sepas por qué es tan importante que te hagas un examen físico
al comenzar la temporada deportiva.
¿Qué es un examen físico predeportivo?
En el campo de la medicina del deporte, un examen físico para practicar
deportes recibe el nombre de examen físico predeportivo. Este
examen ayuda a determinar si es seguro que participes en un deporte determinado. La
mayoría de los estados obligan a los niños y adolescentes a hacerse
un examen médico para practicar deportes antes de comenzar un nuevo deporte
o de comenzar la temporada competitiva. Pero aun cuando el examen físico predeportivo
no sea obligatorio, los médicos recomiendan hacerlo.
Las dos partes fundamentales de un examen físico predeportivo son los antecedentes
médicos y el examen físico.
Antecedentes médicos
Esta parte del examen físico incluye preguntas acerca de lo siguiente:
- enfermedades graves entre los familiares
- enfermedades que tuviste cuando eras más pequeño o que tienes ahora,
como asma, diabetes o epilepsia
- hospitalizaciones o cirugías
- alergias (por ejemplo, a picaduras de insectos)
- lesiones que hayas sufrido (incluidas las conmociones cerebrales, los esguinces
y las fracturas)
- si te has desmayado, sentido mareado, si has tenido dolor de pecho o dificultad
para respirar al hacer ejercicio físico
- los medicamentos que estás tomando (incluidos los medicamentos de venta
sin receta, los suplementos de hierbas y los medicamentos recetados)
Las preguntas sobre los antecedentes médicos suelen estar en un formulario
que puedes llevar a casa; por lo tanto, pídeles a tus padres que te ayuden
a responderlas. De ser posible, hazles preguntas a tus padres sobre los antecedentes
médicos de la familia.
Responde las preguntas con la mayor precisión posible. Intenta no inventar
las respuestas ni dar las respuestas que crees que el médico quiere ver.
Estar atento a los patrones de enfermedades en tu familia es una buena manera de
detectar afecciones que podrías llegar a tener. La mayoría de los médicos
del área de la medicina deportiva consideran que los antecedentes médicos
son la parte más importante del examen físico predeportivo. Por lo tanto,
tómate tu tiempo para responder las preguntas con cuidado. Es poco probable
que tus respuestas te impidan practicar deportes.
Examen físico
Durante el examen físico, el médico hará lo siguiente:
- registrar tu estatura y tu peso
- medir la tensión arterial y el pulso (la frecuencia y el ritmo cardíaco)
- controlar tu vista
- examinar el corazón, los pulmones, el abdomen, los oídos, la nariz
y la garganta
- evaluar tu postura, las articulaciones, la resistencia y la flexibilidad
Si bien la mayor parte del examen es igual para mujeres y varones, si una persona
ya está en la pubertad o la ha atravesado, es posible el médico les
haga preguntas diferentes a los varones y las mujeres. Por ejemplo, si una muchacha
practica frecuentemente deportes activos, el médico le preguntará acerca
de su período y su dieta para asegurarse de que no esté sufriendo la
tríada de la atleta
(mala nutrición, períodos irregulares o ausencia de períodos,
y debilidad en los huesos).
El médico también hará preguntas sobre el consumo de drogas,
alcohol o suplementos dietéticos, incluidos los esteroides u otros "mejoradores
del rendimiento" y los suplementos para bajar de peso, porque estos productos pueden
afectar la salud.
Si todo está bien, al finalizar el examen, el médico completará
y firmará un formulario. En algunos casos, es posible que recomiende un examen
de control, más estudios o un tratamiento específico para tratar problemas
médicos.
¿Por qué es importante el examen físico predeportivo?
El examen físico predeportivo puede ayudarte a detectar y abordar problemas
de salud que podrían interferir con tu participación en un deporte.
Por ejemplo, si tienes ataques frecuentes de asma pero eres delantero en un equipo
de fútbol, es posible que el médico te recete otro tipo de inhalador
o que ajuste la dosis para que puedas respirar con más facilidad cuando corres.
El médico podría darte algunos consejos para el entrenamiento y algunas
ideas para evitar las lesiones. Por ejemplo, es posible que te recomiende ciertas
actividades de estiramiento o fortalecimiento para ayudarte a prevenir las lesiones.
El médico también puede identificar los factores de riesgo vinculados
a un deporte específico. Estos consejos pueden convertirte en un mejor deportista
y mejorar tu resistencia.
¿Cuándo y dónde debo ir para hacerme un examen
físico predeportivo?
Algunas personas van a su médico habitual para hacerse un examen físico
predeportivo; otras lo hacen en su escuela. Durante los exámenes físicos
en las escuelas, es posible que vayas a varios "puestos" armados en el gimnasio. Cada
puesto estará atendido por profesionales médicos que se dedicarán
a una parte específica del examen físico.
Si tu escuela ofrece exámenes físicos, es conveniente que te los
hagas allí. Pero aun cuando te hagan un examen físico predeportivo en
la escuela, es conveniente que también visites a tu médico para que
te haga un control. Tu médico te conoce y conoce tus antecedentes médicos
mejor que cualquier otra persona con la que hables brevemente en un gimnasio.
Si en el estado donde vives los exámenes físicos para practicar deportes
son obligatorios, probablemente debas comenzar a hacerlos cuando estés en séptimo
grado. Aun cuando tu escuela o el estado donde vives no te pidan exámenes físicos
predeportivos, es conveniente que te hagas un examen físico para practicar
deportes en la escuela. Y si compites de manera regular en un deporte antes del noveno
grado, debes comenzar a hacerte estos exámenes incluso antes.
En general, es suficiente con un examen físico predeportivo anual. Sin embargo,
si te estás reponiendo de una lesión grave, como la fractura de la muñeca
o el tobillo, hazte un examen una vez que te cures y antes de comenzar a practicar
nuevamente deportes.
Deberías completar el examen físico unas 6 semanas antes de que comience
la temporada deportiva para tener suficiente tiempo para hacer un seguimiento, si
es necesario. Ni tú ni tu médico estarán satisfechos si te haces
el examen físico predeportivo un día antes de comenzar con el entrenamiento
de béisbol y te detectan algo que se debe tratar antes de que puedas comenzar
a hacer deporte.
¿Qué ocurre si hay un problema?
¿Qué ocurre si no obtienes la aprobación de tu médico
y debes ver a un especialista? ¿Esto significa que nunca más podrás
jugar al softball o al hockey? No te preocupes si el médico te pide que te
hagas otros estudios o que vayas a un examen de seguimiento; podría tratarse
de algo tan simple como volver a medir tu tensión arterial una o dos semanas
después del examen físico.
Si tu médico te envía a un especialista, podría mejorar tu
rendimiento deportivo. Por ejemplo, si quieres entrar al equipo de atletismo de la
escuela pero tienes un leve dolor en la rodilla cada vez que corres, un ortopedista
o un especialista en medicina deportiva puede ayudarte a descubrir qué está
ocurriendo. Tal vez el dolor se deba a un exceso de entrenamiento en el pasado o a
que usas una técnica inadecuada para correr. Tal vez te lesionaste la rodilla
hace mucho tiempo y nunca se curó adecuadamente. O quizás el problema
es tan sencillo como calzado deportivo que no ofrece suficiente soporte. Lo más
probable es que un médico pueda ayudarte a correr sin el riesgo de sufrir más
lesiones en la rodilla ofreciéndote sugerencias o tratamiento antes de que
comience la temporada deportiva.
Es muy poco probable que no estés apto para practicar deportes. El objetivo
primordial de los exámenes físicos predeportivos es asegurarse de que
estés seguro cuando practiques deportes, no impedirte que lo hagas. En la mayoría
de los casos, los especialistas no encontrarán ninguna razón para impedirte
practicar deportes.
¿Debo hacerme un examen físico regular de todos modos?
Sí. Tal vez te parezca demasiado, pero el examen físico predeportivo
y el examen físico estándar son diferentes.
El examen físico predeportivo se centra en tu bienestar en relación
con la práctica de un deporte. Es más limitado que un examen físico
regular, pero es mucho más específico en los problemas deportivos. Por
el contrario, durante un examen físico regular, tu médico se enfocará
en tu bienestar general, lo cual puede incluir aspectos no relacionados con los deportes.
Puedes pedirle al médico que te haga los dos exámenes en una misma visita;
pero ten en cuenta que necesitarás tener más tiempo.
Aun cuando el examen físico para practicar deportes no revele ningún
problema, siempre es conveniente que te controles al practicar deportes. Si notas
cambios en tu condición física (aunque te parezcan insignificantes,
como dolor muscular o falta de aire), asegúrate de mencionárselo a tus
padres o al entrenador. También debes decirle al profesor de educación
física o al entrenador si tus necesidades médicas cambian de alguna
manera o si estás tomando una nueva medicación.
Al igual que los deportistas profesionales más destacados, los deportistas
adolescentes necesitan atención médica para continuar ofreciendo su
mejor rendimiento. Puedes tener la misma ventaja competitiva que los profesionales
si te aseguras de hacerte un examen físico predeportivo.
Fecha de revisión: julio de 2016
|
|