Las revisiones periódicas
Las revisiones periódicas o "chequeos" son una parte importante del proceso
de mantener a un niño sano y con un calendario actualizado de vacunaciones
contra muchas enfermedades graves.
Estos chequeos
también son una oportunidad para que el médico de su hijo comente con
usted cuestiones relacionadas con el desarrollo y la seguridad del pequeño
y para que usted le haga preguntas sobre su salud en general.
Qué esperar en la consulta del médico
En cada revisión anual, pesarán y medirán a su hijo, y representarán
su peso, su estatura y su índice de masa corporal (IMC) en gráficas
de crecimiento. En estas gráficas, los médicos pueden ver cómo
están creciendo los niños en comparación con otros niños
de su misma edad y género. El médico analizará los antecedentes
médicos del niño y de su familia y le hará una exploración
física completa.
Durante la visita, el médico tomará la tensión arterial de
su hijo y le evaluará la vista y la audición. Es posible que haga a
su hijo pruebas de cribado para saber si tiene anemia,
intoxicación
por plomo, tuberculosis
o colesterol alto.
Si el médico considera que su hijo corre el riesgo de contraer afecciones
como una enfermedad
meningocócica o neumocócica,
es posible que también necesite recibir esas vacunas.
El médico se fijará en si el niño se le cruzan los ojos o
si tiene algún problema en la vista
o en la audición
y también le revisará la dentadura
para detectar posibles caries dentales, desarrollo dental anormal, problemas de oclusión
dental (mordida anormal), lesiones dentales u otros problemas. Aparte de la revisión
dental en los chequeos anuales, su hijo debería visitar al dentista con regularidad.
Durante la visita, el médico también evaluará el desarrollo
conductual y social de su hijo, haciéndole preguntas para saber si su comportamiento
cotidiano es apropiado para su edad, lo bien que se maneja en situaciones sociales
y lo bien que se comunica.
Hitos evolutivos
Los hitos evolutivos para un niño de cuatro años incluyen ser capaz
de:
- ayudar en tareas domésticas
- jugar de forma cooperativa con otros niños
- entender el concepto de género
- identificar colores
Los hitos evolutivos para un niño de cinco años incluyen ser capaz
de:
- vestirse solo y atarse los zapatos
- saberse su dirección y su número de teléfono
- dibujar una persona con cabeza, cuerpo, brazos y piernas
- escribir algunas letras
La seguridad de su hijo será otro tema a considerar. El médico comentará
la importancia de utilizar una silla de seguridad para el coche,
supervisar a su hijo cuando esté cerca de una piscina, utilizar protector
solar, así como casco y otro equipo de seguridad cuando vaya en bici, y
la importancia de no fumar cerca de él. En aquellas casas donde haya armas
de fuego y municiones, ambas se deberían guardar en lugares separados y
mantenerse siempre cerradas bajo llave.
Si sospecha un problema médico
Los padres suelen saber si su hijo está enfermo por su aspecto, pero hay
ciertos síntomas cuya presencia justifica una llamada al médico. Aunque
pueden representar una enfermedad sin importancia, como un resfriado o una infección
de oído, algunos de ellos también pueden ser un signo de una afección
más grave o crónica, como el asma.
Síntomas importantes a tener en cuenta:
- cambios en el peso o en los hábitos alimentarios
- cambios en el comportamiento o en el patrón de sueño
- no crecer en estatura según lo que cabe esperar
- tener fiebre y comportarse como si estuviera enfermo
- vómitos o diarrea persistentes
- no ser capaz de retener líquidos
- signos de una infección cutánea o de una erupción persistente
- resuello o respiración sibilante
- tos persistente,
u otras dificultades para respirar
- dolor localizado, como en una infección
de oído
Problemas médicos típicos
Los problemas más frecuentes en este grupo de edad incluyen la enuresis
(mojar la cama por la noche) y problemas relacionados con el sueño, como las
pesadillas. Los
niños también pueden tener dolores
de crecimiento en las pantorrillas por la noche.
En la consulta del médico de su hijo puede encontrar respuestas sobre estas
y otras cuestiones, así como ayuda en forma de recursos y de apoyo.
Fecha de revisión: junio de 2019