¿Cansado de cambiar pañales? En lo que respecta a aprender a usar
el váter, lo mejor es dejarse llevar por las pistas que le dé su hijo.
Mostrar interés por el orinal o por el váter, ser consciente de que
orina y defeca, y expresar que necesita ir al váter son signos de que un niño
está preparado para aprender a usar el váter. Desarrolle esta nueva
conciencia leyendo juntos libros sobre el uso del váter y "practicando" con
un "asiento o adaptador infantil para el inodoro".
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un
niño pequeño se está desarrollando según lo que cabe esperar.
Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos niños
adquieren habilidades antes y otros lo hacen después. Los niños pequeños
que nacieron de forma prematura
alcanzan los hitos evolutivos más tarde. Hable siempre con el médico
de su hijo sobre el desarrollo de su pequeño.
He aquí algunas de las cosas que puede estar haciendo su hijo:
Habilidades comunicativas y lingüísticas
- dice más de 50 palabras
- utiliza frases de dos palabras ("¡Como manzana!")
- es comprensible por personas desconocidas la mitad de la veces
- sustituye el "habla infantil" ("ñam-ñam") por
palabras reales ("desayuno") cuando se le pide
Movimiento y desarrollo físico
- apila bloques o cubos
- corre bien
- sabe patear una pelota
- sabe bajar escaleras
- dibuja líneas y garabatos circulares
- come solo
Desarrollo social y emocional
- juega junto a otros niños
- tiene miedo de cosas como los ruidos fuertes, ciertos animales,
etc.
- cuando ensucia el pañal o cuando necesita ir al váter,
se lo dice
Habilidades cognitivas (pensar y aprender)
- sabe seguir órdenes de dos pasos ("Recoge tu juguete
y déjalo en la estantería")
- sabe nombrar muchas partes de su cuerpo
- sabe identificar ilustraciones en libros
- empieza a participar en el juego simbólico o de simulación,
como simular que da de comer a un bebé de juguete
Cuándo hablar con el médico de su hijo
Cada niño se desarrolla a su propio ritmo, pero hay algunos signos que pueden
indicar retrasos en el desarrollo. Hable con el médico de su hijo si:
- no corre, o siempre anda de puntillas
- no habla, o solo emite sonidos vocálicos, pero ningún
sonido consonántico ni palabras
- no expresa emociones (feliz, triste, frustrado, emocionado)
como reacción ante los demás a ante su entorno
- no tiene juego simbólico o de simulación
Así mismo, si alguna vez percibe que su hijo ha perdido habilidades que
antes tenía o da muestras de debilidad en un lado del cuerpo, informe a su
médico.
Fecha de revisión: junio de 2016