El softball de lanzamiento rápido es una forma estupenda de hacer
ejercicio y de formar parte de un equipo.
Un equipo de softball de lanzamiento rápido seguro
Llevar puesto y usar el equipo adecuado puede ayudar a prevenir posibles lesiones.
Entre las normas de seguridad de la mayoría de las ligas, se incluyen las siguientes:
- Se debe llevar casco de bateo siempre que un jugador esté bateando, esperando
a batear, corriendo por las bases o ayudando a los entrenadores en la primera base
o en la tercera. Algunas ligas hasta requieren que lleven casco los lanzadores. Los
cascos deben cubrir ambas orejas y disponer de una máscara facial aprobada,
adosada al casco y que sea cómoda. Si el casco dispone de correa o cincha para
la barbilla, asegúrate de abrochártela con seguridad.
- Los receptores siempre deben llevar casco con máscara facial, protector
de garganta, chaleco protector tipo peto, espinilleras y guantes de receptor. Los
chicos que hagan de receptor deben llevar suspensorios atléticos.
- Los clavos del calzado deportivo deben ser de plástico, en vez de metálicos.
La mayoría de las ligas juveniles no aceptan clavos metálicos.
A algunos jugadores, también les gusta llevar
- pantalones acolchados o bien almohadillas pegadas al cuerpo para protegerse de
posible cortes o rasguños
- guantes de bateo que ayudan a no hacerse daño en las manos al batear
Comprueba si tu liga tiene normas sobre el tipo de bates que se pueden usar.
Jugar a softball de lanzamiento rápido con seguridad
Para prevenir posibles
lesiones durante la práctica del softball de lanzamiento rápido,
los jugadores deberían:
- Hacerse una revisión
médico-deportiva antes de empezar a practicar este deporte.
- Estar en buena forma antes
de iniciar la temporada deportiva.
- Precalentar y estirar siempre antes de entrenar o de empezar un partido.
- Usar técnicas adecuadas, sobre todo, para lanzar o resbalar.
- Dejar de entrenar si se lesionaran o sintieran dolor. En tal caso, deberán
ser evaluados por un entrenador, monitor, médico o enfermero antes de volver
al campo de juego. v
- Mantenerse bien hidratados,
sobre todo en los días calurosos y soleados, bebiendo abundante cantidad de
líquidos antes, durante y después de los partidos y de los entrenamientos.
- Conocer el plan del equipo en caso de emergencia.
Lanzamientos
Hacer demasiados lanzamientos de softball puede provocar lesiones
por sobrecarga. Para protegerte el brazo, no lances cuando estés cansado,
y sigue estas recomendaciones sobre la cantidad de lanzamientos permitidos. Estas
son las directrices generales en los campeonatos:
- Los adolescentes deben lanzar no más de 3 días seguidos. Los lanzadores
de cualquier edad deben tomarse dos días de descanso sin hacer ningún
lanzamiento en entrenamientos o partidos.
- Cada liga tiene sus propias restricciones sobre cuántos lanzamientos puede
hacer un lanzador en un partido (contando los lanzamientos de pre-calentamiento a
máxima velocidad). Como regla general:
- los lanzadores de 13 y 14 años de edad: no deben hacer más de 80
lanzamientos por partido: no más de 115 lanzamientos al día el primer
y el segundo día, y no más de 80 el tercer día.
- los lanzadores de 15 años de edad: no deben hacer más de 100 lanzamientos
por partido: no más de 140 lanzamientos al día el primer y el segundo
día, y no más de 100 el tercer día.
- Los adolescentes deben lanzar no más de 700 veces a la semana, contando
los partidos y los entrenamientos.
- Los lanzadores que tengan un dolor que no remite en el brazo con el que lanzan
deben ir al médico, así como dejar de lanzar hasta que les remita el
dolor.
- Todo jugador debe tomarse un mínimo de tres meses de descanso cada año
en todos aquellos deportes que implican hacer muchos movimientos con el brazo por
encima de la cabeza. Los atletas que practican varios deportes que utilizan muchos
movimientos de este tipo, como el softball, la natación y el voleibol,
corren un mayor riesgo de hacerse lesiones por sobrecarga.
Juego seguro
Todos los entrenadores deben enfatizar un juego seguro y un juego
justo, tanto en los partidos como en los entrenamientos. Se deben asegurar de
que el campo esté en buenas condiciones y dispone de bases desmontables (en
vez de fijas).
Durante los partidos, los jugadores deberían:
- Respetar todas las normas de seguridad mientras juegan a softball.
- Conocer las reglas del juego y respetarlas.
- Ser respetuosos con los árbitros y no discutir cuando los sancionen.
- Mantener la calma si un jugador del equipo contrario choca con ellos o hace algo
con lo que ellos no están de acuerdo. No tomarse las cosas de forma personal.
Dejar que sean los árbitros quienes resuelvan la situación, y no empezar
nunca una discusión o pelea con otro jugador.
Fecha de revisión: marzo de 2019