Aún hay muchas cosas que no sabemos acerca del coronavirus
(COVID-19), pero cada día aprendemos más. Aquí se incluyen
algunas respuestas a preguntas sobre el coronavirus y el embarazo.
¿Las mujeres embarazadas tienen más probabilidades de tener coronavirus
(COVID-19)?
Los expertos no saben si las mujeres embarazadas tienen más probabilidades
de tener coronavirus que otras personas. Pero debido a los cambios que las mujeres
atraviesan durante
el embarazo, es posible que tengan más probabilidades de contraer algunas
infecciones.
Las mujeres embarazadas que se infectan con el coronavirus tienen más probabilidades
de tener una enfermedad grave que las mujeres que no están embarazadas. Por
eso, es importante que se proteja y siga todas las recomendaciones
que se indican para mujeres embarazadas.
¿Cómo pueden protegerse del coronavirus (COVID-19) las mujeres embarazadas?
Para protegerse del coronavirus y otras infecciones, las mujeres embarazadas deben
hacer lo siguiente:
- Llevar puesta una mascarilla en los lugares públicos y al estar cerca de
otras personas.
- Lavarse las
manos a fondo y con frecuencia o usar un gel antiséptico o desinfectante
para las manos que contenga como mínimo un 60% de alcohol.
- Intentar no tocarse los ojos, la nariz o la boca.
- Mantenerse alejadas de las personas enfermas.
- Mantenerse a una distancia mínima de 6 pies de las personas que no viven
con usted.
- Limpiar y desinfectar las cosas que las personas tocan con mucha frecuencia, como
teléfonos, encimeras y pomos de puertas.
¿El coronavirus (COVID-19) puede causarle problemas a una mujer embarazada
o a su bebé?
Los expertos todavía están estudiando cómo la infección
por coronavirus podría afectar el embarazo de una mujer y su bebé en
desarrollo. Parece que las mujeres embarazadas con coronavirus tienen más probabilidades
de dar a luz antes de tiempo. Pero hasta el momento no se ha demostrado que haya una
conexión entre el COVID-19 durante el embarazo y problemas de salud del bebé.
Si tengo coronavirus (COVID-19) durante el embarazo, ¿puedo transmitírselo
a mi bebé?
Todavía no hay suficientes investigaciones para saber si el coronavirus
se puede transmitir a los bebés durante el embarazo o el parto. El virus no
se ha detectado en el líquido amniótico ni en la leche materna, pero
algunos bebés de madres con coronavirus han obtenido resultados positivos en
la prueba para detectar el coronavirus. Los médicos recomiendan hacer pruebas
a los bebés sanos nacidos de madres con coronavirus, de haber pruebas disponibles.
Esto ayudará a planificar el cuidado del bebé en el hospital y cuando
regrese a su casa.
Los bebés recién nacidos pueden contraer el virus de un padre infectado.
Pero los médicos no recomiendan separar a una madre infectada de su recién
nacido, a menos que esté demasiado enferma para cuidar al bebé. Si la
madre se siente lo suficientemente bien como para cuidar del bebé y alimentarlo,
puede hacerlo siempre y cuando use una mascarilla y se lave bien las manos y con frecuencia.
Cuando no esté cuidando o alimentando al bebé, es mejor que la madre
se mantenga a 6 pies de distancia del bebé, de ser posible, hasta que termine
el período de aislamiento
recomendado.
¿Qué debo hacer si estoy embarazada y me enfermo?
Los síntomas del COVID-19 pueden ser similares a los de otros virus, como
los resfriados y la gripe. Por lo tanto, a menos que le hagan la prueba, no sabrá
si tiene COVID-19. Llame al profesional de la salud de inmediato si tiene algunos
de los siguientes síntomas:
- fiebre
- tos
- dificultades para respirar
- síntomas catarrales, como dolor de garganta, congestión nasal (nariz
tapada), o moqueo nasal
- escalofríos
- dolor muscular
- dolor de cabeza
- pérdida del sentido del gusto y del olfato
- náuseas o vómitos
- diarrea
- cansancio
La mayoría de las personas que se enferman pueden ser atendidas
en el hogar con líquidos y reposo. Pero si cree que necesita ver al profesional
del cuidado de la salud, llame al consultorio o al hospital antes de ir. En caso de
emergencia, llame al 911.
¿Es seguro dar a luz en un hospital en este momento?
Sí. Los hospitales y los centros de maternidad están tomando todas
las precauciones para asegurarse de que las mamás y sus bebés estén
a salvo de los gérmenes.
La mayoría de las instalaciones médicas mantienen a los pacientes con
coronavirus, o con síntomas del virus, alejados de otras personas.
Algunos hospitales están limitando la cantidad de personas que pueden entrar
en la sala de parto. Cuando nazca su bebé, es posible que no se permitan las
visitas en el hospital. Si se permite su entrada, es probable que se verifique que
no tienen síntomas de coronavirus antes de entrar al edificio.
¿Puedo dejar que las visitas conozcan a mi bebé en casa?
Como el sistema inmunitario
de los recién nacidos aún está en desarrollo, les cuesta más
combatir las enfermedades. Por eso, es importante mantenerse alejado de otras personas
cuando su bebé regrese del hospital a casa.
Para proteger a su bebé, debe hacer lo siguiente:
- Mantenga al bebé en casa y alejado lo más posible de otras personas.
Por el momento, no invite a familiares ni amigos a conocer al bebé. Tampoco
lo lleve a las casas de otras personas.
- Si debe sacar al bebé (por ejemplo, para visitar al médico), tanto
usted como el bebé deben mantenerse a una distancia de 6 pies (2 metros) de
otras personas. Debe usar una mascarilla para la cara, pero no ponga nada
sobre la cara de su bebé.
- Si en su casa hay una persona enferma, tome todas las precauciones recomendadas.
Mantenga al bebé lejos de las personas enfermas.
- En casa, todas las personas que cuidan al bebé deben lavarse las manos
antes y después de estar en contacto con él. Mantenga limpias todas
las superficies.
¿Dónde puedo encontrar información actualizada sobre el coronavirus
(COVID-19)?
Visite los sitios de los Centros para el
Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización
Mundial de la Salud (OMS) para obtener información actualizada y confiable
sobre el coronavirus.
Fecha de revisión: abril de 2021