- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Historia clínica electrónica
Comprender qué es la historia clínica electrónica
La historia clínica electrónica ayuda tanto a los pacientes como a los profesionales. Esto se debe a que hacen que a ti (o a tus padres, según la edad que tengas) te resulte más sencillo ver tu historia clínica.
Una historia clínica es un conjunto computarizado de los registros de salud de un paciente. Las historias clínicas electrónicas incluyen información como tu edad, género, etnia, antecedentes médicos, medicamentos, alergias, vacunas, resultados de análisis de laboratorio, instrucciones de alta del hospital e información sobre facturación.
Los profesionales del cuidado de la salud comparten estos registros médicos digitales si están en el mismo hospital, la misma clínica o el mismo sistema de salud. Por eso, por ejemplo, si vas a un dermatólogo, un especialista en asma y a tu médico de atención primaria, todos verán los mismos registros.
Si un médico te pide un análisis de laboratorio, todos ellos ven los resultados. Si uno de los médicos te receta un nuevo medicamento, los demás profesionales pueden verlo. De este modo es menos probable que uno de los profesionales del cuidado de la salud te recete un medicamento que podría causarte problemas si lo usas con otro medicamento.
Las ventajas de las historias clínicas electrónicas
Como las historias clínicas electrónicas mejoran la comunicación entre los médicos y la coordinación de tu tratamiento, pueden mejorar tu atención. Aquí se incluyen algunas de las formas en las que la historia clínica electrónica puede resultar útil:
- Menos errores. Cuando los profesionales del cuidado de la salud y el personal de enfermería toman notas, es posible que usen abreviaturas para ahorrar tiempo. Por eso, existe el riesgo de que si otra persona mira tu historia no comprenda la abreviatura y deba averiguar qué significa. El software de la historia clínica electrónica ayuda a los médicos a incluir más detalles más rápido porque presenta una serie de opciones y menús desplegables en los que se puede hacer clic.
- Educación. Poder ver tus archivos médicos te permite participar en el cuidado de tu propia salud. Puedes ver los resultados de los análisis, llevar un registro de cosas como la glucosa si tienes diabetes, revisar las instrucciones de tu equipo médico e incluso chequear si hay errores.
- Seguridad. Siempre existe la posibilidad de que los registros impresos se pierdan o archiven incorrectamente, o que resulten dañados. Esto es menos probable en el caso de los registros electrónicos y la mayoría de ellos están protegidos con contraseña; por lo tanto, si se pierden, nadie más tendrá acceso a ellos.
¿Cualquier persona puede ver mi historial?
No. Existe una ley federal llamada Ley de Responsabilidad y Portabilidad del Seguro Médico (HIPPA) que especifica quiénes tienen permiso para ver tu historial clínico.
No te preocupes, por ejemplo, si tienes un vecino entrometido que trabaja en el hospital donde recibes tratamiento. La ley HIPPA prohíbe que las personas espíen tu historial. De hecho, si alguien intenta ver información clasificada, podría disparar una alarma en el sistema informático y se comenzará una investigación para determinar quién intentó ver la información.
Parte de la ley HIPAA, que recibe el nombre de Regla de seguridad, protege el almacenamiento y la transferencia de las historias clínicas electrónicas. Si el consultorio del médico o el hospital envían información de salud de forma electrónica, deben tomar precauciones para asegurarse de que solo las personas autorizadas puedan acceder a ella.
Los médicos animan a los adolescentes a participar en las decisiones del cuidado de la salud. Comprender qué es la historia clínica electrónica es una buena manera de lograrlo. Ver tus propios registros te puede ayudar a tener una idea de lo que se necesita para administrar tu propio cuidado médico.
Algunos sistemas te permiten interactuar con el profesional del cuidado de la salud o el personal de enfermería en línea. Podrías hacer preguntas de ese modo o programar tus citas. Si el consultorio de tu médico usa historiales clínicos electrónicos, pregúntale cómo puedes comenzar a usarlos.