- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Fracturas de huesos
¿Qué es una fractura en un hueso?
Una fractura en un hueso, también llamada rotura, ocurre cuando un hueso se rompe en parte o del todo.
¿Cómo se rompen los huesos?
La mayoría de las fracturas en los niños se deben a caídas. Los niños también se pueden romper huesos en accidentes o mientras hacen deporte.
¿Qué tipos de fracturas hay?
Entre los tipos de fracturas, se incluyen los siguientes:
- Fractura en tallo verde: la rotura solo afecta a un lado del hueso
- Fractura en rodete o en caña de bambú: el hueso se curva hacia afuera por un lado sin que se rompa el otro lado del hueso
- Fractura por arrancamiento: ocurre cuando un tendón o ligamento arranca un pequeño fragmento del hueso al que está unido
- Fractura del cartílago de crecimiento: la rotura ocurre en la parte por donde crece el hueso en niños o adolescentes
- Fractura por sobrecarga: se crea una minúscula grieta en el hueso
- Fractura conminuta: el hueso se rompe en más de dos fragmentos
- Fractura por compresión: tiene lugar un aplastamiento del hueso
¿Cuáles son los signos de una fractura?
Romperse un hueso siempre duele. También puede haber hinchazón y aparición de moretones. Puede costar mucho mover y utilizar la parte del cuerpo lesionada.
A veces, la parte del cuerpo se ve torcida o distinta a cómo era antes de la lesión.
¿Qué hacen los médicos?
Los médicos piden radiografías si creen que un hueso puede estar roto.
¿Cómo se tratan las fracturas?
La mayoría de fracturas se tratan con escayolas, férulas o sujeciones ortopédicas. Esto impide que el hueso roto se mueva mientras se cura. Hasta los huesos rotos que no tienen los extremos alineados (lo que se llama fractura desplazada) se suelen soldar correctamente con el tiempo.
A veces, hay que volver a alinear los huesos desplazados antes de poner la escayola, la férula o la sujeción ortopédica. Esto se hace mediante un procedimiento llamado "reducción". Esto también se llama "colocación del hueso en su lugar".
¿Cómo se curan los huesos?
En los primeros días que siguen a una fractura, el cuerpo forma un coágulo de sangre alrededor del hueso roto para protegerlo y aportar las células necesarias para curarlo.
A continuación, se forma un área de tejido reparador alrededor del hueso roto. Esto se llama callo, y vuelve a unir los extremos del hueso roto. Al principio el callo es blando y se va volviendo más duro y más resistente a lo largo de las siguientes semanas.
Después de una fractura, se forma nuevo tejido óseo en las semanas y meses que siguen a la fractura, pero la curación total del hueso puede tardar más tiempo.
¿Cómo puedo ayudar a que el hueso se me cure?
Para ayudar a que el hueso se te cure bien:
- sigue una dieta saludable que incluya abundante calcio y vitamina D
- cuida bien de tu escayola o férula
- descansa y/o haz los ejercicios que te haya recomendado el médico
Con el tratamiento adecuado, las fracturas suelen curarse bien. Después de unos meses, volverás a hacer todas las actividades que hacías antes de romperte el hueso.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- KidsHealth® Todos los derechos reservados.
Imágenes proporcionadas por The Nemours Foundation, iStock, Getty Images, Veer, Shutterstock y Clipart.com.