Los niños pueden obtener muchos beneficios de la práctica de deportes.
Pero antes de anotar a sus hijos en la práctica de un deporte, considere la
edad del niño, su personalidad y sus aptitudes para asegurarse de que sea una
buena experiencia para todos.
¿Cuáles son los beneficios de los deportes?
Los deportes son una manera entretenida para que los niños se mantengan
activos. También ayudan a los niños a crecer en otros aspectos, como
los siguientes:
- aprender nuevas habilidades
- formar parte de un equipo
- aprender a trabajar con entrenadores
- aprender el valor que tiene el entrenamiento
- disfrutar de la competencia
¿Cuándo deben comenzar a practicar deportes los niños?
Los deportes pueden ser entretenidos para todas las edades. En el caso de los niños
que recién comienzan a caminar y están en el kindergarten, los deportes
no deberían ser competitivos y su fin debería ser mantener a los niños
activos y entretenidos. Por lo tanto, si su hijo pequeño anota un tanto para
el equipo contrario por error o si se pasa todo el tiempo distraído, pero se
está divirtiendo, entonces no debe preocuparse.
Aproximadamente a la edad de 6 o 7 años, la mayoría de los niños
desarrolla las habilidades físicas y la atención necesarias para los
deportes. Aún necesitan un tiempo para comprender las reglas del juego. Cuando
anote a su hijo en algún deporte, escoja una liga que ponga el énfasis
en lo siguiente:
- aprender de manera entretenida y positiva
- entrenar y jugar de manera segura
- favorecer el espíritu deportivo
¿Cómo podemos elegir el deporte adecuado?
Los niños deben probar muchos deportes diferentes para encontrar los que
les gustan. Por ejemplo:
- deportes en equipo, como fútbol, baloncesto
, hockey y lacrosse
- deportes individuales, como tenis, karate, esgrima, baile y natación
Algunos deportes se centran en una pelota (béisbol,
fútbol, tenis) mientras que otros se centran en el movimiento (gimnasia artística,
ballet, danza).
Es posible que a algunos niños no les interesen los deportes organizados.
Tal vez sean demasiado pequeños o tengan otros intereses. Pueden mantenerse
en forma permaneciendo activos físicamente de otras maneras, como caminar,
lanzar y atrapar pelotas, montar en bicicleta
o jugar a la mancha.
Sin importar cuáles sean los intereses de los niños, ayúdelos
a realizar 60 minutos de actividad física todos los días.
Los deportes y su familia
Los deportes pueden requerir mucho tiempo, en especial cuando una familia tiene
más de un niño practicando deportes. Antes de anotar a sus hijos, piense
la manera en la que los entrenamientos y los partidos podrían afectar la vida
diaria de sus hijos y la suya:
- ¿Cómo afectará el tiempo que su hijo tiene para hacer deberes,
otras actividades y pasar tiempo con sus amigos y familiares? Es posible que desee
ver un cronograma de entrenamientos y partidos para ver cómo es una semana
típica.
- Los niños necesitan tiempo para descansar, pensar con creatividad y jugar
libremente. ¿Su hijo tendrá suficiente tiempo libre?
- ¿De qué manera afectará el deporte los planes del resto de
la familia? Muchos equipos solo entrenan y juegan partidos durante los fines de semana.
Esto puede ser un inconveniente si su familia ya tiene ocupados los fines de semana.
- ¿Tendrá que llevar a su hijo a los entrenamientos y los partidos?
- ¿Qué tan involucrado desea estar en el deporte y qué tan
involucrado desea que esté su hijo? Las ligas deportivas suelen buscar a padres
voluntarios para que hagan diferentes cosas, desde ser entrenadores hasta preparar
tentempiés para los niños o transportarlos.
Los deportes son una excelente manera para que los niños permanezcan activos
y aprendan habilidades importantes. Comprometerse, como entrenador, espectador o voluntario,
es una manera entretenida de pasar tiempo con sus hijos y demostrarles que está
interesado en lo que hacen.
Fecha de revisión: febrero de 2019