¿Cómo puedo sentirme mejor?
Si tienes faringoamigdalitis estreptocócica, el médico te dará
un antibiótico, que es un medicamento para eliminar las bacterias.
Para asegurarse de que las bacterias desaparezcan por completo y no pasen a otras
partes de tu cuerpo, debes terminar de tomar todo el medicamento. El médico
te hará tomar pastillas o un líquido durante 10 días.
Es muy importante que tomes el medicamento durante los 10 días para
asegurarte de eliminar a todas las bacterias nocivas. Si no lo haces, podrías
volver a enfermarte.
Tus padres tal vez te den paracetamol para aliviar tus dolores y bajar la fiebre.
Será conveniente que tomes bebidas que te alivien el dolor, como té
o sopa de pollo tibia. Los alimentos congelados, como el helado, también pueden
ayudar a aliviar el dolor de garganta. Evita los alimentos picantes y ácidos,
como el jugo de naranja, porque podrían empeorar el dolor.
El médico te indicará que no vayas a la escuela hasta que hayas tomado
el antibiótico durante al menos 24 horas. De esta manera, no contagiarás
a otras personas con la bacteria.
¿Es contagiosa la faringoamigdalitis estreptocócica?
La faringoamigdalitis estreptocócica es muy contagiosa y cualquier persona
puede contagiarse. Es muy común en los niños y los adolescentes, especialmente
durante el año escolar, cuando se juntan grandes grupos de niños.
¿Cómo se contagia la faringoamigdalitis estreptocócica?
La faringoamigdalitis estreptocócica se contagia cuando una persona sana
entra en contacto con una persona con la enfermedad. La bacteria se puede contagiar
al estar cerca de una persona con faringoamigdalitis estreptocócica que estornuda,
tose o se suena la nariz, o al compartir tenedores, cucharas o pajillas.
Si tienes faringoamigdalitis estreptocócica, comenzarás a sentirte
mal dentro de los 5 días posteriores a haber estado cerca de la persona que
te contagió.
¿Puedo prevenir la faringoamigdalitis estreptocócica?
Si un miembro de tu familia tiene faringoamigdalitis estreptocócica, es
posible que te contagies.
Pero si sigues estos consejos, podrás protegerte:
- Asegúrate de que la persona con faringoamigdalitis estreptocócica
se cubra la boca al estornudar y toser.
- No toques los pañuelos usados ni otros elementos que puedan tener gérmenes.
- Lávate las manos de
manera regular, especialmente antes de comer.
- Lava los platos, los vasos, los cuchillos, los tenedores y las cucharas con agua
caliente y jabón.
- Mantén limpios los cortes en la piel y las ampollas porque los estreptococos
también pueden entrar en la piel y causar problemas.
La faringoamigdalitis estreptocócica no es agradable, pero después
de sentirse mal durante 2 o 3 días, la mayoría de los niños comienzan
a mejorar. Es decir que no se sienten tan enfermos y tienen más energía.
Fecha de revisión: septiembre de 2017