Hablar con sus hijos acerca de las enfermedades de transmisión sexual
Es importante que los padres hablen con los niños y adolescentes sobre las
enfermedades de transmisión
sexual. Sus hijos deben comprender cómo se contagian estas enfermedades
y cómo protegerse.
¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual?
Las enfermedades de transmisión sexual (a veces denominadas "infecciones
de transmisión sexual") son infecciones que se transmiten por medio de las
relaciones sexuales (vaginales, orales o anales). Algunas enfermedades de transmisión
sexual se pueden contagiar por contacto directo con los genitales o los líquidos
del organismo.
¿Hablar sobre el sexo y las enfermedades de transmisión sexual hará
que los adolescentes estén más dispuestos a tener relaciones sexuales?
Hablar a los niños y los adolescentes sobre
el sexo y las enfermedades de transmisión sexual no hará que estén
más dispuestos a tener relaciones sexuales. Pero si se vuelven sexualmente
activos, comprenderán los riesgos y sabrán cómo protegerse.
¿Cuándo debo hablar con mis hijos sobre las enfermedades de transmisión
sexual?
Hablar acerca de las enfermedades de transmisión sexual y otros temas íntimos,
como el sexo y la pubertad
no debería convertirse en una gran charla a una edad determinada. Por el contrario,
comience a hablar sobre estos temas temprano y lentamente sume información
según lo que su hijo pueda comprender. Aproximadamente entre los 10 y los 13
años, la mayoría de los niños comprenden qué son las relaciones
sexuales y están preparados para aprender acerca de las enfermedades de transmisión
sexual.
Pero aunque su hijo sea mayor y aún no hayan hablado de las enfermedades
de transmisión sexual, nunca es tarde para tener esta conversación.
Una conversación tardía es mejor que no hablar sobre el tema.
¿Cómo puedo sacar el tema de las enfermedades de transmisión
sexual?
A veces, puede resultar difícil encontrar el momento adecuado para hablar
sobre las enfermedades de transmisión sexual. Los siguientes pueden ser buenos
momentos para comenzar a hablar sobre el tema:
- si su hijo le hace preguntas sobre el sexo
- durante un programa televisivo o una película en la que se muestre una
relación romántica. Podría preguntarle: "¿En qué
tipos de cosas deben pensar las personas que tienen una relación?".
- cuando a su hijo le den la vacuna
contra el virus del papiloma humano. Podría decirle: "Esta vacuna te protege
de una enfermedad de transmisión sexual. ¿Sabes qué es eso?".
¿De qué debería hablar?
Hable de los tipos de enfermedades de transmisión sexual:
Cubra los siguientes temas:
- Las enfermedades de transmisión sexual se contagian principalmente a través
de las relaciones sexuales. Pero algunas enfermedades de transmisión sexual
se pueden contagiar por contacto directo con los genitales o los líquidos del
organismo de otra persona.
- La mejor manera de prevenir por completo una enfermedad de transmisión
sexual es no tener relaciones sexuales (orales, vaginales o anales). Si una persona
decide tener relaciones sexuales, usar siempre un condón
de látex puede prevenir la mayoría de las enfermedades de transmisión
sexual.
- Algunas personas con una enfermedad de transmisión sexual tienen una descarga
de flujo por la vagina o el pene, o tienen ampollas en la zona genital.
- Algunas personas con una enfermedad de transmisión sexual no tienen
ningún signo o síntoma. Incluso en estos casos, esa persona
puede transmitir la infección a su pareja sexual.
- Si una persona con una enfermedad de transmisión sexual no recibe tratamiento,
puede tener problemas médicos, como dolor a largo plazo y problemas para procrear
en el futuro.
- Algunas enfermedades de transmisión sexual, como la clamidiasis y la gonorrea,
se curan con antibióticos. Pero otras enfermedades de transmisión sexual,
como el herpes o el VIH, no tienen cura.
- Es posible contagiarse la primera vez que se tiene una relación sexual.
¿Dónde puedo obtener más información sobre las enfermedades
de transmisión sexual?
Puede obtener información confiable sobre las enfermedades de transmisión
sexual a través de:
¿Qué puedo hacer si tengo problemas para hablar con mis hijos acerca
de las enfermedades?
Si no se siente cómodo para hablar con sus hijos sobre las enfermedades
de transmisión sexual, asegúrese de que puedan acudir a otra persona
para recibir información precisa. Podría ser un médico o un enfermero,
un consejero, el enfermero escolar, un maestro o un familiar de confianza.
Los niños y los adolescentes necesitan saber acerca de las enfermedades
de transmisión sexual. Es conveniente que obtengan la información de
una persona confiable.
Fecha de revisión: julio de 2018