- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
5 maneras de hacer más fácil la investigación por Internet
Es muy fácil buscar información en Internet cuando están investigando sobre un tema. Pero hay tantas opciones e información al alcance de tu mano que a veces puede ser abrumador. Saber cómo evaluar y seleccionar fuentes de información en Internet puede ser beneficioso para no perder el tiempo y ahorrarte varios dolores de cabeza.
Existen 5 maneras de hacer que la investigación por Internet sea fácil y efectiva:
- Comienza en la escuela. Pregúntale a los maestros y a la bibliotecaria qué fuentes de información recomiendan para tu proyecto. De esa manera te aseguras que las fuentes de información que elijes son las que aprueba la escuela y que la información es precisa. En algunos casos, tu escuela o el maestro están suscriptos a revistas profesionales o sitios web. Estos recursos te pueden dar información que no podrías obtener a través de una búsqueda regular de Internet.
A menos que tu maestro diga lo contrario, el uso de Internet debe ser una herramienta adicional. De ninguna manera debe ser tu herramienta única para investigar sobre un tema. La biblioteca de tu escuela está llena de libros, revistas y otras fuentes de información que pueden ayudarte.
Muchas escuelas bloquean el acceso a imágenes electrónicas o sitios web completos que podrían ser valiosos para tu investigación. Por lo tanto, planea hacer la mayoría, o toda la investigación, desde tu casa, tu biblioteca municipal o desde cualquier otro lugar donde tengas acceso a la Internet. - Separa los hechos de la ficción. Antes de comenzar tu investigación, haz una lista de los mejores sitios para tu tema de investigación. Los sitios del gobierno que terminan con .gov y los sitios educacionales que terminan en .edu son por lo general buenas opciones. Los sitios de noticias tradicionales son buenas opciones, pero asegúrate de que estés utilizando las fuentes originales. Si un artículo del periódico menciona otra fuente de información, como una organización o sitio web, ve directamente a esa fuente de información.
Los sitios que terminan con .org son por lo general organizaciones sin fines de lucro. Estas pueden ser buenas fuentes de información, pero lo mejor es hablar con el maestro para asegurarse de que éste lo considera adecuado. Wikipedia es muy popular y tiene resultados de búsqueda muy elevados, pero puede ser editado por cualquier persona, tenga conocimientos del tema o no. En la mayoría de las escuelas, el uso de Wikipedia como fuente de información no es una buena manera de que tu informe tenga credibilidad.
En los sitios web comerciales que terminan con .com, fíjate si el sitio tiene anuncios. Si tiene anuncios, es posible que la información no sea imparcial. Los blogs, los sitios web personales, los sitios de medios sociales (como YouTube, Digg, Tumblr, Pinterest o Facebook) son fuentes de información personal y no son imparciales. - Búsqueda inteligente. Comienza con un motor de búsqueda tradicional como Google o Bing. Si bien los motores de búsqueda por lo general son buenos para adivinar lo que necesitas, puedes usar métodos de búsqueda específicos para limitar los resultados. Si todavía no has aprendido en la escuela a hacer búsquedas como la Boolean, pídele ayuda a la maestra o la bibliotecaria.
Muchos motores de búsqueda reciben dinero para colocar ciertos resultados como anuncios. A veces estos anuncios aparecen en la parte superior de la página de los resultados de la búsqueda. Los anuncios se ven diferentes a los resultados regulares (aparecen con un fondo gris, por ejemplo) y deben estar marcados claramente como anuncios. Aún cuando los resultados principales no son anuncios, es posible que no sean las mejores opciones. Es por eso que es importante saber cómo decodificar los mejores sitios para tus necesidades (punto 2 más arriba). - Mantenerse concentrado. Cuando estés listo para ver sitios web o entrar en motores de búsqueda, como Google, desconéctate del chat, Facebook o correo electrónico (y apaga tu celular). De esa manera no te perderás en la búsqueda. Unos poco clics te alejarán de tu tema.
Si tienes que tomar un descanso de la investigación, toma nota del lugar donde te encontrabas antes de alejarte de la computadora. Alejarse de la computadora durante unos 10 minutos cada hora es beneficioso para la mayoría de la gente. Utiliza el tiempo para moverte un poco y estirarte. - Citar correctamente. El formato para citar las fuentes de información electrónicas es diferente de la manera en la que se citan las fuentes impresas. Por lo tanto, asegúrate de entender cuál es el estilo que tu maestro desea.
Cuando haces una investigación utilizando Internet, es posible que copies y pegues texto y después te olvides de citar la fuente y entres la información con tus propias palabras más tarde. De la misma manera que los maestros pueden reconocer tu voz en la clase, la mayoría podrá reconocer tu voz en la escritura. Aún un plagio accidental puede tener consecuencias muy serias en tus calificaciones; por lo tanto, no te arriesgues. Identifica el texto que has citado y agrega la cita antes de continuar con el resto del trabajo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- KidsHealth® Todos los derechos reservados.
Imágenes proporcionadas por The Nemours Foundation, iStock, Getty Images, Veer, Shutterstock y Clipart.com.