La piel te molesta y se te pone roja. Hasta te pueden salir escamas. Y te pica
un montón. Sabes que no te has acercado a una hiedra
venenosa y también sabes que no tienes la varicela,
entonces, ¿qué es lo que te pasa? Podría ser eccema.
¿Qué es el eccema?
El eccema hace que la piel se te seque, se te ponga roja y te pique. A veces, hasta
te saldrán verdaderas erupciones. Se trata de un problema crónico, que
viene y va, pero que te puede acompañar durante mucho tiempo.
Si tienes eccema, no estás solo. Lo tienen muchos niños, generalmente
antes de cumplir los 5 años, aunque también lo puedes tener cuando seas
mayor. Lo bueno es que más de la mitad de los niños que tienen eccema
hoy lo superarán cuando sean adolescentes.
El eccema también se llama "dermatitis atópica".
¿Por qué lo tienen algunos niños?
La piel tiene unas células
especiales que reaccionan cuando entran en contacto con algo que las irrita. Hacen
que la piel se inflame a modo de protección. Si tienes eccema, esas células
reaccionan de una forma desproporcionada cuando hay algo que las activa. Eso es lo
que te pone la piel roja, te la irrita y hace que te pique.
Nadie sabe con seguridad por qué la gente tiene eccema. El eccema no es
contagioso; no se lo puedes pegar a nadie y nadie te lo puede pegar a ti. Los niños
que desarrollan eccema suelen tener parientes que tienen fiebre
del heno (que les hace estornudar
y tener la nariz tapada), asma
(dificultades para respirar), u otras cosas que se conocen como afecciones "atópicas".
Más de la mitad de los niños que tienen eccema también desarrollarán
algún día fiebre del heno o asma. El eccema no es una alergia
en sí misma, pero las alergias pueden desencadenar eccemas. Eso significa que,
si eres alérgico a cosas como el polvo o la caspa animal, esas cosas es posible
que te reactiven el eccema.
Aparte de las alergias, otras cosas que pueden reactivar o desencadenar el eccema
son las siguientes:
- jabones, detergentes o perfumes
- calor y sudor en la piel
- aire seco del invierno con baja humedad
- otras cosas que pueden irritar la piel, como los tejidos rugosos (lana y similares)
¿Cómo sé si tengo eccema?
Si tienes eccema, te saldrá una erupción en la piel que te desaparecerá
al cabo de un tiempo. Pero te volverá a salir más adelante.
No todas las erupciones pican. Pero
el eccema sí que pica ¡y mucho! El eccema suele empezar a aparecer en
los pliegues internos de los codos y en la parte posterior de las rodillas. También
puede salir en la cara y en otras partes del cuerpo. Hay muchas cosas aparte del eccema
que pueden provocar erupciones o sarpullidos. Por eso, tu médico es la mejor
persona que debes visitar para saber qué es lo que te está causando
una erupción.
¿Cómo puedo afrontar el eccema?
Necesitas hidratarte bien la piel (con crema o pomada) para controlar la sequedad
y la picazón. Hay algunas personas que necesitan usar unos medicamentos más
potentes llamados corticoesteroides. Una pomada o una crema de esteroides puesta sobre
la piel puede ayudar a reducir la inflamación (cuando la piel está roja
e hinchada).
Es posible que el médico te aconseje probar un antihistamínico, un
medicamento que se toma en forma de pastilla o de jarabe. Este medicamento te puede
ayudar a controlar el picor y a dormir por la noche. Si de tanto rascarte te acabas
provocando una infección, puedes necesitar un antibiótico. Ninguno de
estos medicamentos te curará el eccema para siempre, pero te pueden ayudar
a que la piel te moleste menos, te pique menos y no se te ponga tan roja.
He aquí algunas recomendaciones más a seguir:
- ¡No te rasques por mucho que te pique! Tal vez te parezca
imposible, pero trata de no rascarte el eccema. Cuando te rascas, haces que la piel
te moleste más y a veces que te pique más. Hasta te puedes hacer heridas,
sangrar y hacer que se te infecte con bacterias. Si tienes una zona de la piel que
te pica mucho, moja o humedece un paño o toallita con agua fría y colócatelo
sobre la piel afectada.
- Mantén bien cortas las uñas de las manos. Es menos
probable que te abras la piel y que te hagas heridas si te la rascas llevando las
uñas cortas.
- Date baños o duchas cortos y con agua tibia. El agua caliente
te puede aumentar la picazón. Haz que tu mamá o tu papá pregunte
a tu médico si es adecuado que uses productos de avena en el baño para
ayudarte a controlar el picor. Evita los jabones perfumados y usa jabones hidratantes.
- Usa una toalla suave para secarte la piel. Sécate con
suavidad. Luego ponte una crema o pomada hidratante para que no se te reseque la piel.
Puedes ponerte crema hidratante varias veces al día.
- Bebe abundante agua, que también te hidrata la piel.
- Lleva prendas de ropa holgadas para sentirte cómodo. Viste
prendas de algodón o de otro tipo de fibra natural y suave. La lana y las prendas
de ropa sintéticas pueden hacer que te pique todo el cuerpo.
- Habla con tu médico sobre qué puede estar causando
tus crisis o reactivaciones del eccema, y trata de evitar tus desencadenantes.
- ¡Desconecta y relájate! Tal vez averigües que
el eccema te empeora cuando estás estresado.
Encuentra maneras de afrontar las cosas que te preocupan, como hablar sobre ellas
con tus papás, un profesor o un buen amigo.
Fecha de revisión: septiembre de 2019