¿Qué es una timpanoplastia?
Una timpanoplastia es una operación para reparar el tímpano.
El tímpano es una fina membrana de tejido que vibra en respuesta al sonido.
¿Por qué hacen las timpanosplastias?
Los médicos hacen este tipo de operaciones cuando el tímpano (o la
membrana timpánica) tiene un agujero que no se cierra por sí solo. Se
hacen para mejorar la audición e impedir que entre agua en el oído medio.
Los niños pueden tener una perforación de tímpano debido a:
La mayoría de las veces, el tímpano es capaz de repararse por sí
solo. Por lo tanto, al principio, los médicos observan atentamente la perforación
de tímpano de un niño en vez de repararla de inmediato. En niños
muy pequeños, es posible que esperen años antes de repararla. Esto permite
que el oído se desarrolle lo suficiente para ayudar a evitar complicaciones
después de la operación. Si el niño tuviera problemas derivados
de infecciones de oído persistentes, también sería mejor esperar
a operar.

¿Qué ocurre antes de una timpanoplastia?
Antes de operar, los médicos harán una prueba
de audición al niño. Esto les permitirá comparar los resultados
con las pruebas de audición hechas después de la operación.
¿Cómo deberíamos prepararnos para una timpanoplastia?
Su profesional de la salud le indicará qué y cuándo puede
comer y beber su hijo antes de la operación. Deberá tener el estómago
vacío el día de la operación.
Usted puede ayudarlo a prepararse y mitigar los miedos que pueda tener hablando
de lo que puede esperar durante y después de la timpanoplastia.
¿Qué ocurre durante una timpanoplastia?
Un cirujano especializado en oído, garganta y nariz (otorrinolaringólogo)
llevará a cabo la timpanoplastia. Su hijo recibirá anestesia
general para permanecer dormido durante toda la operación. El anestesista
lo vigilará atentamente y lo mantendrá dormido para garantizar tanto
su seguridad como su comodidad.
Durante la timpanoplastia, se coloca un parche en el tímpano perforado.
El parche, también llamado injerto, puede estar hecho de:
- tejido extraído de la zona que rodea el oído de su hijo (cartílago
o fascia)
- material sintético
El otorrinolaringólogo colocará material de relleno detrás
y en la parte superior del tímpano para mantener el injerto en su sitio. Este
material se disuelve en el transcurso de varias semanas.

¿Cuánto dura una timpanoplastia?
Por lo general, la operación dura de 30 minutos a 2 horas.
¿Qué ocurre después de una timpanoplastia?
El equipo quirúrgico le dará instrucciones para el posoperatorio
de su hijo. Por ejemplo, es posible que su hijo tenga que:
- evitar sonarse
- estornudar con la boca abierta
- evitar que le entre agua en el oído
- ponerse gotas en el oído (óticas), si se las recetan
Durante aproximadamente una semana después de la operación, es posible
que su hijo tenga:
- un dolor de oído leve que mejora con medicación para el dolor
- una cantidad reducida de sangre o secreción que le salga del oído
- la sensación de tener el oído lleno o tapado
Por lo general, el material de relleno que se coloca dentro del oído se
disolverá con el paso del tiempo. En la primera visita posoperatoria, que tiene
lugar de 2 a 3 semanas después de la operación, es posible que el otorrinolaringólogo
intente extraer los restos de ese material que puedan quedar. Puede esperar que la
audición de su hijo mejore de 2 a 3 meses después de operarlo. El equipo
quirúrgico programará una segunda prueba de audición de 8 a 12
semanas después de la operación.
¿Las timpanoplastias se asocian a algún riesgo?
Existe un riesgo muy reducido de hemorragia o infección después de
una timpanoplastia. Otros riesgos son los siguientes:
- rechazo del injerto
- la audición no mejora o empeora
- zumbidos en el oído
- sabor extraño en la boca
- mareos
¿Cómo pueden ayudar los padres después de una timpanoplastia?
Para ayudar a su hijo después de esta operación:
- Siga las instrucciones del cirujano especializado en otorrinolaringología.
- Dele un medicamento para el dolor, de ser necesario.
Asegúrese de que su hijo evita:
- que le entre agua en el oído
- levantar mucho peso
- el ejercicio vigoroso y los deportes de contacto
- cualquier actividad que pueda provocar cambios de presión (nadar, bucear,
viajar en avión)
La mayoría de niños pueden retomar sus actividades habituales un
par de días después de operarse.
¿Cuándo debería llamar al médico?
Llame al médico si:
- Ve sangre fresca (rojo vivo) en el vendaje, o saliendo del oído o de la
incisión.
- El oído o la incisión son más sensibles al tacto, están
más rojos o más hinchados que cuando su hijo salió del hospital.
- Su hijo tiene más de 100,4 °F (38 °C) de fiebre
- El dolor de su hijo empeora.
Fecha de revisión: julio de 2019