¿Qué es un esguince de tobillo?
Los esguinces de tobillo ocurren cuando los ligamentos que sujetan el tobillo se
distienden demasiado y/o se desgarran. Un esguince de tobillo puede ocurrir al meter
sin querer el pie dentro de un hoyo, cuando un tobillo gira hacia un lado mientras
se camina o se corre o, simplemente, al apoyar mal el pie.
El tipo de esguince de tobillo más frecuente es cuando el tobillo se tuerce
de tal forma que la planta del pie apunta hacia dentro (hacia el pie opuesto). Los
esguinces de tobillo son frecuentes, representando el 25% de todas las lesiones relacionadas
con el deporte.
Con reposo y el tratamiento adecuado, la mayoría de los esguinces de tobillo
se curan en un plazo de 4 a 6 semanas. Pero hay otros que pueden tardar más
tiempo en curarse.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de un esguince de tobillo?
Los signos de un esguince de tobillo dependen de lo grave que sea. Entre sus síntomas
más frecuentes, se incluyen los siguientes:
- dolor
- sensibilidad a la presión y al tacto
- inflamación
- dificultades para cargar peso en el pie afectado o para andar con ese pie
- aparición de moretones
Causas de los esguinces de tobillo
La mayoría de los esguinces de tobillo suceden cuando las personas se tuercen
el tobillo o cuando un pie se les tuerce hacia un lado. La mayoría de los esguinces
de tobillo ocurren durante las actividades deportivas. Pero no hace falta que hagas
deporte para lesionarte el tobillo: te puedes hacer un esguince de tobillo al pisar
mal o al tropezar en unas escaleras.

¿Cómo se diagnostican los esguinces de tobillo?
Para diagnosticar un esguince de tobillo, el médico te hará preguntas
sobre la lesión que te has hecho y te explorará el pie lesionado. Te
evaluará los huesos y el tejido blando del tobillo, observará la gama
de movimientos de tu tobillo y te hará varias pruebas de fuerza.
Es posible que también quiera hacerte una radiografía u otras pruebas
de diagnóstico por la imagen para saber si presentas algún otro tipo
de lesión, como un hueso
roto o fractura.
¿Cómo se tratan los esguinces de tobillo?
El tratamiento de los esguinces de tobillo suele incluir:
- proteger el tobillo llevando una cinta adhesiva, una tobillera ajustable o una
férula para el tobillo.
- reposo para prevenir nuevas lesiones y limitar la inflamación. La duración
del tiempo de reposo es algo que depende de la gravedad del esguince. Si no se ha
producido desgarro de ligamentos, reposar durante 10 a 14 días puede bastar.
- medicamentos para el dolor (llamados "analgésicos")
- tratamientos para reducir la inflamación, como:
- hielo envuelto en una toalla y colocado sobre la zona afectada durante unos 20
minutos cada 1–2 horas
- un vendaje elástico colocado alrededor de la zona afectada a modo de compresión
- elevar la zona lesionada (manteniendo la pierna en alto)
- compresas calientes o una esterilla eléctrica (solo después
de que remita la inflamación)
- cuando remitan el dolor y la inflamación, ejercicios de estiramiento
- antes de retomar la actividad, ejercicios de fuerza
Los médicos pueden tratar los esguinces de mayor gravedad con férulas
o escayolas. En contadas ocasiones, puede ser necesario operar.
¿Puedo volver a hacer deporte?
Si te has hecho un esguince de tobillo, lo más probable es que necesites
dejar el deporte y otras actividades físicas durante un tiempo. Antes de retomar
la actividad física, asegúrate de que se te ha curado bien el tobillo.
Podrás retomar las actividades físicas cuando:
- Te haya bajado la inflamación.
- Al practicar la actividad o el deporte, no notes ningún tipo de dolor.
- Tu médico te dé el visto bueno.
- Puedas andar apoyando el peso en el pie afectado y sin cojear.
- Tengas la gama completa de movimientos en el tobillo afectado.
- Recuperes tu fuerza normal en el tobillo afectado
¿Se pueden prevenir los esguinces de tobillo?
Los esguinces de tobillo son imposibles de prevenir. Pero puedes seguir estas precauciones
para que sea menos probable que te ocurran.
- Haz estiramientos con regularidad para mantener flexibles tus tobillos.
- Lleva a cabo ejercicios para ampliar la gama de movimientos y ejercicios de estiramiento
para mantener fuertes los músculos de los tobillos.
- Haz siempre ejercicios de calentamiento antes de practicar cualquier deporte o
actividad física.
- Fíjate en dónde pisas cuando camines o corras
por terrenos irregulares o superficies con hoyos o fisuras.
- No te pases de la raya entrenando. El cansancio y la fatiga aumentan las probabilidades
de las lesiones.
- Utiliza vendajes compresivos, tobilleras ajustables o calzado de caña alta
para sujetarte bien los tobillos.
- Lleva un calzado que sea de tu número. Átate bien los cordones o
ciérrate bien el velcro u otro sistema de sujeción para tener los pies
bien sujetos.
- No lleves zapatos de tacón.
¿Qué más debería saber?
No pasarse de la raya al entrenar es la clave en lo que respecta a los esguinces
de tobillo. O sea que sigue los consejos de tu médico y no te fuerces ni te
sientas presionado a retomar el deporte u otras actividades físicas demasiado
pronto. Los esguinces de tobillo se suelen curar bien, pero requieren tiempo para
curarse por completo.
Fecha de revisión: noviembre de 2019