Se suele hablar de las adenoides (o vegetaciones) y de las amígdalas al
mismo tiempo. Te puedes ver las amígdalas en la parte posterior de la garganta,
pero ¿dónde tienes las adenoides? A propósito, ¿qué
son las adenoides? Averigüémoslo.
¿Qué son las adenoides?
Las adenoides, también llamadas "vegetaciones", son una
masa de tejido ubicada en la parte posterior de la cavidad nasal. Al igual que las
amígdalas, las adenoides ayudan a mantener sano tu cuerpo al atrapar las bacterias
y los virus nocivos que inhalas
o tragas.
Las adenoides desempeñan un papel importante en la lucha contra las infecciones
en los bebés y en los niños pequeños. Pero se vuelven menos importantes
cuando los niños se hacen mayores y sus cuerpos desarrollan otras formas de
luchar contra los gérmenes. Las adenoides se suelen encoger cuando el niño
tiene unos cinco años de edad, y a menudo desaparecen casi por completo durante
la adolescencia.
¿Qué son unas adenoides inflamadas o hipertróficas?
Puesto que las adenoides atrapan los gérmenes que entran en el cuerpo, a
veces el tejido se inflama temporalmente (como si se hinchara) mientras intenta luchar
contra una infección. A veces, la inflamación mejora, pero otras veces
las adenoides se infectan.

Las adenoides inflamadas o infectadas pueden dificultar la respiración y
provocar los siguientes problemas:
- nariz tapada, que obliga al niño a respirar solo por la boca
- ronquidos y problemas para dormir bien por la noche
- inflamación de los ganglios linfáticos del cuello
- problemas de oído
Si tienes cualquiera de estos problemas, díselo a uno de tus padres para
que te lleve al médico.
¿Qué hará el médico?
En la consulta, el médico te preguntará qué sientes en los
oídos, la nariz y la garganta, y luego te explorará esas partes del
cuerpo. También te palpará el cuello cerca de la mandíbula.
Para conocer el tamaño de tus adenoides, es posible que tu médico
te pida una radiografía o que te observe la nariz por dentro con un diminuto
telescopio. Si el médico comprueba que tienes las adenoides infectadas, es
posible que te recete un antibiótico (un medicamento que se utiliza para luchar
contra los gérmenes).
Cuándo se extraen las adenoides
A veces los médicos recomiendan extraer las adenoides cuando la medicación
no surte efecto o si estos órganos están enfermando mucho al niño.
Esto supone tener que ir al hospital y someterse a una operación llamada adenoidectomía.
A veces, las amígdalas y las adenoides se extraen al mismo tiempo. Esto
significa que un niño se somete a una amigdalectomía
y a una adenoidectomía. Son dos operaciones bastante frecuentes en los niños.
Durante estas operaciones, a los niños les administran una medicación
especial (anestesia) que les
hace quedarse dormidos. La anestesia garantiza que no experimenten ningún dolor
durante la operación. La mayoría de los niños pueden volver a
casa el mismo día de la operación.
En ninguna de estas operaciones hace falta poner puntos. Las áreas operadas
se curan solas. Aunque tardan un poco de tiempo en hacerlo. Después de la operación,
al niño le dolerá la garganta y tendrá que seguir una dieta blanda
durante varios días.
La mayoría de los niños pueden volver a hacer vida normal al cabo
de menos de una semana. ¿Y echan de menos sus adenoides? ¡No! ¡En
absoluto! Tu sistema inmunitario tiene
muchas otras formas de luchar contra los gérmenes.
Fecha de revisión: enero de 2019