¿Qué es la pitiriasis versicolor?
La pitiriasis versicolor es una infección fúngica (de hongos) de
la piel provocada por un tipo de levadura.
En adolescentes y adultos jóvenes, es una causa frecuente de erupción
cutánea. Provoca la aparición en la piel de muchas manchas de forma
redondeada y ovalada, sobre todo en la zona del pecho, la espalda y la parte superior
de los brazos.
También se llama tiña versicolor.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de la pitiriasis versicolor?
Las manchas de la pitiriasis versicolor suelen aparecer en el torso y la parte
superior de los brazos. Pero también pueden aparecer en la cara y el cuello,
sobre todo en los niños más pequeños. Pueden ser blancas, marrones,
rojas o rosadas.
Estas áreas de piel son secas y escamosas, y pueden ser planas o sobresalir
ligeramente en la superficie de la piel. A veces pueden picar un poco, pero no suelen
producir molestia alguna. Pueden empezar como manchas pequeñas y redondas,
que luego se unen entre sí para formar machas mucho más grandes.
La levadura impide que la piel se broncee, por lo que las áreas de piel
afectadas se pueden ver más claras que la piel circundante, sobre todo en verano.
A algunas personas les puede molestar el aspecto de su piel, pero hay otras que ni
siquiera lo notan.
¿Cuál es la causa de la pitiriasis versicolor?
La pitiriasis versicolor está provocada por un tipo de levadura que normalmente
vive en la piel. Cuando el ambiente en el que vive se vuelve cálido y húmedo,
puede crecer de forma descontrolada y causar síntomas.
¿Es contagiosa la pitiriasis versicolor?
La pitiriasis versicolor no es contagiosa.
¿Cómo se contrae la pitiriasis versicolor?
El calor, la humedad y el sudor excesivo pueden crear un ambiente cálido
y húmedo que favorece el crecimiento exagerado de levaduras. Por eso, la infección
es más frecuente en los países tropicales. A la levadura también
le gustan los medios grasos, por lo que la piel grasa puede contribuir a su desarrollo
(y, por supuesto, los adolescentes y los adultos jóvenes suelen tener la piel
grasa).
A veces, la pitiriasis versicolor se da por familias. También es más
probable que afecte a personas con un sistema
inmunitario debilitado o que están desnutridas.
¿Cómo se diagnostica la pitiriasis versicolor?
A menudo, los médicos pueden diagnosticar la pitiriasis versicolor solo
con verla. También harán preguntas sobre los síntomas y el estilo
de vida del niño. A veces, el médico raspará una pequeña
muestra de piel escamosa e infectada para observarla al microscopio o hacer pruebas
en un laboratorio.
¿Cómo se trata la pitiriasis versicolor?
Si la infección es leve, se puede resolver con cremas, lociones o champús
antifúngicos (que se usan como jabón líquido para el cuerpo)
de venta sin receta médica. Las infecciones más graves pueden necesitar
medicamentos de venta con receta médica, que se pueden aplicar sobre la piel
o tomarse en forma de pastillas o jarabe.
El tratamiento suele durar de 1 a 4 semanas. A veces la infección reaparece.
En tal caso, se deberá repetir el tratamiento.
¿Cuánto tiempo dura la pitiriasis versicolor?
La pitiriasis versicolor suele remitir rápidamente cuando se trata. Pero
las áreas de piel afectadas pueden permanecer descoloridas durante semanas
o meses. Para que se noten menos, es importante usar protector solar, a fin de evitar
que la piel se broncee o se queme.
¿Se puede prevenir la pitiriasis versicolor?
Si alguien contrae la pitiriasis versicolor de forma reiterada, puede necesitar
un tratamiento repetido de forma regular (semanal o mensual) para prevenir nuevas
infecciones.
Fecha de revisión: marzo de 2018