Su hijo ha dejado de ser un bebé para pasar a ser un niño pequeño,
y esta etapa viene con una libertad recién descubierta. Si su hijo no anda
todavía, tardará poco en hacerlo. Andar ofrece oportunidades para explorar
áreas que antes estaban fuera de su alcance y para practicar la independencia.
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un niño
pequeño se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay
una gran variabilidad en lo que se considera normal, de modo que algunos niños
adquieren habilidades antes y otros lo hacen después. Los niños pequeños
que nacieron de forma prematura
alcanzan los hitos evolutivos más tarde. Hable siempre con el médico
de su hijo sobre su evolución si tiene dudas o si hay algo que le preocupa.
He aquí algunas de las cosas que puede estar haciendo su hijo:
Habilidades comunicativas y lingüísticas
- dice "mamá" y "papá" (solo a sus padres),
junto a una o dos palabras más
- dice adiós con la mano
- señala objetos
- balbucea entonando como si hablara
- entiende preguntas sencillas: "¿Dónde tienes
la nariz?" o "¿Qué sonido hacen las vacas?"
Movimiento y desarrollo físico
- golpea entre sí cubos u otros objetos que
sostiene con ambas manos
- se pone de pie él solo
- anda mientras le dan la mano y es posible que ande solo
- puede apilar dos bloques
- agarra objetos con precisión, utilizando el pulgar
y el índice (pinza fina)
- en las comidas, utiliza las manos para llevarse trozos pequeños
de alimento a la boca
Desarrollo social y emocional
- disfruta del cu-cu tras, el "¿dónde
está?", jugar a hacer palmitas y otros juegos sociales
- le gusta que le lean
y observar libros de imágenes
- llora cuando usted sale de su habitación
- se siente orgulloso cuando adquiere una nueva habilidad, como
ponerse de pie, andar, etc.
Habilidades cognitivas (pensar y aprender)
- sigue órdenes de un solo paso (como, "Dame
la pelota, por favor.")
- observa e imita a niños mayores y a adultos
- repite conductas que producen un efecto deseado, como dejar
caer un objeto desde un estante para que usted lo recoja
- mira libros y pasa las páginas
Cuándo hablar con el médico de su hijo
Cada niño se desarrolla a su propio ritmo, pero hay algunos signos que pueden
indicar retrasos en el desarrollo. Hable con el médico si su hijo presenta
cualquiera de los siguientes signos:
- anda cojeando o con paso irregular
- cuando se cae, lo hace hacia delante en vez de hacia atrás
- no puede coger objetos pequeños (como una pasa) y no
come nunca con la manos
- no señala objetos
- no balbucea emitiendo sonidos consonánticos ("ba, da,
ga")
Así mismo, si percibe que su hijo ha perdido habilidades que antes tenía
o da muestras de debilidad en un lado del cuerpo, informe a su médico.
Fecha de revisión: junio de 2016