Su bebé ha crecido mucho en este primer año de vida, y pesa más
del doble que cuando nació.
¿Está creciendo mi bebé con normalidad?
El crecimiento de los bebés se empieza a enlentecer conforme se van acercando
su primer cumpleaños.
El médico de su hijo ha medido el peso, la longitud y el perímetro
craneal (circunferencia de la cabeza) de su bebé desde que nació y los
ha registrado en su gráfica
de crecimiento. Es ahí donde se debe fijar si tiene alguna pregunta sobre
el crecimiento de su bebé.
Cuando observe la gráfica de crecimiento con el médico de su hijo,
compare las medidas de su bebé con su propio patrón de crecimiento,
no con el crecimiento de otros bebés. Si el crecimiento de su bebé es
sostenido, no suele haber ningún motivo para preocuparse.
Si le preocupa el crecimiento de su bebé, hable con su médico, quien
es posible que le pregunte:
- ¿Su bebé ha estado enfermo? Un par de días
sin comer, sobre todo si se combinan con vómitos
o diarrea, pueden
llevar a una pérdida de peso. Su pequeño recuperará peso cuando
se encuentre mejor.
- ¿Su bebé no se queda quieto? Gatear, desplazarse
apoyándose en objetos y andar queman calorías, por lo que es posible
que la ganancia de peso de su bebé sea menor debido a su mayor movilidad.
- ¿A su bebé le interesa más jugar al "cu-cu-tras"
o tirar la cuchara al suelo que comer? El mundo es un lugar fascinante, y
su bebé está aprendiendo cosas nuevas cada día. Trate de no distraerlo
a las horas de las comidas. Y fíjese en las pistas que indican que su pequeño
ya ha comido suficiente.
- ¿Está introduciendo el tipo adecuado de alimentos en la
dieta de su bebé? Conforme su bebé vaya comiendo mejor, preste
más atención a la textura y a la variedad de los alimentos que le sirva.
Si a su bebé no le interesan los purés y las papillas para bebés,
pruebe a servirle alimentos blandos para adultos y alimentos que se pueden comer
con las manos que sean seguros y divertidos.
¿Y qué pasa con un bebé que gana peso deprisa?
Los padres se pueden preguntar: ¿un bebé puede ganar demasiado peso?
Pero solo hay una cantidad reducida de bebés y de niños pequeños
con sobrepeso. En estos casos, pueden ayudar las recomendaciones que le dé
el médico del bebé.
No permita que su hijo se salte comidas. Pero fíjese en las pistas que indican
que su bebé ya está lleno o satisfecho. Asegúrese de que las
calorías de su bebé provienen de fuentes nutritivas, como la fruta,
la verdura y los cereales enriquecidos. La leche materna o la artificial todavía
debería ser la principal fuente de nutrición hasta que acabe el primer
año de la vida de su hijo.
Estírese en la alfombra con su bebé y favorezca la actividad
física, asegurándose de que su pequeño tiene un lugar
seguro por donde moverse libremente. Limite la cantidad de tiempo que su bebé
pasa en sillas de seguridad para el coche, sillitas, portabebés y parques o
corrales para bebés.
Una de las mejores cosas que puede hacer por su bebé es comer bien y estar
activo físicamente. Es mucho más probable que su bebé crezca
sano y esté en forma si los hábitos saludables forman parte de la forma
de vida de su familia. Usted será un buen modelo de conducta y, además,
así tendrá suficiente energía para que su pequeño no lo
deje atrás.
¿Qué ocurrirá después?
Durante el resto de este primer año y el siguiente, espere que el crecimiento
de su bebé se enlentezca. Conforme su pequeño se vuelva más y
más activo, lo más probable es que las lorzas de grasa propias de los
bebés empiecen a desaparecer y den paso a una silueta más esbelta y
más magra.
Fecha de revisión: agosto de 2019