El primer día de vida
Usted ha estado esperando este día durante meses: finalmente va a conocer
a su bebé. Pero como muchos padres primerizos, es posible que no tenga una
idea clara de cómo será ese encuentro.
¿Se pregunta qué aspecto tendrá su bebé y qué
hará él o ella después de llegar? Continúe leyendo.
Cómo se ve su recién nacido
Aunque usted haya visualizado un bebé robusto y sano, la realidad podría
no corresponder con esa imagen. Muchos recién nacidos son criaturas diminutas
y mojadas cuando acaban de nacer. A menudo sus cabezas son ligeramente puntiagudas
como resultado del paso a través del canal de parto. Esto es sólo temporal:
la cabeza tomará un aspecto redondeado en los siguientes días. Podría
sorprenderle que la cabeza de un recién nacido sea tan grande en comparación
con el resto del cuerpo.
También es posible que su bebé se vea comprimido, ya que sus piernas
y brazos se han mantenido doblados a la altura de las rodillas y de los codos mientras
estaba en el útero. Después de meses de crecer en un espacio tan estrecho,
esto es perfectamente normal. Las extremidades se enderezarán conforme su bebé
crezca.
Observe los diminutos dedos de las manos y de los pies de su bebé. Observará
las uñas delgadas como el papel; y a veces largas.
La piel de su bebé puede tener uno de varios aspectos posibles; al principio
se ve un tanto roja, rosa o púrpura. Algunos bebés nacen con una capa
blanca denominada vérnix caseosa, que protege a su piel de la exposición
constante al líquido amniótico en el útero. Esta capa se elimina
con el primer baño del bebé. Otros bebés nacen muy arrugados.
Y algunos, especialmente los bebés prematuros, tienen un aspecto suave y con
pelo debido al lanugo, un pelo fino que se desarrolla mientras están en el
útero. El lanugo generalmente se cae después de una o dos semanas.
Los sarpullidos y las manchas blancas diminutas son también comunes en los
recién nacidos. Éstos generalmente desaparecen en los primeros días
o semanas después del nacimiento del bebé. El médico examinará
a su bebé en las primeras 12 a 24 horas después de su nacimiento, y
se asegurará de que los sarpullidos o manchas, si los hay, sean normales.
Recuerde, el aspecto de su bebé cambiará dramáticamente en
las siguientes semanas conforme él o ella crezca. Las extremidades se extenderán,
el tono de piel probablemente cambie y las manchas desaparecerán.
Pruebas para los recién nacidos
Inmediatamente después de nacer, se evaluará a su bebé mediante
una calificación de Apgar
para determinar su estado de salud. En esta prueba rutinaria se miden la capacidad
de respuesta del bebé y sus signos vitales. Se verifican cinco factores: ritmo
cardíaco, respiración, color, actividad y tono muscular, y respuesta
refleja con muecas.
Se asigna al bebé una calificación de 0 a 2 en cada categoría,
y los cinco resultados numéricos se suman. Este total se denomina calificación
de Apgar. La evaluación se realiza a 1 minuto de vida y 5 minutos después.
Esta prueba fácil y rápida se aplica principalmente para ver si el bebé
necesita ayuda para respirar. Una calificación de 7 a 10 generalmente se considera
normal, y si su bebé recibe esta calificación, normalmente no es necesario
realizar acciones especiales en ese momento. Una calificación menor significa
que es posible que inicialmente sea necesario tomar algunas medidas adicionales, como
proporcionar oxígeno al bebé.
Su recién nacido se someterá a algunos otros procedimientos rápidos,
que pueden incluir:
- limpiar los conductos nasales con un aspirador nasal
- medición del peso, la circunferencia de la cabeza y la longitud
- aplicación de ungüento o gotas en los ojos para prevenir infecciones
El personal médico secará a su bebé y lo envolverá
con una manta. Todo esto sucede muy rápidamente, y antes de que usted se dé
cuenta, su bebé estará en sus brazos para un tiempo de vinculación
muy especial. Después de un primer intento de amamantarlo, es momento de unos
cuantos procedimientos más, generalmente después de 10 a 30 minutos.
Mientras la madre descansa en la sala de parto o de recuperación, el bebé
es llevado a la sala de recién nacidos para recibir un baño minucioso.
Generalmente, se permite al padre acompañarlo. Se le aplicará a su bebé
una inyección de vitamina K, para ayudar a la sangre a coagular adecuadamente.
También es posible que su bebé reciba una dosis de vacuna
contra la hepatitis B, con su consentimiento.
Otras pruebas variarán entre un hospital y otro. Es posible que se realice
un análisis de sangre a su recién nacido para verificar los niveles
de azúcar en la sangre o bilirubina. Si se descubre algún otro problema,
el bebé podría requerir atención médica inmediata.
Además, se realizará un análisis
sanguíneo de rastreo a su bebé antes de que salga del hospital,
para detectar fenilcetonuria (PKU), hipotiroidismo congénito y otras enfermedades
que se deben diagnosticar pronto en la infancia para asegurar un tratamiento exitoso.
Se recomienda realizar una prueba de audición a todos los bebés antes
de que salgan del hospital, para poder detectar posibles problemas lo antes posible.
Con un parto vaginal, la estancia promedio del recién nacido es de alrededor
de 48 horas. Con un parto por cesárea, es de aproximadamente 96 horas.
Lo que hace su bebé el primer día
Muchos padres se sorprenden al ver lo alerta que está un recién nacido.
Inmediatamente después de nacer, los ojos de un recién nacido están
bastante abiertos, y los bebés pasan mucho tiempo estudiando caras, especialmente
las de sus padres. Es posible que su bebé se dé vuelta o reaccione al
sonido de sus voces. Su bebé está utilizando todos los sentidos, incluídos
el olfato y el tacto, para identificarla aún más y unirse a usted.
Su recién nacido llorará, dormirá y a veces la mirará
directamente a los ojos. Aunque su visión es borrosa, su bebé ve mejor
las cosas (como su cara) que están a una distancia de alrededor de 20 a 38
cm. Su bebé sujetará su dedo si lo coloca en la palma de su mano. Y
por supuesto, su bebé deseará comer.
Después de estar muy despiertos inicialmente, la mayoría de los recién
nacidos están somnolientos durante aproximadamente las siguientes 24 horas.
Es importante despertarlos para alimentarlos cada 2 a 3 horas para que se acostumbren
al proceso y comiencen a recibir alimento. Si una madre está amamantando, ésta
es también la mejor manera de provocar que suba la leche.
Amamantar o alimentar con biberón
Si una madre ha decidido amamantar,
puede comenzar tan pronto como su recién nacido es colocado en sus brazos.
Aunque probablemente su leche no suba completamente durante otro día o dos,
especialmente en el caso de las madres primerizas, el bebé recibe nutrición
de su calostro, un precursor de la verdadera leche materna. En el caso de algunas
mujeres, del calostro es poco espeso y aguado; para otras, es espeso y amarillento.
Mientras su bebé succiona su pecho, esta acción desencadena hormonas
que le indican a su cuerpo que es el momento de producir leche. Estas primeras comidas
son excelentes ensayos tanto para la madre como para el bebé.
A algunos bebés (especialmente los bebés prematuros y los más
pequeños) les cuesta trabajo agarrarse o lograr la succión suficiente
para alimentarse de su pecho. Una enfermera, una asesora de amamantamiento o una consultora
de lactancia pueden ayudarle a usted y a su bebé a superar cualquier obstáculo.
Incluso si el amamantamiento va bien desde el principio, es útil aprender lo
más posible de una especialista en lactancia.
Inicialmente, probablemente amamantará a su bebé alrededor de cada
2 a 3 horas durante las 24 horas. Si va a alimentar a su bebé con biberón,
generalmente puede comenzar en las primeras horas de vida.
Sus sentimientos
Tener un bebé es una experiencia de enorme importancia, que cambia la vida.
No se sorprenda si descubre que está sintiendo una amplia gama de sentimientos.
Es posible que experimente todo, desde euforia a preocupación a ansiedad a
dicha incontenible. Y sus sentimientos pueden cambiar de manera repentina e impredecible.
Además, la madre acaba de pasar por mucho esfuerzo físico. Muy probablemente
esté exhausta, y ambos padres podrían comenzar a sentir los efectos
de la falta de sueño.
Cada padre y madre reaccionan de manera diferente. Algunas madres "olvidan" las
dificultades del parto en cuanto ven por primera vez a sus recién nacidos.
Algunas sienten niveles altos de energía impulsadas por la emoción de
finalmente tener al bebé. Y otras se sienten tristes y pueden experimentar
melancolía o una depresión
posparto más seria.
Un médico, enfermero o asesor puede ayudar a los padres a comprender sus
emociones después de la llegada del bebé.
Amigos y familiares
Mantenga el primer día simple. Contacte a sus amigos cercanos y familiares,
y pídales que les comuniquen las noticias a otros amigos y parientes. Tener
una red de personas que llaman le dará libertad para pasar más tiempo
con su recién nacido.
Está bien que sus seres queridos conozcan al bebé el primer día.
Los abuelos y los hermanos pueden conocer al miembro más nuevo de la familia
y comenzar a crear un vínculo de inmediato. Pero evite un desfile de visitantes
entrando y saliendo del cuarto, para que el primer día del bebé sea
tranquilo y sencillo. Los padres y el bebé necesitan mucho descanso y tiempo
tranquilo para crear lazos.
También es recomendable limitar a los visitantes en las primeras semanas,
debido a la posibilidad de exponer al bebé a alguna infección. Siempre
que tenga visitas, asegúrese de que no estén enfermos y pida a todos
que se laven las manos antes de tocar al bebé.
Si hay algún problema
Si su bebé nace con algún problema o prematuramente,
éste puede ser un momento difícil. El equipo médico del hospital
está capacitado para ofrecerle recomendaciones profesionales y hablar sobre
sus opciones. Si no siente deseos de hablar con un médico todavía, no
tema pedirle a su pareja o a otro familiar cercano que lo hagan. El personal médico
será sensible a sus necesidades.
Para muchos padres, hablar con un consejero o clérigo proporciona cierto
consuelo. Hay muchos grupos de apoyo disponibles para brindarle el respaldo emocional
que necesitará. No dude en pedir ayuda.
Cuando su bebé nazca, usted entrará en una fase completamente nueva
de su vida. Tómese el tiempo durante los primeros días de la vida de
su bebé para disfrutar este nuevo comienzo.
Fecha de revisión: junio de 2018
|
|
|