¿Hay alguna relación entre las vacunas y el autismo?
- Parris
No, no existe una conexión entre las vacunas y el autismo.
El autismo
es un trastorno que afecta el cerebro y que hace que la comunicación y la interacción
con otras personas sea más difícil. Las causas del autismo se desconocen.
De todos modos, se cree que la genética, las diferencias en la anatomía
cerebral y las sustancias tóxicas en el medio ambiente contribuyen al desarrollo
de esta afección en los niños.
Entonces, ¿cómo surgió la idea de que las vacunas desempeñan
un papel en el desarrollo del autismo? Mucha parte de la culpa reside en un estudio
publicado en 1998, donde se sugirió que la
triple vírica (vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola),
o una infección provocada de forma natural por el virus del sarampión,
puede causar el autismo. Desde entonces, ha habido una gran cantidad de estudios científicos
que han mostrado que no existe ninguna relación entre las vacunas, o cualquiera
de sus ingredientes, y el autismo. Y se comprobó que la investigación
en que se basaba ese estudio era falsa, el médico que lo publicó perdió
su titulación y la revista de medicina que lo publicó se retractó
(lo que significa que reconoció que el artículo nunca tendría
que haberse publicado).
A pesar de la gran cantidad de pruebas que existen sobre lo seguras y eficaces
que son las vacunas, algunos padres siguen optando por no vacunar a sus hijos, o por
retrasar sus vacunaciones. Pero esto es muy arriesgado, porque enfermedades, como
el sarampión, que se pueden prevenir mediante la vacunación, siguen
existiendo a nuestro alrededor. Por lo tanto, si un niño no vacunado desarrolla
una de esas enfermedades que se pueden prevenir, las personas que estén en
contacto con él podrían enfermar e incluso llegar a morir.
A veces, los niños pueden tener una reacción a una vacuna, como febrícula
o un sarpullido. Pero está claro que el riesgo de tener reacciones graves a
la triple vírica y a otras vacunas recomendadas son reducidos, en comparación
con los riesgos asociados a las enfermedades (a menudo graves) que las vacunas permiten
prevenir.
Si le preocupa cualquiera de las vacunas recomendadas, hable con el médico
de su hijo al respecto. Pregúntele sobre los efectos beneficiosos y los riesgos
de cada vacuna y sobre por qué son tan importantes.
Fecha de revisión: marzo de 2018