Los expertos recomiendan que la mayoría de nosotros realice ejercicio moderado
a intenso durante 60 minutos todos los días. Llevar un registro del ejercicio
físico es una excelente manera de mantenerte motivado y alcanzar las metas
de ejercicio físico.
El registro de ejercicio físico te permite saber qué haces y ver
por qué no estás alcanzando tus metas. Si notas que siempre evitas la
rutina de los viernes, por ejemplo, puedes programar esa rutina los días sábados.
Lo mejor de todo es que con, un registro de ejercicio físico, puedes ver tu
avance y tus logros.
El programa ideal de ejercicio físico combina el
entrenamiento de resistencia, los ejercicios aeróbicos y de estiramiento. Nuestro
registro de ejercicio físico te ayuda a llevar un control de todos estos ejercicios.
Si nunca antes hiciste ejercicio físico, consulta a un entrenador, un médico
o un profesor de tu gimnasio local para que te oriente sobre el tipo de ejercicio
físico que deberías estar haciendo.
Entrenamiento de resistencia
Planifica los ejercicios de entrenamiento de resistencia 3 días a la semana.
Tómate un día de descanso entre cada uno para que los músculos
descansen. Asegúrate de que la rutina de resistencia se centre en los principales
grupos musculares del cuerpo: parte superior del cuerpo, piernas y tronco.
Haz calentamiento con una actividad aeróbica ligera antes de hacer ejercicios
de resistencia y haz algunos estiramientos leves después del entrenamiento
de resistencia. Habla con un instructor, un entrenador o
un profesor de educación física para que te indiquen la cantidad de
ejercicios y repeticiones adecuados para tu estado físico.
Otras actividades
Asegúrate de que tu rutina diaria incluya actividades que te hagan mover
y hagan que tu corazón bombee. Estas actividades aeróbicas pueden ser
sacar a pasear al perro o jugar al baloncesto. Incluso bailar en tu habitación
durante un descanso del estudio sirve para hacer que el ritmo cardíaco se incremente.
Por último, incorpora el estiramiento para tener flexibilidad. Las posiciones
de yoga son una excelente manera de estirar los músculos. O pídele a
un instructor de gimnasia o un entrenador que te muestre otros estiramientos. Escríbelos
en la sección "Otras actividades" del registro de ejercicio físico.
Para prevenir las lesiones y sacar el mayor provecho de tu rutina, calienta tus músculos
con alguna actividad aeróbica ligera antes del estiramiento.
Reflexión
Además del espacio para registrar tus actividades de resistencia, aeróbica
y de estiramiento, también incluimos preguntas que te ayudarán a reflexionar
sobre los ejercicios que estás haciendo. ¿Algún ejercicio te
resultó incómodo? (Si algo te causa dolor, deja de hacerlo hasta que
puedas hablar con tu médico o tu entrenador).
Reflexionar acerca de tu rutina también te ayuda a descubrir tus preferencias
de ejercicio físico (por ejemplo, si te gusta hacer tus actividades favoritas
o necesitas variar constantemente).