¿Qué es un nacimiento prematuro?
Cuando un bebé nace más de tres semanas antes de la fecha prevista
para el parto, se dice que es un bebé prematuro. Los bebés prematuros
no han crecido ni se han desarrollado tanto como se deberían haber desarrollado
antes de nacer.
¿Por qué ha nacido mi hijo antes de tiempo?
La mayoría de las veces, los médicos no saben por qué los
bebés nacen antes de tiempo. Cuando lo saben, suele ser porque la madre ha
tenido un problema de salud durante el embarazo, como:
- diabetes (azúcar alto en sangre)
- hipertensión arterial (tensión arterial alta)
- problemas cardíacos o renales
- una infección vaginal, de las vías urinarias o de las membranas
amnióticas
Entre otros motivos de que un bebé sea prematuro, también se incluyen
los siguientes:
- sangrado, debido a la posición anormal de la placenta (placenta previa)
o una placenta que se separa del útero antes de tiempo (desprendimiento prematuro
de placenta)
- tener un útero de una forma anormal
- estar embarazada
de más de un bebé (gemelos, trillizos o más)
- tener bajo peso antes de quedarse embarazada o no ganar suficiente peso durante
el embarazo
- fumar, consumir drogas, o beber alcohol durante el embarazo
¿Mi bebé necesita cuidados especiales?
Sí, los bebés prematuros tienen muchas necesidades especiales. Los
bebés pequeños y que nacen con menos tiempo de gestación suelen
tener más problemas de salud que los bebés que nacen a término.
Por eso, se suelen tener que cuidar en una unidad
de cuidados intensivos neonatales (UCIN). (Neonato es lo mismo que recién
nacido.)
¿Por qué se tiene que mantener caliente mi bebé?
Los bebés prematuros no tienen la grasa corporal necesaria para mantener
su temperatura corporal. Las incubadoras y los calentadores radiantes los mantienen
calientes en la UCIN:
- Calentadores neonatales: son unas cunitas provistas de calentadores
en la parte superior para ayudar a los bebés a mantenerse calientes. Puesto
que se trata de camas abiertas, permiten acceder fácilmente a los bebés.
- Incubadoras: son unas cunitas rodeadas de paredes de plástico
duro y transparente. La temperatura interior de la incubadora se controla para que
la temperatura del bebé sea la que debe ser. Los médicos, los enfermeros
y otras personas pueden cuidar del bebé a través de los orificios que
hay a ambos lados de la incubadora.
¿Cuáles son las necesidades nutricionales de mi bebé?
La leche materna es la mejor fuente de nutrición para todos
los bebés, sobre todo para los bebés prematuros. La leche materna contiene
proteínas que ayudan a combatir las infecciones. La mayoría de los bebés
prematuros no se pueden alimentar directamente del pecho ni succionar de un biberón
al principio. Las madres se pueden extraer leche usando una bomba y dársela
después al bebé a través de una sonda, un tubito que va desde
la nariz o la boca del bebé hasta el estómago.
Si la madre no puede producir leche materna, los médicos pueden sugerir
alimentar al bebé con leche materna humana pasterizada procedente
de un banco de leche, lo que se considera una opción segura.
Si usted no puede o no quiere amamantar a su bebé ni se extrae leche materna,
su bebé se puede alimentar de leche de fórmula. Se
pueden añadir unos nutrientes adicionales especiales llamados fortificadores
a la leche materna o la leche de fórmula. Esto se hace porque los bebés
prematuros necesitan más calorías, más proteínas y otros
nutrientes que los bebés que nacen a término.
Los bebés se deben alimentar lentamente porque podrían desarrollar
una enterocolitis necrosante,
un problema intestinal grave que suele afectar a los bebés prematuros.
Algunos bebés prematuros que son muy pequeños o que están
muy enfermos se alimentan a través de una vía intravenosa (o VI), lo
que se conoce como "nutrición parenteral total" (NPT). La
nutrición parenteral total contiene una mezcla especial de nutrientes, como
proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales.
Los médicos y los nutricionistas controlan atentamente la dieta de los bebés
prematuros y hacen cambios cuando es necesario para asegurarse de que los bebés
reciben los nutrientes que necesitan para crecer.
¿Qué problemas de salud podría tener mi bebé?
Debido a que sus órganos no están completamente preparados para funcionar
por sí solos, los bebés prematuros se exponen a desarrollar problemas
se salud. Por lo general, cuanto más prematuro sea un bebé, mayores
serán las probabilidades de que tenga problemas de salud.
Entre estos problemas, se incluyen los siguientes:
- anemia, cuando el bebé no tiene suficientes glóbulos
rojos.
- apnea,
cuando el bebé deja de respirar durante un período muy breve de tiempo;
la frecuencia cardíaca le puede bajar; y la piel se le puede poner pálida
o azul
- displasia broncopulmonar
y síndrome de insuficiencia respiratoria (o síndrome
disneico neonatal), problemas relacionados con la respiración
- hiperbilirrubinemia, cuando los bebés tienen altas concentraciones
de bilirrubina, que se genera en la descomposición normal de los glóbulos
rojos. Una concentración alta de bilirrubina provoca ictericia,
una coloración amarillenta de la piel y el blanco de los ojos.
- enterocolitis necrosante,
una enfermedad intestinal grave
- conducto
arterial persistente, un problema en el corazón
- retinopatía del
prematuro, un problema en la retina del ojo
- infecciones que las madres pueden contagiar a sus bebés antes, durante
y después del parto
¿Qué más debería saber?
Los bebés prematuros suelen necesitar cuidados especiales después
de salir de la UCIN; a veces, en una clínica para recién nacidos de
alto riesgo o en un programa de intervención precoz. Dependiendo de su estado
de salud, pueden necesitar el cuidado de especialistas, como los médicos que
tratan problemas cerebrales y del sistema nervioso (neurólogos), problemas
oculares (oftalmólogos),
y problemas pulmonares (neumólogos).
Los bebés prematuros necesitan acudir a todas sus visitas médicas,
incluyendo las revisiones ordinarias,
ponerse las vacunas que
necesitan todos los bebés para mantenerse sanos, y hacerse revisiones regulares
de la vista y de la audición. A medida que su bebé vaya creciendo, sus
médicos se irán fijando en:
- su crecimiento
- su desarrollo,
incluyendo el habla, el lenguaje, el aprendizaje y las habilidades motoras
- su tono muscular, su fuerza y sus reflejos
¿Cómo lo puedo afrontar?
Cuidar de un bebé prematuro puede ser mucho más exigente que cuidar
de un bebé nacido a término.
Cuide de sí mismo, comiendo bien, descansando cuando pueda y haciendo ejercicio
físico. Pase tiempo con sus demás hijos siempre que pueda, y reciba
ayuda de otras personas. Acepte el apoyo de sus amigos, parientes y también
de grupos de apoyo. Pude encontrar apoyo por internet de asociaciones como las siguientes:
Fecha de revisión: enero de 2019