Su movimiento incesante y el hecho de ser un trepidante juego de equipo hacen del
hockey sobre hielo un deporte muy popular. Pero, por muy divertido que sea, el hockey
sobre hielo conlleva un riesgo muy real de lesionarse. Para mantenerte lo más
seguro posible, sigue estos consejos.
Un equipo de hockey sobre hielo seguro
Antes de empezar a jugar al hockey, es muy importante que cuentes con todo el equipo
adecuado y que sepas ponértelo y usarlo correctamente. Los patines y el casco
son buenos para empezar, pero hay muchas más cosas que debes llevar.
Los jugadores hockey necesitan:
- Casco. En lo que se refiere a la prevención de lesiones
graves, esta es la pieza más importante del equipo. Los cascos deben estar
aprobados por el Hockey Equipment Certification Council (HECC) e incluir una máscara
que cubra todo el rostro, con un protector para la barbilla y una correa o cincha.
Asegúrate de adquirir un casco que sea de tu talla, y lleva siempre la correa
de la barbilla abrochada y apretada para que el casco se mantenga en su sitio.
- Patines. Como con el casco, asegúrate de que los patines
sean del número que calzas. Los patines se tienen que llevar bien apretados;
por lo tanto, si son de un número inadecuado, te pueden hacer mucho daño
en los pies. Los patines deben ofrecer mucha sujeción en la parte del tobillo
y estar provistos de un protector metálico o de plástico duro que te
cubra los dedos de los pies. Mantén los patines bien afilados para que corran
mejor y tiendan menos a quedarse enganchados en los surcos del hielo.
- Hombreras, coderas, rodilleras y espinilleras. Todos deben de
ser específicos para el hockey. Los equipos de protección para el fútbol
o el lacrosse (un deporte de equipo que se practica con palos provistos de una red
en el extremo) no proporcionan la protección necesaria para el hockey. Los
protectores de la parte inferior de la pierna (la rodilla y la espinilla) siempre
deben tener una parte externa de plástico duro y llegarte hasta la parte más
alta de los patines.
- Pantalones de hockey sobre hielo. Te deben llegar hasta la rodilla
y estar acolchados por delante, por detrás y por los lados, tanto en la parte
de los muslos como en la del tronco.
- Guantes. Otro artículo que debe ser específico
para este deporte, ya que los guantes de hockey te deben permitir mover bien los dedos
al tiempo que te protegen las manos hasta más arriba de la muñeca.
- Suspensorio atlético con coquilla. Se pueden adquirir
como parte de la ropa interior de hockey o bien por separado.
- Protector de cuello. Aunque algunas ligas de hockey no los requieren,
estos protectores ayudan a proteger el cuello de posibles lesiones.
- Protector bucal. Protege los dientes, los labios, las mejillas
y la lengua, ayudando a prevenir posibles lesiones en la mandíbula.
El equipo del portero
El portero de hockey necesita un equipo completamente distinto para mantenerse
seguro. Necesita llevar un casco, unos patines, un protector de cuello y una coquilla
(un protector de genitales y el bajo vientre) específicamente pensados para
los porteros de hockey. Además, los porteros deben llevar siempre:
- Protectores de piernas. Siempre deben ser de la longitud adecuada
y lo bastante gruesos y acolchados como para proteger incluso contra los tiros más
fuertes.
- Protectores pectorales y de brazos. Los protectores de brazos
deben cubrir todo el brazo hasta la muñeca. Los protectores pectorales te deben
ajustar bien a ambos lados del cuerpo para protegerte por completo la parte delantera
del torso.
- Guante de bloqueo. Este guante, que te debe permitir agarrar
el palo con facilidad, es muy grueso y te debe cubrir la mayor parte del antebrazo.
- Guante de receptor. Similar al guante de primera base del béisbol,
los guantes de receptor deben tener un acolchado grueso en las partes de la muñeca
y de la palma de la mano y te deben llegar hasta la parte más alta del antebrazo.
Un entrenamiento de hockey sobre hielo seguro
Los jugadores de hockey necesitan sentirse cómodos sobre el hielo antes
de aprender a jugar al hockey. Recibe varias clases y entrena para saber frenar, girar,
caer y levantarte después de una caída. También te ayudará
saber patinar hacia atrás y girar mientras te desplazas hacia atrás.
Cuando estés bien preparado para patinar, elige un equipo, una liga y un
entrenador que enfatice un juego seguro y un juego
justo. Averigua si la liga donde juegas permite embestir o cargar. Cargar es chocar
con otro jugador a propósito.
Tu entrenador debe estar presente en todos los entrenamientos y partidos, insistir
a todos los jugadores en que usen el equipo de protección adecuado y hacer
que cumplan todas las normas se seguridad de la liga. Entre las normas de seguridad
generales, se incluyen las siguientes:
- No pegar nunca a otro jugador en la cabeza.
- No cargar nunca por detrás.
- No usar nunca el palo de hockey como arma.
Para prevenir posibles lesiones mientras juegan a hockey, los jugadores deben:
- Hacerse una revisión
médico-deportiva antes de empezar a practicar este deporte.
- Precalentar y estirar siempre antes de entrenar o de empezar un partido.
- Aprender y usar técnicas adecuadas, incluyendo cómo hacer y cómo
recibir cargas (si las cargas están permitidas en la liga).
- Dejar de entrenar si se lesionaran o sintieran dolor. En tal caso, deberían
ser evaluados por un entrenador, monitor, médico o enfermero antes de volver
a la pista de hielo.
- Mantenerse bien hidratados,
bebiendo abundante cantidad de líquidos antes, durante y después de
los partidos y de los entrenamientos.
- Conocer el plan del equipo en caso de emergencia.
Juego seguro
Durante los partidos, los jugadores deberían:
- Respetar todas las normas de seguridad.
- Conocer las reglas del juego y respetarlas.
- Ser respetuosos con los árbitros y no discutir cuando los sancionen.
- Mantener la calma si un jugador del equipo contrario parece estar tratando de
lesionarlos a propósito. Informar al entrenador y al árbitro, y dejar
que sean ellos quienes resuelvan la situación.
Fecha de revisión: marzo de 2019