Su bebé se desarrolla de cabeza a pies, no de pies a cabeza. Por eso, los
bebés son capaces de sostener la cabeza antes de aprender a andar, y pueden
apoyarse en los codos mientras están estirados boca abajo antes de apoyarse
en las manos. Si tiene esto en cuenta, le ayudará a predecir cuál será
el próximo paso importante en el desarrollo de su hijo.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un
bebé se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una
gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos bebés
adquieren habilidades antes y otros lo hacen después. Los bebés que
nacieron de forma prematura
alcanzan los hitos evolutivos más tarde. Hable siempre con el médico
de su hijo sobre el desarrollo de su pequeño.
He aquí algunas de las habilidades que puede haber adquirido su bebé
durante este mes:
Habilidades comunicativas y lingüísticas
- desarrolla llantos más diferenciados para indicar hambre,
dolor o cansancio
- gorjea y hace gorgoritos (dice "ooh" y "ah")
- sonríe como respuesta a que le hablen, jueguen con
él o le sonrían
- dirige su atención a quienquiera que hable
Movimiento y desarrollo físico
- cuando está acostado boca abajo, puede sostener la
cabeza y hasta es posible que se apoye en los brazos
- tiene un buen control de la cabeza cuando lo llevan en brazos
en la postura de sentado
- los reflejos primitivos propios de los recién nacidos
empiezan a desaparecer, como el reflejo de Moro (sobresalto) y el reflejo tónico
del cuello (posición de esgrima)
- sus puños permanecen abiertos y relajados la mitad
del tiempo
Desarrollo social y emocional
- sabe tranquilizarse a sí mismo, tal vez llevándose
un puño a la boca
- se esfuerza en mirar a sus padres cuando están cerca
- sonríe cuando está contento
Habilidades cognitivas (pensar y aprender)
- se aburre y se lo hace saber, con quejas o llantos, cuando
necesita un cambio de escenario o de actividad
- está alerta a los sonidos
- enfoca y sigue caras y objetos de un lado a otro
Cuándo hablar con el médico de su hijo
En calidad de madre o de padre, usted es el mejor observador de su bebé.
Comparta sus preocupaciones, por pequeñas que sean, con el médico de
su hijo. Informe al médico si su bebé:
- no percibe sus manos o no juega con ellas
- tiene un ojo que se le cruza o si sus ojos no están
alineados en la misma dirección
- no mueve ambas piernas o ambas manos al unísono: por
ejemplo, solo da patadas con una pierna, o solo sacude un brazo
Si alguna vez percibe que su bebé ha perdido habilidades que antes tenía
o da muestras de debilidad en un lado del cuerpo, informe a su médico.
Fecha de revisión: junio de 2016