- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Aprendizaje, juego y su hijo de 1 a 3 meses
¿Qué está aprendiendo mi bebé?
Después de aprender a reconocer su voz, su cara y su tacto, y a asociarlos al consuelo, su bebé empezará a responder incluso más durante estos meses, y ¡hasta es posible que le dedique su primera sonrisa!
Los bebés de esta edad pasan más tiempo despiertos que antes y se vuelven más curiosos sobre sus alrededores. Se están volviendo físicamente más fuertes y más capaces de coordinar sus movimientos. Favorezca su proceso de aprendizaje hablando con su pequeño, respondiendo a sus expresiones vocales y facilitándole juguetes llenos de colorido y adecuados para su edad.
Ahora verá desarrollar la personalidad de su hijo. En el primer mes o los dos primeros meses de vida, los recién nacidos dependen de los demás para iniciar las interacciones. Pero hacia el final de su tercer mes de vida su bebé atraerá su atención con expresiones faciales, vocalizaciones y gestos.
Los bebés de esta edad observan atentamente las expresiones faciales de sus padres y escuchan sus voces, respondiendo con gorjeos. Alrededor de los 2 meses de edad, su bebé responderá a su sonrisa con una sonrisa. Entre los 2 y los 4 meses, la mayoría de los bebés pueden emitir grititos de placer o de emoción y reírse fuerte.
Los bebés empezarán a abrir y cerrar los puños, lo que les abrirá nuevas posibilidades. Ahora ya pueden sostener un sonajero si se lo ponen en las manos. ¡Y pronto descubrirán que son ellos quienes hacen sonar el sonajero!
Los bebés también empezarán a explorar sus alrededores con las manos, tocando cosas, golpeándolas con fuerza e intentando alcanzar sus objetos favoritos. También empezarán a tomar conciencia de sus manos y de sus pies, que se convertirán en una fuente de diversión. Disfrutarán observando sus manos, jugando con sus dedos y llevándose las manos o los juguetes a la boca.
¿Cómo puedo ayudar a mi bebé a aprender?
Responda a sus gorjeos emitiendo sonidos. Anime a su bebé a seguir usando la voz. Así, su pequeño aprenderá sobre el lenguaje y sobre las conversaciones bidireccionales.
Ofrézcale juguetes llenos de colorido y de diferentes texturas, formas y tamaños para que los agarre y los explore. Esta es una buena edad para introducirle un gimnasio a su bebé, lleno de interesantes objetos colgantes, que él podrá golpear. O sostenga un juguete cerca de su bebé para que lo pueda tocar, golpear o agarrar. Pero no cuelgue juguetes de la cuna de su bebé ni de otros muebles: su bebé podría quedarse enganchado en ellos.
Cuando juegue con él y le proponga tareas, esté pendiente de los signos que indican que necesita tomarse un descanso, como moverse nerviosamente, llorar o quejarse.
Algunas ideas más
Otras ideas para favorecer el aprendizaje y el juego de su bebé:
- Mueva suavemente las manos de su bebé como si diera palmas o estírele suavemente de los brazos (con los brazos cruzados, extendidos hacia fuera o sobre la cabeza).
- Mueva suavemente las piernas de su bebé como si pedaleara.
- Use el juguete favorito de su bebé para que focalice la atención en él y lo siga con la mirada, o haga sonar un sonajero para que lo busque.
- Mientras su bebé esté despierto, déjele pasar algún tiempo boca abajo (acostado sobre el abdomen) para ayudarlo a reforzar el cuello y los hombros. Supervise siempre a su bebé mientras esté acostado boca abajo y ayúdelo si se cansa o se frustra mientras está en esa postura. No ponga a dormir nunca a un bebe acostado boca abajo. Los bebés deben dormir siempre boca arriba (sobre la espalda) para reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
- Haga diferentes expresiones faciales delante de su bebé para que las imite.
- Hable con su bebé y dele tiempo para responder.
- Léale a su bebé.
Tenga en cuenta que los bebés se desarrollan a ritmos diferentes y que hay una gran variabilidad dentro de lo que se considera un desarrollo normal. Hable con el médico de su hijo si tiene preguntas o dudas sobre cómo ve o cómo oye o si hay algo que le preocupa sobre el desarrollo de su bebé.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
- El crecimiento de su hijo
- El crecimiento de su bebé: 1 mes
- Atención médica y su hijo de 1 a 3 meses
- La comunicación y su hijo de 1 a 3 meses
- El sueño y su hijo de 1 a 3 meses
- Aprendizaje, juego y su hijo de 1 a 2 años
- Aprendizaje, juego y su hijo de 4 a 7 meses
- Aprendizaje, juego y su hijo de 8 a 12 meses
- La vista, el oído y otros sentidos de su bebé: 1 mes