Desde el momento en que nacen, los bebés empiezan a responder al mundo que
les rodea. Sus reacciones, como calmarse ante el abrazo de su madre o sobresaltarse
ante un ruido fuerte, son ejemplos del desarrollo normal de un lactante.
Los médicos se basan en estos hitos evolutivos para saber si un bebé
se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad
en lo que se considera normal, de modo que algunos bebés adquieren habilidades
antes y otros lo hacen después. Los bebés que nacieron de forma prematura
alcanzan los hitos evolutivos más tarde. Hable siempre con el médico
de su hijo sobre el desarrollo de su pequeño.
He aquí lo que puede hacer su recién nacido:
Habilidades comunicativas y lingüísticas
- gira la cabeza hacia la voz de su padre, madre u otros sonidos
- llora para comunicar una necesidad (que lo lleven en brazos o que lo alimenten,
que le cambien el pañal
o que le ayuden a conciliar el sueño)
- deja de llorar cuando se satisface esa necesidad (lo llevan en brazos, lo alimentan,
le cambian el pañal, o concilia el El sueño y los recién
nacidos)
Movimiento y desarrollo físico
- se mueve en respuesta a imágenes o sonidos
- reflejo de búsqueda: gira la cabeza en busca del pecho
o del biberón y succiona cuando le introducen un pezón o una tetina
en la boca
- reflejo de Moro (respuesta de sobresalto): cuando se asusta,
abre brazos y piernas y luego los recoge sobre su cuerpo
- reflejo tónico del cuello (posición de esgrima).
cuando se le gira la cabeza hacia un lado, estira el brazo de ese lado mientras flexiona
el brazo opuesto.
- reflejo de presión: agarra un dedo cuando se le pone
en la palma de la mano; curva los dedos de los pies hacia dentro cuando le tocan la
planta del pie
Desarrollo social y emocional
- se tranquiliza ante la voz o el tacto de sus padres
- tiene períodos de alerta
Habilidades cognitivas (pensar y aprender)
- mira las caras cuando está tranquilo y alerta
- sigue las caras
Cuándo hablar con el médico de su hijo
Cada niño se desarrolla a su propio ritmo pero, si hay algo que le preocupa,
informe al médico de su hijo. Infórmele también si su bebé:
- no succiona bien del pecho o del biberón
- tiene un brazo o una pierna que parece más débil que el otro
- es extremadamente irritable y difícil de tranquilizar
Fecha de revisión: junio de 2016