- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Primeros auxilios: Picaduras de garrapata
La mayoría de las picaduras de garrapatas son inofensivas y no requieren tratamiento médico. Pero algunas garrapatas (como la garrapata del ciervo, la garrapata de la madera y otras) pueden ser portadoras de gérmenes nocivos que causan enfermedades, como la rickettsiosis maculosa (o “rickettsiosis exantemática”), también conocida como “fiebre maculosa de las montañas Rocosas" y la enfermedad de Lyme. La garrapata del ciervo es minúscula, no más grande que la punta de un lápiz. Otras garrapatas son de mayor tamaño y más fáciles de detectar en la piel.
¿Cómo se arrancan las garrapatas?
Es importante extraer la garrapata lo antes posible. Siga estos pasos:
- Utilice unas pinzas para agarrar la garrapata firmemente por la cabeza o la boca, cerca de la piel.
- Tire con firmeza y de forma ininterrumpida de la garrapata hasta que se desprenda de la piel. No retuerza la garrapata ni la mueva de un lado a otro mientras la extrae. Partes de la garrapata podrían permanecer pegadas a la piel, aunque acabarían desprendiéndose por sí solas.
- Lávese las manos y lave el lugar de la picadura con agua y jabón.
- Limpie con alcohol el lugar de la picadura.
Advertencia: no utilice nunca vaselina ni una cerilla (fósforo) encendida para matar y extraer una garrapata. Estos métodos no sirven para extraer garrapatas de la piel, y pueden hacer que todavía se hundan más en la piel y que segreguen más saliva (lo que facilita la trasmisión de enfermedades).
¿Cuáles son los signos de las enfermedades relacionadas con las garrapatas?
Esté pendiente de lo siguiente:
- un bulto rojo rodeado de una erupción roja que se expande, parecido a un ojo de buey (enfermedad de Lyme)
- puntos rojos en los tobillos y las muñecas (rickettsiosis maculosa)
- Síntomas gripales , como fiebre, dolor de cabeza, cansancio, vómitos y dolores musculares
¿Cuándo debería llamar al médico?
Llame al médico si:
- La garrapata pudo haber estado enganchada a la piel durante más de 24 horas.
- Una parte de la garrapata sigue enganchada a la piel.
- Aparece cualquier tipo de infección (sobre todo, un ojo de buey rojo o puntos rojos en tobillos y muñecas).
- La zona de la picadura parece haberse infectado (calor, inflamación y/o dolor que van en aumento y/o secreción de pus).
- Síntomas como fiebre, dolor de cabeza, cansancio, rigidez de cuello o de espalda y dolores musculares y/o articulares.
¿Cómo puedo proteger a mi hijo de las garrapatas?
- Después de que su hijo juegue en el exterior, revise su piel y su pelo, sobre todo el cuero cabelludo, detrás de las orejas, alrededor del cuello, en las cejas y las pestañas y debajo de los brazos (axilas).
- Cuando juegue en zonas arboladas, su hijo debe llevar manga larga, así como pantalones largos con las perneras metidas dentro de los calcetines.
- Use un repelente de insectos que contenga por lo menos del 10% al 30% de DEET en los niños mayores de 2 años. Siga atentamente las instrucciones de uso cuando aplique el producto.
- Eviten las áreas donde abundan las garrapatas.