Alimentos ecológicos y otros tipos de alimentos respetuosos del medio ambiente
Hasta los clientes más
distraídos se habrán dado cuenta del considerable incremento de la cantidad
y de la variedad de alimentos ecológicos en las tiendas de alimentación
ordinarias. Los alimentos ecológicos (también conocidos como "orgánicos"),
que antes eran una especialidad de las tiendas naturistas, se están extendiendo
y han pasado a ocupar estanterías enteras de grandes establecimientos de alimentación.
Tal vez se pregunte a qué se debe tanto revuelo. ¿Son más
sanos los alimentos ecológicos? ¿Son más seguros? ¿Compensa
el gasto adicional que suponen en comparación con los alimentos convencionales?
¿Cómo saben?
¿Y qué pasa con las etiquetas que llevan algunos alimentos, como
"sostenible", "natural", "de granja", "de campo", "alimentado con hierba" o "de comercio
justo"? ¿Qué significan? ¿Son ecológicos todos los alimentos
que las llevan?
Siga leyendo para hacer un curso intensivo sobre la alimentación ecológica
y otros tipos de alimentación respetuosas con el medio ambiente.
Definición de "ecológico"
Si un alimento lleva se etiqueta como "ecológico", ¿qué significa
esta etiqueta? Para satisfacer los criterios establecidos por del Departamento de
Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés), para que un alimento
se considere ecológico debe crecer sin:
- pesticidas
- abonos elaborados con ingredientes sintéticos o lodos residuales
- herbicidas
- antibióticos
- ingeniería biológica
- hormonas
- radiación ionizante
Los alimentos ecológicos de origen animal (carne, volatería, huevos
y lácteos) proceden de animales alimentados al 100% con alimentos ecológicos,
que no han recibido antibióticos ni hormonas y han tenido acceso al aire libre.
Si un producto lleva el certificado de "ecológico", significa que un inspector
del gobierno ha inspeccionado la granja o las instalaciones donde se produjo para
asegurarse de que el productor siguió todas las normas necesarias para cumplir
con los criterios establecidos por el USDA. Los productores de alimentos ecológicos
utilizan recursos renovables que conservan el suelo y el agua para generaciones futuras.
Y cualquier compañía que manipule o procese los alimentos ecológicos
antes de que se distribuyan a los establecimientos de venta también debe recibir
el mismo certificado.
Los alimentos etiquetados como "ecológicos" pueden ser:
- ecológicos al 100%: son completamente ecológicos
o están fabricados con ingredientes ecológicos.
- ecológicos: son ecológicos por lo menos al 95%.
Si encuentra una etiqueta donde pone: "fabricado con ingredientes ecológicos",
significa que el alimento contiene por lo menos un 70% de ingredientes ecológicos,
aunque no pueda llevar el certificado de "ecológico".
Alimentos sostenibles
Otro término que puede oír en relación a los alimentos ecológicos
y naturales es "sostenible". Este movimiento fomenta alimentarse de productos de proximidad
producidos mediante métodos de agricultura y de ganadería sostenibles;
es decir, utilizando técnicas estacionales que no dañan en medio ambiente
y que conservan las tierras de cultivo. Las prácticas sostenibles también
son más humanas con los animales, más justas económicamente para
los productores y, además, respaldan a las comunidades agrícolas locales,
al distribuir sus productos por los mercados y por otros lugares.
De nuevo, "sostenible" y "ecológico u orgánico" no significan lo
mismo. Un tomate ecológico puede no encajar en los principios de la práctica
sostenible si se ha cultivado orgánicamente pero se ha trasportado en barco
desde muy lejos. Y algunos productos que puede encontrar en el mercado de su localidad
pueden no haber sido cultivados o criados ecológicamente.
Existe una tendencia que va en aumento entre los consumidores responsables que
cuidan de su salud a comprar alimentos que son tanto sostenibles como ecológicos
siempre que sea posible.
En las etiquetas también puede encontrar las siguientes expresiones
- "Respetuoso con la aves" o "cultivado a la sombra": cuando lea
esta etiqueta en un paquete de café, significa que se cultivó bajo un
arbolado que proporciona sombra para el café y un hábitat para las aves
migratorias. El café que se cultiva a cielo abierto y bajo el calor del sol
es más barato pero requiere más pesticidas y más abonos químicos
para crecer.
- "De corral" o "Campero": estos términos, vistos en huevos
y otros productos de volatería, pueden crear cierta confusión. "De corral"
solo significa que las aves no estaban encerradas en jaulas, pero no es ninguna garantía
de que pudieran acceder al aire libre, y menos de que pudieran salir al exterior con
libertad. Además, se trata de una etiqueta que no debe ser verificada ni certificada
por terceras personas. Para que un producto de volatería pueda recibir la etiqueta
de "Campero" o "De campo", se debe demostrar que a las aves se les permitía
acceder al aire libre. De todos modos, El USDA no establece ningún requisito
sobre la cantidad de tiempo que deben pasar las aves en el exterior ni sobre el tamaño
ni la calidad de las instalaciones al aire libre.
- "Alimentado con hierba" o "a pasto abierto": "alimentado con
hierba" significa que el ganado recibió una dieta de forraje natural en el
exterior, pero a veces las vacas se alimentan con hierba en interiores o dentro de
cercados y solo durante los primeros meses de vida. Por lo tanto, "alimentado con
hierba" puede significar, pero no siempre significa, "alimentado en pastos abiertos".
Los animales criados en pastos abiertos vagan a sus anchas por el exterior, donde
comen hierba y otras plantas a las que sus organismos están adaptados para
digerir.
- "Certificado de comercio justo": si ve esta etiqueta en un paquete
de café, chocolate, té, arroz o azúcar, significa que sus productores
recibieron un precio justo por sus productos.
- Certificado del "Marine Stewardship Council": si lee esta etiqueta
en un paquete de palitos de pescado o de salmón de Alaska, significa que los
animales se pescaron con sistemas de pesca sostenible, sin utilizar técnicas
que pusieran en peligro estas especies o que dañaran sus ecosistemas.
Alimentos naturales
Los alimentos naturales son alimentos mínimamente procesados y que, por
lo tanto, están lo más cerca posible de su sabor original. Los alimentos
naturales no deben seguir los criterios exigentes que deben cumplir los alimentos
para ser ecológicos. De todos modos, el término "natural" suele significar
que el producto carece de ingredientes artificiales o conservantes añadidos
y que la carne y la volatería están mínimamente procesadas y
carecen de ingredientes artificiales.
Los alimentos naturales pueden ser ecológicos, pero no todos lo son; por
ejemplo, algunos alimentos naturales pueden haberse producido en una granja que no
dispone del certificado de ecológica. Si quiere estar seguro de que lo que
usted come es orgánico o ecológico, busque etiquetas que contengan estas
palabras, ya que solo las llevan los alimentos que cumplan los criterios establecidos
por el USDA.
Obtener más información
No es fácil controlar todos los términos que acabamos de comentar
ni sus significados. Para conseguir que las etiquetas sean más homogéneas
y más fáciles de entender, el USDA está desarrollando los criterios
que se deben cumplir para llevar etiquetas como "alimentado con hierba", "criado en
pastos" y otros términos que se someterán a las inspecciones de este
organismo.
Así mismo, muchos productores particulares de alimentos, vaquerías,
granjas y huertos disponen de sitios de Internet que usted puede visitar para informarse
sobre sus procesos de producción. También puede encontrar en Internet
clasificaciones y más información sobre el etiquetado procedentes de
grupos de consumidores de confianza.
¿Son más sanos los alimentos ecológicos?
El USDA no afirma que los alimentos ecológicos sean más seguros o
más nutritivos que los que se producen siguiendo métodos convencionales,
pero sí afirma que los alimentos ecológicos pueden ser una parte de
una dieta equilibrada. Si son o no son mucho mejores que los alimentos convencionales
sigue siendo un tema polémico. Una ventaja de los alimentos ecológicos
es que carecen de pesticidas, lo que definitivamente es mejor para el medio ambiente.
Y es probable que también sean mejores para usted, aunque mucha gente afirma
que el residuo que dejan los pesticidas en los alimentos es demasiado bajo como para
crear problemas de salud.
Aunque usted ingiera productos ecológicos, asegúrese de seguir las
recomendaciones para manipular cualquier tipo de alimento de una forma segura:
- Lave a conciencia todo el producto y, si la piel sigue sucia, pélelo.
- La carne producida y procesada orgánicamente puede contener bacterias y
debe manipularse de la misma forma que cualquier otro producto cárnico: siga
las normas de limpieza de la cocina y cocine la carne a la temperatura adecuada: 180°
F (80º C) la volatería y 160° F (70º C) la ternera.
Dónde comprar alimentos ecológicos
No hace mucho, la gente que quería comprar fundamentalmente alimentos ecológicos
debía dirigirse a las cooperativas agro-alimentarias locales o escoger algunos
productos en su tienda de alimentación ordinaria. Las cooperativas y los mercados
locales son buenas fuentes de alimentos naturales y ecológicos. Pero las personas
que busquen alimentos convencionales y otros artículos deberán comprar
en establecimientos diferente.
De todos modos, hoy en día, es fácil encontrar una buena selección
de productos ecológicos. La mayoría de las tiendas de alimentación
ofrecen productos ecológicos, que abarcan zumos, cereales, alimentos para bebés,
productos lácteos y mucho más. Y hay muchos establecimientos que son
ecológicos o naturales al 100%. Si no encuentra ninguno en su barrio, lo más
probable es que encuentre uno a pocos kilómetros de su casa.
Si no encuentra una selección decente de alimentos ecológicos en
el establecimiento donde suele hacer las compras, hable con el encargado. Cuantas
más pedidos de comida natural reciba un establecimiento comercial, más
probable será que tenga este tipo de productos.
Por lo tanto, la próxima vez que vea un apetitoso capricho provisto de la
etiqueta de "orgánico" o "ecológico", tal vez quiera darle una oportunidad;
podría ser su primer paso hacia un estilo de compra y de alimentación
tan bueno para usted como para el planeta.
Fecha de revisión: octubre de 2013
|
|