- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Análisis de sangre: Magnesio
¿Qué es un análisis de sangre?
Un análisis de sangre es la extracción de una muestra de sangre para analizarla en un laboratorio. Los médicos solicitan análisis de sangre para evaluar cosas como los niveles de glucosa, la hemoglobina o los glóbulos blancos en sangre. Esto puede ayudarlos a encontrar problemas, como una enfermedad o una afección médica. A veces, los análisis de sangre los pueden ayudar a saber cómo está funcionando un órgano (como el hígado o los riñones).
¿Qué es un análisis de magnesio?
El análisis de magnesio mide la cantidad de magnesio en la sangre. El magnesio es un mineral que ayuda a los músculos, los nervios, el sistema inmunitario y el corazón a funcionar correctamente. También ayuda a producir proteínas y energía, y ayuda a mantener fuertes los huesos.
¿Por qué se hacen los análisis de magnesio?
Los análisis de magnesio se pueden hacer si una persona tiene síntomas de niveles bajos de magnesio, como debilidad, calambres o contracciones musculares, o una frecuencia cardíaca irregular. También se pueden hacer si una persona tiene una afección médica que eleva las probabilidades de tener niveles bajos de magnesio, como un problema renal.
¿Cómo debo prepararme para un análisis de magnesio?
Deberías poder comer y beber con normalidad, a no ser que te tengan que hacer otro análisis al mismo tiempo que requiera ayuno previo. Informa al médico sobre cualquier medicación que estés tomando porque hay algunos medicamentos que pueden influir en los resultados del análisis.
El día del análisis, es conveniente llevar una camiseta o una prenda con mangas cortas para que al técnico le resulte más sencillo extraer sangre y lo haga más rápido.
¿Cómo se hace el análisis de magnesio?
En general, se extrae sangre de una vena del brazo; en la mayoría de los casos, en la parte interna del codo, pero a veces, se extrae del dorso de la mano. Para hacer esto, un profesional de la salud hace lo siguiente:
- limpia la piel
- coloca una goma (torniquete) alrededor del área para que las venas se hinchen de sangre
- inserta una aguja en una vena (generalmente en el brazo, en la cara interna del codo o en el dorso de la mano)
- introduce la muestra de sangre en un frasco o una jeringa
- extrae la goma y retira la jeringa de la vena
Lo mejor es que intentes relajarte y quedarte quieto durante todo el procedimiento, ya que si tensas los músculos, la extracción resultará más complicada y más dolorosa. Y si no quieres ver cuando te insertan la aguja o cuando extraen la sangre, no tienes por qué hacerlo. Mira hacia otro lado y trata de relajarte concentrándote en decir el alfabeto en el orden inverso, haciendo ejercicios de relajación, pensando en algún lugar que te haga feliz o escuchando tu música favorita.
¿Cuánto demora el análisis de magnesio?
La mayoría de los análisis de sangre solo duran unos pocos minutos. En algunas ocasiones, puede costar mucho encontrar una vena, de modo que el profesional de la salud tal vez tenga que intentar más de una vez.
¿Qué ocurre después del análisis de magnesio?
El profesional de la salud extraerá la goma y la aguja, y después cubrirá el área con un algodón o un apósito para que deje de sangrar. Después de la extracción, es posible que aparezca un pequeño hematoma, que debería desaparecer en pocos días.
¿Cuándo estarán listos los resultados del análisis de magnesio?
Las muestras de sangre se procesan utilizando una máquina, y los resultados pueden tardar de unas pocas horas a un día en estar listos. Si los resultados de la prueba indicaran un posible problema, tal vez el médico pida otros análisis para averiguar en qué consiste y cómo tratarlo.
¿El análisis de magnesio se asocia a algún riesgo?
El análisis de magnesio es un procedimiento seguro, con riesgos mínimos. Algunas personas se marean o se desmayan cuando les sacan sangre. Unos pocos adolescentes tienen mucho miedo a las agujas. Si estás ansioso, habla con tu médico antes del análisis sobre formas de hacer el procedimiento más sencillo.
Es habitual que aparezca un pequeño hematoma y/o un dolor leve en la zona del pinchazo, que puede durar unos pocos días. Si el malestar empeora o dura más tiempo, obtén atención médica.
Si tienes alguna pregunta sobre el análisis de magnesio, habla con el médico o con el profesional que vaya a hacerte la extracción de sangre.