¡Ay, la pubertad! Puede ser un momento interesante en la vida de un hombre,
con todos los cambios que ocurren. De hecho, parece que todos los días una
parte del cuerpo crece y el vello comienza a aparecer en algún lugar del cuerpo.
Cada día aparecen uno o dos cambios y, a veces, es difícil asumirlos.
Si bien no les ocurre a todos los hombres, uno de estos cambios puede ser el desarrollo
del tejido mamario. Se trata de algo totalmente normal, que recibe el nombre de ginecomastia
y casi siempre es temporal.
Por lo tanto, ¿cómo es que un hombre desarrolla el tejido mamario?
¿Qué es la ginecomastia?
La ginecomastia es una afección en la que un muchacho desarrolla tejido
mamario. En general, se debe a los cambios hormonales que ocurren durante la pubertad.
Las hormonas son sustancias químicas generadas por las glándulas del
cuerpo.
En los muchachos, las hormonas que se producen en los testículos son las
responsables de los cambios físicos que comienzan a ocurrir durante la pubertad:
vello facial, desarrollo de los músculos, engrosamiento de la voz y alargamiento
del pene, por ejemplo. Los muchachos y las muchachas producen andrógenos
(hormonas que ayudan a desarrollar y mantener las características masculinas)
y estrógeno (una hormona responsable de la mayoría
de las características femeninas).
Los muchachos tienen principalmente andrógenos en su organismo, pero también
tienen pequeñas cantidades de estrógeno. En las muchachas, el crecimiento
de los senos es provocado por los niveles elevados de estrógeno. Normalmente,
al atravesar la pubertad, la producción de andrógenos se incrementa
enormemente en los muchachos, mientras que la producción de estrógeno
continúa baja.
Sin embargo, a veces los muchachos producen suficiente estrógeno durante
la pubertad como para que se desarrolle el tejido mamario. El crecimiento del tejido
mamario en los jóvenes puede ocurrir en uno o ambos lados del pecho y es probable
que la zona de los pechos esté dolorida. Esto no significa que un muchacho
se esté convirtiendo en una muchacha. Es simplemente un cambio mínimo
en las hormonas que ocurre en la etapa inicial del crecimiento hacia la adultez.
¿Quiénes lo padecen?
Aproximadamente la mitad de los jóvenes que atraviesan la pubertad tienen
algún grado de ginecomastia en uno o ambos pechos. Casi siempre es temporal
y es muy poco frecuente que los pechos permanezcan desarrollados; en unos pocos meses
o en un par de años, se aplanarán por completo. La ginecomastia suele
desaparecer sin necesidad de tratamiento.
Aunque se trata de un cambio temporal para la mayoría de los adolescentes,
algunos jóvenes con ginecomastia se sienten incómodos o inseguros por
su aspecto físico. Muchos jóvenes descubren que usar camisetas holgadas
ayuda a disimular la afección hasta que, con el tiempo, el tejido mamario se
achica.
En algunos casos, la extracción quirúrgica del tejido mamario es
una opción. Si un muchacho siente que la ginecomastia lo está afectando,
puede hablar con el médico sobre el tema.
Aunque la causa más común de la ginecomastia es la pubertad, a veces
puede ser causada por algunas enfermedades o por los efectos secundarios de algunos
medicamentos. El uso de drogas ilegales, como esteroides anabólicos, marihuana
o heroína, también puede afectar el equilibrio hormonal y provocar ginecomastia.
También existe lo que se denomina pseudoginecomastia (o
falsa ginecomastia). En este caso, no hay ninguna relación con la pubertad
o las hormonas. Simplemente se debe a que algunos jóvenes tienen más
grasa en la zona del pecho y pareciera que tienen senos. El examen médico puede
determinar si un joven tiene ginecomastia o pseudoginecomastia.
Si estás preocupado o tienes alguna pregunta sobre la ginecomastia, habla
con tu médico. Recuerda que el crecimiento temporal del tejido mamario en los
muchachos es una parte normal de la pubertad y suele desaparecer sin necesidad de
tratamiento.
Fecha de revisión: octubre de 2016