- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Las armas de fuego y la seguridad
- Si tienes un arma de fuego en tu casa
- Si te encuentras un arma de fuego en cualquier lugar
- Si ves que alguien lleva un arma de fuego encima
- ¿Si informo de que una persona va armada, ella lo sabrá?
- Vela por la seguridad cuando uses un arma de fuego en una afición
- Armas de fuego y depresión
- Principales cosas a tener en cuenta
Muchas familias guardan un arma de fuego en casa. Pero, cada año, las armas se usan para matar o herir a miles de estadounidenses.
Lo más seguro es mantenerse alejado de las armas de fuego. Esto significa no tener armas de fuego en casa y evitar las armas fuera de casa.
Si tienes un arma de fuego en tu casa
Si tus padres guardan armas de fuego en casa, puedes hablar con ellos sobre lo peligrosas que son. Tener un arma de fuego en casa aumenta el riesgo de que haya asesinatos y suicidios en casa.
Si tu familia decide tener un arma de fuego en casa:
- El arma se debe guardar descargada y cerrada con llave, con las municiones cerradas con llave en un lugar distinto. Solo tus padres u otros adultos responsables deben saber cómo abrir los estuches donde se guardan las armas y las municiones.
- No saques nunca el arma de su estuche a menos que tu padre, tu madre u otro adulto responsable esté contigo.
Si te encuentras un arma de fuego en cualquier lugar
Si ves un arma de fuego en tu casa o en la casa de un amigo:
- Deja de hacer lo que estabas haciendo.
- No toques el arma de fuego, incluso aunque parezca ser de juguete.
- Sal del área donde se encuentra el arma.
- Díselo a un adulto de inmediato.
Si ves que alguien lleva un arma de fuego encima
Algunos adolescentes llevan armas de fuego encima para protegerse. Pero, en el fondo, el hecho de llevar un arma de fuego aumenta las probabilidades de que les hagan daño. Otros adolescentes llevan armas de fuego para llamar la atención o porque quieren hacer daño a otras personas o a sí mismos.
Si alguien te dice que va armado o te enseña un arma de fuego:
- Aléjate de esa persona deprisa y silenciosamente.
- Cuéntaselo a un adulto de confianza de inmediato. Si no encuentras a un profesor, padre, entrenador u otro adulto, llama al teléfono de emergencias (911 en EE.UU, 999 en el Reino Unido y 112 en el resto de la U.E.).
¿Si informo de que una persona va armada, ella lo sabrá?
El orientador escolar, el director, el profesor o el entrenador debería saber cómo afrontar la situación sin necesidad de usar tu nombre. Si te sigue preocupando que la persona que lleva un arma de fuego encima se entere, llama al teléfono de emergencias y pide que no revelen tu identidad.
Recuerda que puedes salvar vidas al informar de que alguien lleva un arma de fuego.
Vela por la seguridad cuando uses un arma de fuego en una afición
Si te dejan usar armas de fuego a modo de afición, por ejemplo, para cazar, sigue estas reglas:
- No saques ni uses el arma de fuego cuando estés solo. Solo usa el arma de fuego cuando esté a tu lado uno de tus padres u otro adulto responsable.
- Da siempre por sentado que el arma está cargada.
- No apuntes nunca a una persona, incluso aunque creas que el arma de fuego está descargada.
Armas de fuego y depresión
La seguridad relacionada con las armas de fuego es muy importante para la gente que ha atravesado (o que está atravesando) una depresión. La depresión hace que sea más probable que las personas piensen en suicidarse.
Se deberían retirar todas las armas de las casas de aquellas familias donde haya una persona:
- con depresión
- con ideas suicidas
- que haya hablado de hacer daño a otras personas
Si no se pueden retirar las armas de fuego, todavía es más importante guardarlas descargadas y cerradas con llave, con las municiones cerradas con llave en un lugar distinto, y estando ambas llaves escondidas.
Si estás deprimido, el tratamiento te puede ayudar a mejorar. Para encontrar ayuda, habla con uno de tus padres, un entrenador, un pariente, tu orientador escolar, un líder religioso o un profesor sobre por dónde empezar.
Si has estado pensando en suicidarte, pide ayuda de inmediato. Se trata de una emoción muy fuerte que dificulta ver que hay más opciones. Para recibir ayuda inmediata:
- Habla con alguien de confianza, como uno de tus padres u otro adulto responsable de tu familia. Si no puedes hablar con uno de tus padres u otro pariente, habla con alguien como un entrenador, tu orientador escolar, un líder religioso o un profesor.
o bien
- Llama a la línea de atención para el suicido (como 1-800-SUICIDE) o al número de emergencias. Podrás recibir ayuda sin tener que dar tu nombre. Este tipo de servicios están ahí para ayudarte a superar situaciones difíciles.
o bien
- Dirígete a un servicio de urgencias médicas.
Principales cosas a tener en cuenta
Las armas de fuego son peligrosas. Tener armas de fuego en casa o rodearte de armas te expone a que te hieran o te maten con un arma de fuego.
Para garantizar tu seguridad:
- Pide a tus padres que no tengan armas de fuego en casa. Si tus padres tienen armas de fuego en casa, estas se deben guardar descargadas y cerradas con llave. Solo tus padres y otros adultos responsables deben saber cómo abrir los estuches que las contienen.
- Mantente alejado de las armas de fuego cuando estés fuera de casa. No visites lugares donde haya armas de fuego y no salgas con amigos que lleven armas de fuego.
- Si usas armas de fuego en una afición, sigue unas reglas de uso y de manipulación que garanticen la seguridad. Solo usa el arma de fuego cuando esté a tu lado uno de tus padres u otro adulto responsable. Da siempre por sentado que el arma está cargada, y no apuntes nunca con el arma a otra persona.
- Si estás deprimido o tienes pensamientos de hacerte daño o de matarte, pide ayuda de inmediato.
Recuerda: la mejor forma de prevenir las lesiones por arma de fuego es no guardar nunca armas de fuego en casa y evitar las casas donde se guardan armas de fuego. Si tienes un arma de fuego en casa, guárdala descargada y cerrada con llave, con las municiones cerradas también con llave en un lugar diferente. Visita el sitio web ProjectChildSafe.org para más información sobre la seguridad relacionada con las armas de fuego.