- Home
- Para Padres
- Alergias
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Primeros auxilios y seguridad
- Alergia a alimentos
- Enfermedades más comunes
- Crecimiento y desarrollo
- Centro de información sobre la gripe
- La salud del corazón
- Ayuda con la tarea
- Infecciones comunes
- Enfermedades y trastornos
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de juegos y aprendizaje
- Escuela y vida familiar
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Preguntas más comunes
- Centro de medicina deportiva
- Seguridad durante el verano
- Médicos y hospitales
- Centro de parálisis cerebral
- Parents Home
- Home
- Para Niños
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Videos y más
- Centro de información sobre la diabetes
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Sentimientos
- Pubertad y crecimiento
- Problemas de salud de los adultos
- Centro sobre la gripe
- Problemas de salud
- Ayuda con las tareas
- Cómo funciona tu cuerpo
- Enfermedades y lesiones
- Centro de nutrición y actividad física
- Mantenerse sano
- Centro de reducción del estrés
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Diccionario médico para niños
- Kids Home
- Home
- Para Adolescentes
- Centro sobre el asma
- Ser la mejor persona posible
- Centro del cáncer
- Centro de diabetes
- Enfermedades y dolencias
- Drogas y alcohol
- Preguntas y respuestas
- Centro de gripe
- Ayuda con las tareas
- Información sobre las infecciones
- Preguntas sobre la atención médica
- Control del peso
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Recetas para adolescentes
- Tu seguridad
- Estudio y trabajo
- Salud sexual
- Centro deportivo
- Centro de apoyo y control del estrés
- Cuerpo
- Mente
- Teens Home
Padres
Primeros auxilios: Dolores de oído
¿Qué son los dolores de oído?
Los dolores de oído son frecuentes en los niños. Se pueden deber a la acumulación de líquido detrás del tímpano, a una infección del oído medio, o a una infección del conducto auditivo externo (también conocida como oído de nadador). Los niños menores de 5 años son quienes más se exponen a contraer infecciones de oído, sobre todo después de haber tenido una infección de las vías respiratorias altas (como un resfriado).
¿Cuáles son los signos de una infección de oído?
- dolor de oído (sobre todo al masticar, succionar o estar acostado)
- enrojecimiento o hinchazón del oído externo
- estirarse las orejas o frotarse las orejas
- secreción de líquido desde el oído
- dificultades para oír
- sensación de tener el oído tapado o lleno
- inquietud o irritabilidad
- vómitos
- dolor de cabeza
- fiebre
¿Qué hacer?
- Llame al médico de su hijo para que lo aconseje o haga que a su hijo le revisen los oídos.
- Dé a su hijo paracetamol o ibuprofeno cuando lo necesite para aliviarle el dolor (siga atentamente las instrucciones del envase o del prospecto para darle la dosis adecuada). No dé ibuprofeno a bebés menores de 6 meses de edad.
Haga que su hijo reciba cuidados médicos si:
- parece estar enfermo mientras toma antibióticos
- tiene dificultades para tomar líquidos
- del oído, le sale sangre o un líquido parecido al pus
- el dolor de oídos le empeora
- hay hinchazón y enrojecimiento detrás del oído
- la oreja le empieza a sobresalir más
¡Anticipar es la mejor prevención!
- Asegúrese de que su hijo se pone la vacuna conjugada contra el neumococo (PVC) y la vacuna antigripal, que reducen las probabilidades de contraer infecciones del oído medio.
- No limpie los oídos de su hijo con bastoncillos de algodón ni con objetos afilados.
- Dígale a su hijo que no sea fumador pasivo (exponerse al humo del tabaco fumado por otras personas) y que evite a personas con resfriados (ambas cosas pueden aumentar las probabilidades de desarrollar infecciones de oído).
- Asegúrese de que su hijo desarrolla el hábito de lavarse las manos, sobre todo después de jugar con otros niños.
- No le dé el biberón a su bebé mientras esté acostado.
- Pregunte al médico de su hijo si los tapones para los oídos o unas gotas especiales para los oídos son una buena idea para un niño que nada mucho.
Revisado por: Kate M. Cronan, MD
Fecha de revisión: junio de 2018
MÁS SOBRE ESTE TEMA
- ¿Quitarse la cera de los oídos es seguro?
- Otitis del nadador (otitis externa)
- Qué hacer ante la cera de los oídos
- Infecciones del oído medio
- El oído
- Viajar en avión y los oídos de su hijo