- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Fractura de clavícula
¿Qué es una fractura de clavícula?
La clavícula es el hueso que se extiende de forma horizontal entre la parte superior del esternón y el omóplato. Puedes sentir la clavícula si tocas la zona que se encuentra entre tu cuello y el hombro. La fractura de la clavícula es cuando se rompe este hueso.
¿Cómo ocurre una fractura de clavícula?
La clavícula puede fracturarse por una caída fuerte sobre el hombro o con el brazo extendido.
Estas fracturas son comunes en los deportes de contacto, como el fútbol americano, la lucha, el rugby, el lacrosse y el hockey. También pueden ocurrir en deportes en los que es probable caer fuertemente, como el ciclismo, el esquí, el snowboard y la patineta.
La clavícula también se puede fracturar en un accidente de automóvil o cuando una persona es arrollada por un vehículo.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de una fractura de la clavícula?
Una persona que se fractura la clavícula tal vez tenga lo siguiente:
- dolor en la clavícula
- dificultad para mover el brazo o el hombro de ese lado
- inflamación, dolor y hematomas a lo largo de la clavícula
- un bulto en la piel sobre la fractura
¿Cómo se diagnostica una fractura de clavícula?
Para diagnosticar la fractura de la clavícula, un profesional del cuidado de la salud hará lo siguiente:
- preguntar acerca de la lesión
- realizar un examen físico
- ordenar radiografías
¿Cómo se tratan las fracturas de clavícula?
La mayoría de las fracturas de clavícula se curan con hielo, un soporte para el brazo, un medicamento para el dolor y ejercicio físico. El brazo se puede sujetar con un cabestrillo o un inmovilizador para el hombro. Los inmovilizadores para el hombro son similares a los cabestrillos, pero además tienen una cinta que se coloca alrededor de la cintura.
Mientras se cura la clavícula:
- Usa hielo para el dolor y la inflamación. Coloca una compresa de hielo, una compresa fría o una bolsa de vegetales congelados sobre la clavícula durante 20 a 30 minutos cada 2 a 3 horas. Asegúrate de colocar una toalla entre la compresa fría o con hielo y tu piel.
- Usa el cabestrillo o el inmovilizador del hombro tal como te lo haya indicado el profesional del cuidado de la salud. Tendrás que usarlo durante un mes, pero podrás quitártelo para bañarte y dormir.
- Sigue las instrucciones del profesional del cuidado de la salud sobre el uso de medicamentos para el dolor.
Durante las primeras 4 a 6 semanas:
- No levantes los brazos por encima de los hombros.
- No levantes nada que pese más de 5 libras (2,3 kg.). Esto equivale al peso aproximado de una botella de detergente para la ropa de 72 onzas.
- Mantente alejado de los deportes y la clase de educación física.
- Haz todos los ejercicios para prevenir la rigidez del hombro y el codo, y para ayudar a fortalecer los músculos.
- Acude a terapia física, si es necesario.
- Ve a todas las citas de seguimiento.
Llama al profesional del cuidado de la salud si el dolor o la inflamación empeoran.
¿La clavícula se soldará derecha?
Aunque las clavículas no estén perfectamente alineadas, el cuerpo suele enderezarlas nuevamente. Esto se debe a que el periosto (capa externa del hueso) de la clavícula es grueso. El periosto de la clavícula no suele fracturarse y, entonces, actúa como una manga que mantiene unido al hueso mientras se cura. En casos excepcionales, si el hueso está muy desalineado, el médico tal vez recomiende una cirugía.
En algunos casos, mientras la clavícula se cura, hay un bulto en el lugar en donde se fracturó el hueso. A veces, el bulto no desaparece por completo. Pero no causa dolor ni ningún otro problema con el brazo o el hombro.
¿Cuándo puedo retomar los deportes?
El profesional del cuidado de la salud te volverá a ver y te hará saber cuándo puedes retomar los deportes. Esto suele ser posible cuando ocurre lo siguiente:
- No hay dolor cuando el profesional del cuidado de la salud presiona la clavícula.
- La fuerza del hombro es normal.
- Puedes mover y usar el brazo y el hombro sin dolor.
- En general, las personas pueden retomar los deportes sin contacto físico (como correr o nadar) en aproximadamente 6 semanas y los deportes de contacto (como el fútbol americano, el lacrosse y el hockey) en unas 8 a 12 semanas.
¿Es posible prevenir las fracturas de clavícula?
Como las fracturas de la clavícula ocurren de manera inesperada y repentina, es difícil prevenirlas. Pero para reducir los riesgos, haz lo siguiente:
- Al practicar deportes de contacto, usa todo el equipo de protección adecuado y aprende las técnicas adecuadas para el deporte.
- Mantén los huesos fuertes con una dieta bien equilibrada. Asegúrate de comer muchas verduras y alimentos con alto contenido de calcio y vitamina D para ayudar a fortalecer los huesos.
- Haz entrenamiento de resistencia y estiramientos para que tus músculos sean fuertes y flexibles. Los músculos fuertes y flexibles ayudarán a sostener mejor los huesos y te mantendrán ágil y con menos probabilidades de una caída. El precalentamiento adecuado, que incluya ejercicios de estiramiento dinámicos, puede ayudar a los músculos a funcionar al mejor nivel durante un partido.
- Usa calzado de tu talla y con buen soporte que sea adecuado para el deporte que practicas.
De cara al futuro
La mayoría de las fracturas de clavícula se curan rápidamente y por completo. Al cabo de pocos meses, podrás volver a hacer todas las cosas que disfrutabas antes de lesionarte.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.