- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
¿Qué puedo hacer ante mi acidez durante el embarazo?
Estoy en el segundo trimestre de embarazo. Coma lo que coma, tengo ardor de estómago. ¿Es normal? Si lo es, ¿qué puedo hacer para encontrarme mejor?
– Cari
El ardor de estómago, a pesar de su nombre, no tiene nada que ver con que le arda esa parte del cuerpo. Se trata de una sensación de quemazón que se nota en la garganta y el pecho cuando el contenido del estómago asciende por el esófago (el conducto por el que baja la comida desde la garganta hasta el estómago).
La acidez, o ardor de estómago, es frecuente durante el embarazo. Las hormonas que se liberan durante el embarazo pueden hacer que la válvula que hay a la entrada del estómago se relaje tanto que no se cierre como se debería cerrar. Esto permite que los ácidos de los jugos digestivos del estómago suban por el esófago, una afección que se conoce como reflujo gastroesofágico, o reflujo ácido. Puede empeorar en la última etapa del embarazo, cuando el útero se expande y presiona el estómago.
Para ayudar a aliviar el ardor de estómago:
Evite los alimentos y las bebidas que lo pueden empeorar, como los cítricos; los alimentos con muchas especias o picantes y los alimentos grasos (sobre todo los fritos); la cafeína; las bebidas con gas.
- Ingiera varias comidas pequeñas a lo largo del día.
- Coma despacio.
- Beba líquidos entre las comidas, no durante las comidas.
- Evite comer o beber durante 3 horas antes de acostarse por la noche.
- No ceda al impulso de acostarse después de comer.
- Mantenga la cabeza elevada mientras duerma.
- Hable con su médico sobre qué medicamentos es seguro tomar para aliviar la acidez durante el embarazo.