Padres
Centro de parálisis cerebral
La parálisis cerebral es un trastorno que afecta la tonicidad muscular, los movimientos y las habilidades motrices. Aprenda a cuidar de un niño con parálisis cerebral.
- Boca y dientes
- Corazón y sistema circulatorio
- El oído
- Huesos, músculos y articulaciones
- Metabolismo
- Ojos
- Riñones y vías urinarias
- Sangre
- Sistema endocrino
- Sistema inmunitario
- Sistema linfático
- Sistema reproductor femenino
- Sistema reproductor masculino
- Cuidar de su hijo adolescente con parálisis cerebral: A partir de los 13 años
- Planificación financiera para niños con discapacidades
- Análisis de sangre: Alanina aminotransferasa (ALT)
- Análisis de sangre: Insulina
- Análisis de sangre: lactato deshidrogenasa (LDH)
- Análisis de sangre: Ácido valproico
- Asesoramiento genético
- Cistouretrografía miccional
- Ecografía: Renal (riñones, uréteres y vejiga)
- Ecografía: Abdomen
- Ecografía: Cabeza
- Ecografía: Vejiga
- Electrocardiograma (ECG)
- Electroencefalograma
- Ensayos clínicos
- Fisioterapia
- Genética
- Manejo de la atención médica en el hogar
- Necesidades nutricionales de los niños con parálisis cerebral
- Pruebas de audición
- Pruebas genéticas
- Radiografía: Escoliosis
- Sonda de gastrostomía
- Terapia ocupacional
- Tetralogía de Fallot
- Vitamina D
- Cuidar de su hijo adolescente con parálisis cerebral: A partir de los 13 años
- Cuidar de su hijo con parálisis cerebral: 6 a 12 años de edad
- Cuidar de su hijo con parálisis cerebral: Desde el nacimiento hasta los 5 años
- Dispositivos de ayuda para personas con discapacidades: Andar y desplazarse (Presentación de diapositivas)
- Dispositivos de ayuda para personas con discapacidades: Ayudas de posicionamiento (Presentación de diapositivas)
- Encontrar servicios de ayuda para aliviar a la familia
- Planificación financiera para niños con discapacidades