Ya sea que haya decidido alimentar a su bebé con fórmula desde un
principio, que esté dándole suplementos de fórmula además
de amamantarlo o que esté pasando de amamantarlo a darle fórmula, seguramente
tendrá muchas preguntas. Aquí encontrará las respuestas a algunas
preguntas comunes sobre la alimentación con fórmula.
¿Cuándo debo comenzar a darle alimentos sólidos
y jugos?
El mejor momento para incorporar alimentos
sólidos es una vez que su bebé ha desarrollado las habilidades necesarias
para comer. Esto suele ocurrir entre los 4 y los 6 meses de edad. ¿Cómo
saber si el bebé está preparado?
Los bebés que están preparados para comer alimentos sólidos:
- están interesados en los alimentos (por ejemplo, miran cómo comen
los demás, tratan de tomar la comida y abren la boca cuando se acerca la comida)
- sostienen correctamente la cabeza y se sientan sin ayuda o con poca ayuda
- tienen las habilidades motrices orales necesarias para comer (es decir que no
escupen la comida sino que la envían a la garganta y la tragan)
- suelen pesar el doble de lo que pesaban al nacer, o tener un peso cercano a este
Espere hasta que su bebé tenga al menos cuatro meses y muestre estos signos
de estar preparado para introducir los alimentos sólidos en su dieta. Los bebés
que empiezan a comer alimentos sólidos antes de los cuatro meses de edad presentan
un mayor riesgo de obesidad y otros problemas en el futuro. Además, no son
lo suficientemente coordinados como para comer alimentos sólidos sin peligro
y podrían atragantarse o aspirar la comida (la cual podría llegar a
los pulmones).
Cuando sea el momento adecuado, empiece a darle un solo cereal enriquecido con
hierro (el primer cereal que se introducía tradicionalmente era el arroz, pero
puede empezar con el cereal que usted prefiera). Empiece con 1 o 2 cucharadas de cereal
mezcladas con leche materna, fórmula o agua. Otra opción es darle
carne rica en hierro tamizada o en puré. Alimente a su bebé con una
cuchara pequeña para bebés y nunca le añada cereales al biberón,
a menos que el médico se lo recomiende.
En esta etapa, los alimentos sólidos se deben dar después de amamantar
al bebé, no antes. Así, su bebé se llenará con la leche
materna, que debe ser su principal fuente de nutrición hasta que cumpla un
año.
Cuando su bebé se acostumbre a comer el primer alimento, introduzca otros
alimentos como frutas, verduras, carnes en puré, frijoles, lentejas o yogurt.
Espere unos cuantos días antes de introducir nuevos alimentos para asegurarse
de que su bebé no presenta una reacción alérgica.
Los expertos recomiendan comenzar a darles a los bebés de 4 a 6 meses de
edad alimentos que muchas veces pueden producir alergia Se debe incluir a los bebés
que tienen una historia familiar de alergias alimenticias. En el pasado, se pensaba
que a estos bebés no había que darles dichos alimentos (como huevos,
maní o pescado) hasta que cumplieran un año de vida. Pero los estudios
más recientes sobre el tema confirman que esperar hasta el año podría
hacer más probable que el niño desarrollara una alergia a estos alimentos.
Ofrézcale estos alimentos a su bebé en cuanto su pequeño comience
a comer alimentos sólidos. Asegúrese de dárselos de una manera
que sean fáciles de tragar. Puede darle pequeñas cantidades de manteca
de maní mezclada con puré de frutas o yogur, o incluso huevos revueltos.
Nota: No es conveniente ofrecerles jugo
de frutas, ni siquiera a los bebés de mayor edad. El jugo puede llenarlos
y dejar poco lugar para alimentos más nutritivos, favorecer la obesidad, causar
diarrea o, incluso, hacer que su bebé tenga más riesgo de desarrollar
caries cuando le salgan los dientes.