Si bien el exceso de grasa puede ser poco saludable, ciertos tipos de grasa son
beneficiosos para nosotros y son una parte importante de una dieta saludable.
¿Qué son las grasas?
Las grasas son nutrientes
presentes en los alimentos que el cuerpo utiliza para producir tejido nervioso (incluidos
los nervios y el cerebro) y hormonas. El cuerpo también utiliza la grasa como
combustible. Si la grasa que se ingiere no se quema en forma de energía ni
se utiliza para construir los componentes del organismo, se almacena en forma de células
adiposas (grasa). Esta es la lógica que sigue el cuerpo: almacena grasa para
uso futuro, en caso que existan momentos en que el alimento podría escasear.
La grasa les otorga a los alimentos sabor y textura, pero también tiene
un alto contenido de calorías y el exceso de alimentos grasosos puede causar
problemas de salud.
Para los niños y adolescentes, los postres y los tentempiés (como
patatas fritas, chocolate, tortas, donas y galletas) son una fuente significativa
de grasa. Los niños también obtienen grasas de los productos lácteos
enteros y las carnes con alto contenido de grasa, como el tocino, los perritos calientes
y los cortes más grasos de carne de res.
Las comidas rápidas y las comidas para llevar suelen tener más grasa
que las caseras; y en los restaurantes, los platos fritos son los que tienen mayor
contenido de grasa. La grasa también está "oculta" en alimentos en forma
de aderezos cremosos, queso o salsas con manteca.
Sin embargo, la cantidad diaria recomendada de grasas saludables es una parte importante
de una dieta nutritiva, tanto para los niños como los adultos.
¿Por qué algunas grasas son saludables?
Comer suficientes grasas saludables es fundamental para el crecimiento y el desarrollo.
Los niños, en particular, necesitan suficientes grasas en su dieta para ayudar
a que el cerebro y el sistema nervioso se desarrollen normalmente.
Además de darle combustible al cuerpo, las grasas:
- ayudan al cuerpo a absorber algunas vitaminas (las vitaminas A, D, E y K son liposolubles,
lo que significa que solo se pueden absorber si la dieta de una persona incluye grasas)
- son los componentes básicos de las hormonas
- aíslan el tejido del sistema nervioso del cuerpo
- ayudan a las personas a sentir saciedad y esto hace que sea menos probable que
coman en exceso
La grasa es una excelente fuente de energía, pero tiene el doble de calorías
que los carbohidratos
o las proteínas. Por ejemplo, 1 gramo de grasa proporciona 9 calorías,
mientras que un gramo de carbohidratos o de proteínas proporcionan 4 calorías.
¿Qué tipos de grasas están presentes en los alimentos?
Para ayudarlo a conocer las grasas, veamos cuales son los tres tipos principales:
1. Grasas insaturadas: Están presentes en las plantas y
los pescados, y se consideran neutras o incluso beneficiosas para la salud del corazón. Las grasas
insaturadas son las siguientes:
- monoinsaturadas, presentes en los aguacates y en los aceites
de oliva, maní y canola
- poliinsaturadas, presentes en la mayoría de los aceites
vegetales
- ácidos grasos omega 3, un tipo de grasa poliinsaturada
presente en los pescados aceitosos, como el atún y el salmón
2. Grasas saturadas: Presentes en la carne y en otros productos
de origen animal, como la manteca, la margarina, la manteca de cerdo, el queso y la
leche (excepto por la parcialmente descremada o sin contenido de grasa). El aceite
de coco también tiene un alto contenido de grasa saturada, pero tiene una estructura
diferente a la de las grasas saturadas presentes en los productos de origen animal.
El aceite de coco se ha vuelto popular por sus beneficios para la salud; sin embargo,
el aceite de oliva y el de canola son más saludables para el corazón.
La ingesta de demasiadas grasas saturadas puede aumentar el nivel de colesterol
en sangre y el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
3. Grasas trans: Están presentes en algunas margarinas,
snacks comerciales, productos horneados y algunos alimentos fritos a nivel comercial.
Las grasas trans (que también reciben el nombre de "ácidos grasos trans")
se generan cuando los aceites vegetales se hidrogenan (es decir que se agregan átomos
de hidrógeno a la molécula de grasa para que permanezca sólida
a temperatura ambiente). Las grasas trans pueden aumentar el colesterol y el riesgo
de padecer enfermedades cardíacas. Los fabricantes de alimentos deben incluir
las grasas trans en las etiquetas alimentarias, pero también pueden denominarlas
aceites "parcialmente hidrogenados". En la actualidad, muchas compañías
producen margarinas (o productos untables de aceite vegetal) sin grasas trans.