El desarrollo de su bebé
Aunque pueda parecerle muy extraño, ¡usted todavía no está
embarazada! El espermatozoide fecundará al óvulo al final de esta semana.
Obtenga más información sobre la fecundación en la sección
“Su cuerpo”, que se encuentra a continuación.
Si bien todavía tendrá que esperar para saber
de qué color deberá pintar la habitación de su hijo, el sexo
del bebé se determina en el momento en el que se lleva a cabo la fecundación.
De los 46 cromosomas que forman el material genético del bebé, solamente
dos (uno proveniente del espermatozoide y el otro, del óvulo) determinan el
sexo del bebé. A estos cromosomas se los conoce con el nombre de “cromosomas
sexuales”. Cada óvulo contiene un cromosoma sexual X y un espermatozoide
puede tener un cromosoma sexual X o un cromosoma sexual Y. Si el espermatozoide que
fecunda su óvulo contiene un cromosoma X, usted tendrá una niña;
pero si contiene un cromosoma Y, el bebé será un varón.


Su cuerpo
Su pared uterina, que alimentará
al bebé, se está desarrollando y su cuerpo comienza a segregar la hormona
foliculoestimulante (FSH por su sigla en inglés), que estimula la maduración
del óvulo. Al término de esta semana, se encontrará en la mitad
de su ciclo menstrual (en el caso de que tenga un ciclo regular de 28 días)
y ocurrirá la ovulación (su ovario liberará un óvulo hacia
la trompa de Falopio).
Éste es el momento en que hay mayores probabilidades de concebir. Si tiene
relaciones sexuales sin protección durante los días cercanos a la ovulación,
es posible que quede embarazada. Cuando su pareja eyacula, millones de espermatozoides
se desplazan a través de la vagina y cientos de ellos llegan a la trompa de
Falopio, donde su óvulo los está esperando. Por lo general, un espermatozoide
logra penetrar el óvulo y se lleva a cabo la fecundación. Cuando esto
ocurra, usted quedará embarazada, pero todavía no sentirá ningún
cambio en su cuerpo.
CALENDARIO DEL EMBARAZO: semana
a semana
- Trimestre 1
- Trimestre 2
- Trimestre 3