- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Vacuna antigripal
La vacuna antigripal te protege
¿Te han puesto la vacuna antigripal alguna vez? A la mayoría de los niños se la han puesto y existe un buen motivo para ello. Como todas las vacunas, esta vacuna te puede proteger contra una enfermedad bastante desagradable: la gripe.
La gripe es un virus. La vacuna antigripal ayuda a tu cuerpo a prepararse para defenderse contra ese virus, en el caso de que intentara invadirlo.
Hay dos tipos de vacunas contra la gripe:
- la vacuna antigripal por inyección, que se da con una aguja
- la vacuna en forma de espray que se administra en las fosas nasales (nariz)
Para la temporada de gripe 2022–2023, ambos tipos parecen ser efectivos. Debes recibir el tipo de vacuna que te recomiende el médico. A algunos niños, como aquellos con sistemas inmunitarios débiles o afecciones médicas como el asma, no se les puede dar la vacuna en forma de espray nasal.
¿Cuáles son los signos de la gripe?
En la mayoría de las personas, la gripe causa fiebre, dolores musculares y otros síntomas de un resfriado. Una persona que tiene la gripe dormirá mucho y se sentirá enferma, pero se sentirá mejor al cabo de una semana.
Pero la gripe, también llamada "influenza", puede enfermar gravemente a algunas personas. Hasta podrían terminar en el hospital. Por eso, la vacuna antigripal mediante inyección se recomienda a casi todo el mundo.
¿Quién se debería poner la vacuna antigripal?
Los expertos en salud recomiendan dar la vacuna antigripal a toda persona mayor de 6 meses de edad.
Hasta hace poco, los médicos recomendaban no vacunar a los niños con alergia al huevo porque la vacuna antigripal se desarrolla en el interior de los huevos de gallina. Pero ahora los expertos en salud afirman que, puesto que la vacuna antigripal contiene una cantidad muy reducida de huevo, es segura incluso para la gente con una alergia al huevo.
Aun así, si tienes alergia al huevo, debes vacunarte en el consultorio del médico, no en un supermercado o farmacia.
¿Una dosis o dos?
Aquí tienes lo que significa vacunarse para la mayoría de los niños:
- Los niños mayores de 9 años necesitan solo 1 dosis.
- ¿Tienes menos de 9 años?
- Entonces, necesitarás 2 dosis de la vacuna antigripal si esta es la primera vez que te la pones, o si solo has recibo 1 dosis en el pasado. Recibirás la primera dosis y luego regresarás para darte la segunda dosis por lo menos un mes después.
- Solo necesitarás 1 dosis si te has vacunado contra la gripe al menos dos veces en el pasado. (Tus papás y tu médico dispondrán de esta información.)
- Pero, si ya te han puesto la vacuna antigripal por lo menos dos veces en el pasado, solo necesitarás 1 dosis (Tus papás y tu médico dispondrán de esta información.)
¿Le tienes miedo a las inyecciones? Habla con tu mamá o con tu papá sobre este miedo. Lo más probable es que se hayan dado muchas vacunas en sus vidas y sepan exactamente cómo se siente.
Aquí tienes tres consejos que te ayudarán a sobrellevar el momento en que te pongan la inyección:
- Toma la mano de tu mamá o de tu papá.
- Afloja el brazo (dejándolo tan blando como un espagueti) antes de que te pinchen.
¿Cuándo hay que vacunarse?
La vacuna antigripal se suele poner en otoño, antes de que empiece la temporada de la gripe. Lo ideal es ponérsela antes de finales de octubre. La temporada de gripe (los meses del año en que hay mucha gente con gripe y es más fácil contagiarse) suele empezar en octubre y finaliza en mayo.
Año nuevo, vacuna nueva
Para protegerte de la gripe, debes ponerte la vacuna antigripal cada año. A diferencia de otras enfermedades, como la varicela, el virus de la gripe siempre cambia. La vacuna necesita cambiar para adaptarse a los tipos de virus que se espera que causen problemas ese año.
Cada año, los médicos y científicos que estudian la gripe intentan predecir qué virus enfermarán a la gente durante la próxima temporada de la gripe. Luego hacen la vacuna para protegernos de los virus más probables.
Después de la vacuna
La vacuna antigripal es segura y a la mayoría de la gente no le provoca ningún problema. Después de recibir la vacuna contra la gripe, puedes sentir dolor en el lugar donde te la inyectaron. Algunas personas pueden sentirse adoloridas o tener fiebre leve. La vacuna en forma de espray nasal puede causar síntomas leves parecidos a la gripe. Pero esos problemas no se parecen en nada a la gripe, que puede enfermarte durante 1 o 2 semanas.
Después de que te hayas puesto la vacuna antigripal, puedes dar otro paso importante para prevenir la gripe y otras enfermedades propias del invierno: Lávate las manos a conciencia y con frecuencia. Cuando lo hagas, ¡eliminarás a esos asquerosos gérmenes que te acaban poniendo enfermo!