- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Dieta cetogénica para controlar la epilepsia
¿Qué es la dieta cetogénica?
Si la medicación no basta para controlar las crisis en la epilepsia, a veces los médicos recetan una dieta cetogénica. La dieta cetogénica es una dieta estricta de alto contenido en grasas y baja en hidratos de carbono que puede reducir, y a veces hasta detener por completo, las crisis epilépticas.
Se llama "cetogénica" porque fabrica cetonas en el cuerpo. Las cetonas se fabrican cuando el cuerpo usa las grasas para obtener energía. Al sustituir los hidratos de carbono por las grasas en la dieta, el cuerpo quema más grasas y fabrica más cetonas.
La dieta cetogéncia la recetan los médicos. Los niños que siguen este tipo de dieta deben recibir un atento seguimiento por parte de un dietista para tener la seguridad de que la están siguiendo bien y de que están obteniendo todos los nutrientes que necesitan. La dieta se inicia ayunando durante una noche entera en un hospital.
¿Quién necesita hacer una dieta cetogénica?
Los niños con crisis epilépticas que no se pueden controlar bien solo con medicación (lo que se llama epilepsia intratable) o con síndromes epilépticos graves (como los espasmos infantiles o el síndrome de Lennox-Gastaut) se pueden beneficiar de seguir una dieta cetogénica.
Los estudios muestran que la dieta cetogénica también puede ayudar a tratar otras afecciones, como la diabetes, la obesidad y hasta el cáncer.
¿Cómo funciona la dieta cetogénica?
A pesar de que la dieta cetogénica se lleva utilizando para tratar la epilepsia desde el año 1920, los médicos no están seguros de cómo funciona el hecho de tener una mayor concentración de cetonas en sangre. Algunos tipos de crisis parecen responder mejor que otras a la dieta cetogénica.
En los lactantes, la dieta cetogénica se administra a través de la leche de fórmula. Los bebés de pocos días o meses de vida se pueden alimentar a través de un tubito que un cirujano les inserta en el estómago. Esto ayuda a que el bebé pueda seguir la dieta.
¿Durante cuánto tiempo deben los niños seguir una dieta cetogénica?
Usted debería saber si una dieta cetogénica funciona bien con su hijo en un plazo de tiempo de unos pocos meses. Si le va bien, es posible que su médico le recomiende retirar la dieta a su hijo cuando lleve dos años controlándole las crisis. El proceso de retirada se hace a lo largo de varios meses para evitar que se desencadenen crisis epilépticas.
Hay personas que mantienen una dieta cetogénica durante años.
¿Implica asumir algún riesgo?
La dieta cetogénica es un tratamiento seguro de la epilepsia en los niños. De todos modos, hay varios efectos secundarios posibles del uso prolongado de esta dieta, como los siguientes:
- estreñimiento
- piedras en los riñones
- deshidratación
- colesterol alto
- reducción del ritmo del crecimiento
- debilidad ósea
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo?
La dieta cetogéncia no es un arreglo de efectos rápidos ni fáciles de obtener. Puede ser duro mantener una dieta tan estricta. Para ayudar a su hijo:
- Mantenga los alimentos que no pueda comer fuera de su vista y de su alcance.
- Cuente con el apoyo de un médico o dietista.
- Asegúrese de que toda su familia entiende en qué consiste la dieta y ayuda a su hijo a seguirla.
Seguir una dieta cetogénica requiere visitas regulares de seguimiento al médico o dietista. Asegúrese de asistir a todas las vistas programadas.
En muchas familias, este esfuerzo compensa con creces al lograr un mejor control de las crisis y menos medicamentos.