¿Qué son las menstruaciones irregulares?
Aunque las chicas tengan la menstruación
(coloquialmente conocida como "la regla") de forma cíclica, la duración
del ciclo menstrual puede variar de un mes a otro. Por ejemplo, es posible que una
chica tenga la menstruación al cabo de 24 días un mes y al cabo de 42
días el mes siguiente. Esto se llama menstruaciones irregulares.
Las menstruaciones irregulares son muy frecuentes, sobre todo en los años
inmediatamente posteriores al inicio de la menstruación.
¿Qué son las menstruaciones regulares?
La mayoría de las chicas tienen su primera menstruación entre los
10 y los 15 años, pero a algunas les viene antes o después. La primera
menstruación recibe el nombre de menarquía o menarca.
El ciclo menstrual de una chica es la cantidad de días que transcurren entre
el principio de una menstruación y el principio de la siguiente. Se suele decir
que este ciclo dura 28 días. Pero esta cifra solo es el promedio que utilizan
los médicos. La longitud del ciclo menstrual varía: algunos duran 24
días, otros, 34. Y una chica puede observar que la longitud de sus ciclos difiere
de un mes a otro, sobre todo durante los años inmediatamente posteriores a
la menarquia.
Al principio del ciclo menstrual, los ovarios empiezan a preparar un óvulo.
Al mismo tiempo, la mucosa que recubre el interior del útero se engrosa, preparándose
para anidar el óvulo fecundado por si la chica se quedara embarazada.
En torno a dos semanas antes de que una chica tenga la menstruación, el
ovario libera el óvulo (lo que recibe el nombre de ovulación).
El óvulo recorre la trompa de Falopio hasta llegar al útero. Si el óvulo
no es fecundado por un espermatozoide, se empieza a descomponer. A continuación,
tanto el óvulo como la mucosa uterina abandonan el cuerpo en forma de menstruación
y el proceso vuelve a empezar; por eso utilizamos la palabra “ciclo”.
El primer día en el que una chica empieza a menstruar es el día 1 de
su ciclo menstrual.
Es posible que el cuerpo de una chica no siga un programa exacto. Es frecuente,
sobre todo durante los dos primeros años posteriores a la menarquia, saltarse
menstruaciones o tener menstruaciones irregulares. Las enfermedades, los cambios rápidos
de peso o el estrés también pueden volver las cosas más imprevisibles.
Esto se debe a que la parte del cerebro que regula la menstruación está
influida por este tipo de circunstancias. Salir de viaje o hacer un cambio importante
también puede hacer que la menstruación se adelante o se atrase. Todo
esto es completamente normal.
También es normal que la cantidad de días que una chica tiene la
menstruación varíe. Algunas veces puede menstruar durante solo dos días
y otras hacerlo durante una semana entera. Esto se debe a que las concentraciones
hormonales del cuerpo pueden ser distintas de un ciclo menstrual al siguiente, lo
que influirá en lo abundante y lo largo que será el sangrado menstrual.
Si mi menstruación es irregular, ¿cómo puedo
saber cuándo me vendrá?
Si tu ciclo no es regular, tendrás que prestar atención a las pistas
que es posible que te dé tu cuerpo de que se acerca la menstruación.
Estas pueden incluir:
- dolor o rigidez de espalda
- senos más duros e hinchados o senos sensibles
- dolores de cabeza
- brotes de acné
- alteraciones en el patrón de sueño
- cambios de humor
- hinchazón
¿Cómo puedo estar preparada?
Lleva siempre compresas o tampones en tu mochila o bolso, solo para tenerlos a
mano por si la menstruación te viniera cuando menos te lo esperas. Quizá
hasta quieras llevar unas braguitas de recambio.