- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Las vacunas de su hijo: Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH)
¿Qué es el virus del papiloma humano?
El virus del papiloma humano (VPH) es un virus que puede causar cáncer de cuello del útero y verrugas genitales. Se puede transmitir a través de las relaciones sexuales y de algunos tipos de contacto de piel a piel. El virus del papiloma humano también puede evolucionar a cáncer en partes del cuerpo, como el pene, el ano, la vagina, la vulva y la garganta. Investigaciones recientes indican que este virus podría estar relacionado con las enfermedades cardiovasculares en las mujeres.
Calendario de la vacuna contra el virus del papiloma humano
La vacuna se recomienda para niños de 9 a 11 años, y para niños mayores que aún no están vacunados.
La vacuna se administra en una serie de inyecciones:
- Los niños de 9 a 14 años reciben la vacuna en 2 inyecciones durante un período de 6 a 12 meses.
- Los adolescentes y adultos jóvenes (de 15 a 26 años de edad) la reciben en 3 inyecciones durante un período de 6 meses.
¿Por qué es recomendable la vacuna contra el virus del papiloma humano?
El virus del papiloma humano puede causar algunos tipos de cáncer y verrugas genitales. La vacuna permite evitar la infección y el contagio del virus del papiloma humano. El mejor efecto se logra cuando se administra antes de que una persona se exponga al virus.
La vacuna contra el virus del papiloma humano no protege contra todos los tipos de virus del papiloma humano (VPH). Por lo tanto, las personas sexualmente activas siempre deben usar condones. Las niñas y las mujeres deben ver a su ginecólogo con regularidad y hacerse pruebas de Papanicolaou según lo recomendado (generalmente a partir de los 21 años).
Posibles riesgos asociados a la vacuna contra el virus del papiloma humano
Los efectos secundarios más frecuentes son febrícula, dolor muscular, inflamación y enrojecimiento en el lugar del pinchazo. El mareo, el desmayo, las náuseas y los vómitos también pueden seguir a la inyección. Las reacciones alérgicas a esta vacuna son sumamente infrecuentes.
Cuándo posponer o evitar la vacuna contra el virus del papiloma humano
La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) no es recomendable si:
- Su hijo tiene fiebre. Pero sin fiebre, los resfriados simples u otras enfermedades menores no deberían impedir la vacunación.
- Su hijo ha presentado una reacción alérgica grave en la primera dosis de esta vacuna o tiene alergia a la levadura.
- Su hija está embarazada (se la podrá poner después de dar a luz).
Cuidar de su hijo después de ponerle la vacuna contra el virus del papiloma humano
Su hijo puede tener fiebre, así como molestias musculares, inflamación y enrojecimiento en el lugar del pinchazo. Consulte al médico de su hijo para saber si le puede administrar paracetamol o ibuprofeno para tratar el dolor o la fiebre y pregúntele cuál es la dosis correcta.
¿Cuándo debería llamar al médico?
Llame al médico si:
- No está seguro de si su hijo puede recibir la vacuna.
- Surgen problemas tras la vacunación.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
- Enfermedades de trasmisión sexual
- Verrugas genitales (VPH)
- Las vacunas de su hijo
- Calendario de vacunación
- ¿Las chicas que no mantienen relaciones sexuales se deberían poner la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH)?
- Verrugas genitales (VPH)
- ¿Necesito hacerme un examen pélvico si tengo las vacunas contra el VPH?
- ¿Puede ser útil la vacuna contra VPH si ya tengo verrugas genitales?
- ¿La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) causa parálisis?
- ¿Me tengo que poner todas las inyecciones de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH)?
- Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH)