¿Qué es un análisis de sangre?
Un análisis de sangre es cuando se saca una muestra de sangre para analizarla
en un laboratorio. Los médicos mandan análisis de sangre para evaluar
cosas como la concentración de glucosa, la hemoglobina o los glóbulos
blancos en sangre. Esto puede ayudar a detectar problemas, como una enfermedad o una
afección médica. A veces, los análisis de sangre les pueden ayudar
a saber lo bien que está funcionando un órgano (como el hígado
o los riñones).
¿Qué es un panel de la función hepática
(del hígado)
Un panel de la función hepática es un análisis de sangre que
ayuda a los médicos a evaluar lesiones, infecciones o enfermedades que afectan
al hígado. Los paneles de la función hepática también
ayudan a evaluar los efectos secundarios sobre el hígado de algunos medicamentos.
¿Por qué se hace?
El panel de la función hepática se hace para obtener información
sobre las concentraciones de:
- La albúmina y la proteína total, que ayudan a construir
y mantener los músculos, los huesos, la sangre y los tejidos de los órganos
corporales. Una concentración baja de estas sustancias se puede ver en las
enfermedades hepáticas o renales, así como en los problemas nutricionales.
- Enzimas hepáticas: Fosfatasa alcalina (FA),
alanina aminotransferasa
(ALT), aspartato
aminotransferasa (AST). Estas enzimas ayudan al hígado a transformar
el alimento en energía. Cuando sus concentraciones son altas, puede ser un
signo de que el hígado está lesionado o irritado.
- Bilirrubina. La bilirrubina es un derivado de la descomposición
de los glóbulos rojos. El hígado modifica la bilirrubina para que el
cuerpo la pueda expulsar al exterior. Una cantidad alta de bilirrubina en sangre puede
indicar un problema en el hígado. Esto puede hacer que la piel se vea amarillenta,
una afección conocida como ictericia.
¿Cómo nos debemos preparar para un panel de la función
hepática?
Es posible que pidan a su hijo que deje de comer y de beber durante 8 a 12 horas
antes de hacerse el análisis de sangre. Informe al médico de su hijo
sobre cualquier medicación que esté tomando porque hay algunos medicamentos
que pueden influir en los resultados de la prueba.
El hecho de que su hijo lleve puesta una camiseta de manga corta el día
del análisis puede facilitarle las cosas; también pueden llevar un juguete
o un libro para que se distraiga.
¿Cómo se hace la prueba?
En la mayoría de los análisis de sangre, se extrae una muestra de
sangre a partir de una vena. A tal efecto, un profesional de la salud:
- limpia la piel
- coloca una goma (torniquete) alrededor del área para que las venas se hinchen
de sangre.
- inserta una aguja en una vena (generalmente en el brazo, sea en la cara interna
del codo, o bien en dorso de la mano)
- introduce la muestra de sangre en un frasco o una jeringa.
- extrae la goma y retira la aguja de la vena
En los lactantes, la sangre se puede extraer a partir de una punción en
el talón. Después de limpiar el área, el profesional de la salud
hará una pequeña punción en el talón del bebé con
una pequeña aguja (o lanceta) para recoger una pequeña muestra de sangre.
La extracción de una muestra de sangre solo provoca molestias de carácter
temporal y lo único que se siente es un breve pinchazo.


¿Puedo estar con mi hijo durante la prueba?
Los padres se suelen poder quedar con sus hijos durante los análisis de
sangre. Intente que su hijo se relaje y dígale que se quede muy quieto porque
unos músculos tensos pueden dificultar la extracción de sangre. Es posible
que su hijo prefiera apartar la mirada de la aguja cuando se la claven en la piel
y cuando le extraigan sangre. Anime a su hijo a relajarse haciendo respiraciones profundas
o cantando su canción preferida.
¿Cuánto dura la prueba?
La mayoría de las pruebas solo duran unos pocos minutos. En algunas ocasiones,
puede costar mucho encontrar una vena, de modo que el profesional de la salud puede
tener que probarlo más de una vez.
¿Qué ocurre después de la prueba?
El profesional de la salud extraerá la goma y la aguja y después
cubrirá el área con un algodón o una tirita para que deje de
sangrar. Después de la extracción, es posible que aparezca un pequeño
hematoma, que debería desaparecer en pocos días.
¿Cuándo están listos los resultados?
Las muestras de sangre se procesan utilizando una máquina, y los resultados
pueden tardar de unas pocas a un día en estar listos. Si los resultados de
la prueba indicaran un posible problema, el médico pediría otras pruebas
para averiguar en qué consiste el problema y cómo tratarlo.
¿El panel de la función hepática se asocia a
algún riesgo?
El panel de la función hepática es un procedimiento seguro con unos
riesgos mínimos. Algunos niños se marean o se desmayan cuando les sacan
sangre. Unos pocos niños y adolescentes tienen mucho miedo a las agujas. Si
su hijo está ansioso, hable con su médico antes de hacerle la prueba
sobre formas de hacer el procedimiento más sencillo.
Es habitual que aparezca un pequeño hematoma y/o un dolor muscular leve
en la zona del pinchazo, que puede durar unos pocos días. Pida ayuda médica
si el malestar o las molestias de su hijo empeoran o duran más tiempo.
Si tiene alguna duda sobre el panel de la función hepática, hable
con el médico de su hijo o con el profesional que vaya a hacerle la extracción
de sangre.