Una mascota se puede convertir
en un gran amigo. Incluso si tienes un mal día por tu falta de popularidad
en el instituto o por tus problemas con los estudios, tu mascota siempre estará
a tu lado y te querrá exactamente igual. Su amor es incondicional. Millones
de familias de todo el mundo tienen mascotas, lo que significa que cada día
alguien sufre el desconsuelo de perder a un animal querido.
Sea por su avanzada edad, porque hayan contraído una enfermedad o debido
a un accidente, los animales, como todo el mundo, mueren. Los veterinarios pueden
hacer grandes cosas por las mascotas. Pero hay veces en que ni las mejores técnicas
médicas del mundo permiten salvar la vida de un animal. Y, si una mascota sufre
mucho y no hay forma de que mejore, es posible que el veterinario deba dormirlo para
facilitarle el paso a la muerte. Esto se conoce como eutanasia. El veterinario administra
una inyección al animal, que primero lo duerme y después hace que su
corazón deje de latir. La eutanasia permite que un animal muera plácidamente,
sin dolor y sin miedo. Pero decidir cuándo ayudar a una mascota a morir sigue
siendo muy duro.
Afrontar la muerte de una mascota
Las emociones que se despiertan cuando fallece una mascota pueden ser bastante
complicadas y difíciles de sobrellevar. Lo más probable es que esperes
sentir tristeza, pero es posible que también experimentes otras emociones.
Por ejemplo, te puedes enfadar cuando tus amigos parezcan no entender lo mucho que
significa para ti haber perdido a tu mascota. O tal vez te sientas culpable por no
haber pasado más tiempo con ella cuando estaba viva. Es completamente normal
sentir un amplio abanico de emociones cuando muere una mascota.
Si eres como la mayoría de la gente, es posible que alguien te diga, "¡Si
solo era un animal!" Entonces, ¿es normal pasarlo mal por la muerte de una
mascota? Absolutamente normal. De hecho, muchos adolescentes han crecido acompañados
de sus mascotas y hace tiempo que ellas forman parte de su familia. Al igual que cuando
fallece un familiar, cuando muere una mascota, la gente debe atravesar un periodo
de duelo por esa pérdida.
Alguna gente se siente preparada para convivir con una mascota nueva enseguida.
Pero hay gente que necesita más tiempo. A veces los distintos miembros de la
familia necesitan periodos de tiempo diferentes para superar el duelo de la pérdida.
Una persona se puede sentir preparada para tener una nueva mascota desde el principio,
pero otra puede tardar más tiempo. Es importante que te tomes el tiempo que
necesites para superar el duelo y que respetes este proceso en los demás miembros
de tu familia.
Afrontar el duelo
El duelo se puede manifestar de muchas formas distintas. Hay gente que llora mucho.
Otras personas pueden tardar cierto tiempo en asimilar la muerte de su mascota. Algunas
dejan de interesarse temporalmente por las cosas con las que antes disfrutaban y desean
estar más tiempo a solas. Y otras prefieren mantener la mente ocupada para
no "conectar" con la pérdida. También es normal tratar de evitar aquellas
situaciones que tú relacionas con tu mascota, como el parque por donde paseabas
a tu perro o la pista por la que montabas a tu caballo.
En mucha gente, la pérdida de una mascota es su primera experiencia con
la muerte. Reconocer y elaborar nuestros propios sentimientos puede ser de gran ayuda.
Hablar sobre la pérdida es una de las mejores formas de afrontar la muerte
de un ser querido, y esto es lo que hace la mayoría de la gente cuando se reúne
tras un funeral y comparte sus recuerdos sobre el fallecido. Reconocer y asumir el
duelo y hablar con tus amigos y familiares sobre la muerte de tu mascota puede ayudarte
a empezar a sentirte un poco mejor.
Hay también otras formas de expresar tus sentimientos e ideas. Ponerlos
por escrito en tu diario personal o hacer un álbum de recortes y recuerdos
es algo que ayuda a mucha gente. También te puedes plantear la posibilidad
de escribir un relato o un poema sobre tu mascota, hacerle un dibujo o componer una
pieza musical en su honor. También puedes organizar un funeral para tu mascota.
Hay gente que opta por hacer una donación a un refugio de animales en honor
a su mascota o de participar en actividades de voluntariado en un refugio de animales.
Todas estas ideas te pueden ayudar a seguir conectado a los buenos y felices momentos
que viviste con tu mascota.
Todo el mundo debe afrontar el duelo en algún momento de su vida. Y la mayoría
de la gente lo acaba superando después de cierto tiempo. Pero si estás
estresado o estás intentando sobrellevar otros problemas graves al mismo tiempo,
es posible que el duelo por la muerte de tu mascota te supere. Si tu tristeza es muy
intensa o crees que te preocupa algo más que su muerte, te puede ir muy bien
hablar con un psicólogo o terapeuta profesional, que te ayudará a sobrellevar
todo el proceso. Es normal que una muerte nos sugiera preguntas sobre nuestra propia
vida pero, si te das cuenta de que piensan demasiado en la muerte, es mejor que lo
hables con alguien, preferentemente con un buen profesional.
Nunca olvidarás a tu querida mascota. Pero, con el paso del tiempo, el dolor
y la pena se aliviarán. Y, cuando llegue el momento, es posible que te sientas
preparado para abrir tu hogar a una nueva mascota necesitada de una familia que la
quiera.
Fecha de revisión: junio de 2018